Conéctate con nosotros

Turismo

Entre Ríos se prepara para seguir siendo la “Capital Nacional de los Circuitos Termales”

Publicada

el

Los 16 complejos termales, distribuidos a lo largo de la provincia, combinan la tranquilidad de la naturaleza, los beneficios de los minerales naturales y diversas actividades para el descanso y el relax. El atractivo por el cual una gran cantidad de visitantes eligen Entre Ríos año a año, se prepara en esta temporada para recibirlos nuevamente.

Además, la provincia tiene una gran tradición termal. La ciudad de Federación fue la primera localidad en construir un pozo termal, hace más de 30 años. Ubicada sobre el río Uruguay, es uno de los principales destinos del termalismo argentino. Con visión de futuro y perspectiva moderna, este destino pasó de ser dependiente de la producción forestal, a convertirse en una ciudad turística, gracias a su parque termal.

Las aguas termales emergen directamente desde las capas subterráneas de la Tierra con temperaturas mayores a las de nuestra superficie. Sus minerales producen una incontable lista de beneficios para el cuerpo y el espíritu. Es por ello, que muchas personas lo eligen como medicina alternativa para beneficiarse de sus excelentes resultados.

Los circuitos que hay en Entre Ríos, se distribuyen entre el Corredor Termal del Paraná, donde se reúnen las Termas de La Paz, las Termas de María Grande y, en Victoria, las termas Victoria del Agua.

En las Termas del Centro Entrerriano, se encuentran las Termas de Basavilbaso y el Parque Termal de Villaguay. Este último, ofrece prestaciones en materia de bienestar y salud, con un equipo de profesionales de la salud (médico – kinesiológico) especializado en la temática, siendo único en su tipo en todo el territorio provincial.

Las ciudades de Gualeguaychú, Pueblo Belgrano y Concepción del Uruguay conforman las Termas del Sur Entrerriano, con las Termas de Guaychú a 8km del centro de Gualeguaychú; las Termas de Gualeguaychú, ubicadas en Pueblo Belgrano y las Termas de Concepción.

El circuito de las Termas y Palmares, incluye las Termas Colón, las Termas de San José y las destacadas Termas de Villa Elisa que ofrecen variados servicios que incluyen spa, restaurantes, tiendas, entre otros, junto con la belleza de su parque que completan la experiencia para ir a relajarse en las aguas termales.

Las Termas de la Región de Salto Grande cuenta con un total de 5 parques termales, dos de ellos equipados con importantes parques acuáticos, como el Parque Acuático de Federación, que es el Parque Acuático Termal más grande de Sudamérica.

Las Termas del Ayuí, se incluyen en este circuito, y cuentan con numerosos jacuzzis, sillones para hidromasajes, burbujas de aire comprimido, cascadas, sombrilla de agua caliente con 7 piscinas pasivas interconectadas.

El Complejo Termal Punta Viracho, está ubicado a 700 metros del Parque Termal Ayuí y ofrece diversos servicios para disfrutar de una excelente estadía, en las cercanías de Concordia. El Complejo Termal Vertientes de la Concordia, cuenta con 11 piscinas, una de ellas cubierta, con aguas cálidas que oscilan entre los 36ºC y 41ºC; un lago termal, un circuito hídrico.

El Parque Termal Chajarí, cuenta con más de 42 hectáreas parquizadas y dispone de 820 plazas de alojamiento. Por último, las reconocidas Termas de Federación se incluyen dentro de este circuito.

Federación, es la ciudad del bienestar por excelencia. Posee el primer Parque Termal de la provincia de Entre Ríos, en el que imperan el relax, la paz, la seguridad y el contacto con la naturaleza. El predio posee 11 hectáreas de parque, senderos, lago, servicios de SPA, gastronomía, un museo al aire libre que narra la historia del surgimiento termal en la región; y actividades programadas para el entretenimiento de todos sus visitantes.

Por eso, para quienes sean aficionados de este producto, las alternativas en nuestra región, abundan. Así mismo, las distancias entre cada complejo pueden visualizarse y están geolicalizadas en: https://www.entrerios.tur.ar/actividades/turismo-de-bienestar

De este modo, Entre Ríos se prepara para vivir una exitosa temporada termal. Los complejos ya vivieron una próspera temporada estival y se renuevan poniendo a punto sus servicios.

Fuente: Secretaría de Comunicación de Entre Ríos.

Turismo

AUTOS ANTIGUOS Y CLÁSICOS

Publicada

el

La Asociación Amigos de autos clásicos y antiguos de nuestra ciudad, llevará a cabo este sábado 16 de agosto, el Encuentro anual que se denomina “La Histórica te recibe“, en su edición 2025.

