Conéctate con nosotros

Deportes

Por siempre “Pato”

Publicada

el

A punto de cumplirse el primer aniversario de su trágico fallecimiento, nosotros, quienes tuvimos el placer de conocerlo, nos permitimos recordar al “Pato” González de la mejor manera.

Indagamos entre amigos de Patricio y ellos prefieren recordarlo en diferentes facetas representativas de su vida, manteniendo firmemente el reclamo de mejores condiciones de trabajo para los auxiliares de pista, tarea con la que encontró la muerte.

Pato periodista de Rally.

Trabajó apasionadamente en coberturas periodísticas como puesto al final de cada Prueba Especial de Rally. “Era super emprendedor y entrador a la gente como pocos, jamás te podrías enojar con él, de esa manera en muy poco tiempo se convirtió en ‘el bandido del rally’” dijeron.

Pato futbolista.

Se destacó como goleador defendiendo los colores de varios clubes uruguayenses. Su desempeño en cada campo de juego lo hizo forjar lazos de amistad con ocasionales adversarios y obviamente también con quienes compartía plantel.

Hijo de Lidia (fana del tricolor, Rivadavia) y de Hugo (fana del Taita, Almagro), Pato jugó en ambas instituciones en campeonatos locales, pero con Almagro integró la nómina del Campeonato Argentino. 

Los vestuarios con pato se disfrutaban; te iba mal y era quien te levantaba y si te iba bien tenías que tener cuidado porque se tornaba entretenido y hasta peligroso jajaja” destacaron.

El 4 de mayo de 2019 sorprendió a su amigo “Tortu” Garnier, regalándole su camiseta número 9 de Rivadavia como agradecimiento por haberlo sumado a las transmisiones de Rally.

Pato Director de Batucada.

Otra de sus pasiones fue la batucada, ámbito al que también llevó su alegría y sus ganas de disfrutar del ritmo y la pasión de esta actividad. 