El mismo, comenzará el sábado y seguirá el domingo, reuniendo a una importante cantidad de autos y motos clásicas y antiguas de distintos lugares del país y del exterior y cuenta con el auspicio y el apoyo de la Municipalidad de Concepción del Uruguay

La convocatoria comenzará mañana sábado en el Predio Multieventos, donde se realizará la acreditación de los participantes a las 9 hs. Luego se iniciará un recorrido por distintas arterias de la ciudad para trasladarse hasta la Isla del Puerto.

A las 15 hs, la caravana de autos y motos llegarán a Plaza Ramírez donde se hará una importante muestra estática sobre calle San Martín. Allí se podrán observar en detalle los distintos vehículos que formaron parte y son testigos vivientes de la industria automotriz argentina (se espera contar con vehículos del año 1913 y 1915 entre los más antiguos). Se podrá disfrutar a la vez de algunos números artísticos preparados para la ocasión, como la Banda de Música del Ejército Argentino, parejas de baile folclórico, la Grillo Show y la actuación de una comparsa local.

También estará presente la Asociación de Rehabilitación Neurológica (ARENE) con un stand donde se ofrecerá una feria de platos y delicias para la tarde. Habrá también presencia de diveros stand de la feria de artesanos.

A las 19 hs se producirá la largada simbólica de autos y motos frente al Centro Cívico.

Ya el día domingo 17, a las 8.30 hs, la caravana partirá hacia el Palacio San José, pasando previamente por las localidades de San Justo y Caseros, recorriendo sus calles e interactuando con su gente.

Al mediodía, los vehículos y motos clásicas y antiguas llegarán al Palacio San José donde serán  recibidos y ubicados en un lugar especial y los participantes y público en general, podrán disfrutar de música folclórica y bailes típicos, a la vez que le sumarán a ese hermoso monumento histórico nacional, un atractivo especial.

Todo el evento a desarrollarse, será de ingreso libre y gratuito para el público. Este importante evento fue declarado de interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante. Desde la Asociación Amigos, remarcaron que el importante evento, cuenta con el auspicio y apoyo de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, de San Justo, de Caseros, la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica local, de Río Uruguay Seguros, Administración  Isla del Puerto, Dirección del Palacio San José, entre otras.

Los organizadores esperan que se repita el éxito alcanzado en años anteriores donde mucha gente, tanto turistas como locales, puedan disfrutar de un evento trascendente que posiciona a nuestra ciudad como referente y marca registrada en la materia dentro de la provincia.

Continuar leyendo

Turismo

TERCER MOTO ASADO EN SAN JUSTO

Publicada

el

Villa San Justo es una población distante a 25 km de Concepción del Uruguay y será anfitriona del tercer moto asado.

El responsable del área Deportes, Turismo y Cultura de la Municipalidad Sr Mariano Perrón realizó declaraciones a la radio FM 98.9 CDELU SPORTS donde dió detalles en la previa del tercer encuentro, que no solo será para quienes acompañen en motos, sino para toda aquella persona que pretenda sumarse lo puede hacer libremente, porque todas las acciones se pensaron en la totalidad del pueblo y para todos los visitantes que llegarán.

Motos, autos clásicos, música, danza, comidas es la excusa perfecta para viajar hasta San Justo el 16 y 17 de agosto de 2025

Continuar leyendo

Turismo

VILLA ELISA RECIBIRÁ CERTIFICACIÓN DE NOMINACIÓN AL PREMIO O.N.U. TURISMO

Publicada

el

Villa Elisa recibirá la Certificación por la Nominación Best Tourism Villages, el concurso mundial de ONU Turismo que busca reconocer al mejor pueblo turístico del mundo.

El acto se concretará el próximo martes 5 de agosto a las 18 horas en el Auditorio Municipal “Heraldo Peragallo” de Villa Elisa, Entre Ríos, con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales.

Los referentes nacionales arribarán al mediodía para poder hacer un circuito por la ciudad, visitando los principales atractivos turísticos de Villa Elisa.

Al término del recorrido, las actividades continuarán con el acto central, el cual es abierto al público en general.

Allí se realizará la entrega formal de la nominación a tan prestigioso concurso de nivel mundial, el cual reconoce a nuestra ciudad como uno de los 8 mejores pueblos turísticos de nuestro país.

En el auditorio municipal estarán los emprendedores locales a través de sus productos de elaboración artesanal: alfajores, quesos, licores, chacinados, etc.

Mientras que en el escenario se proyectará el video institucional presentado con el cual participó la ciudad, también habrá un cuadro artístico representativo de Villa Elisa.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas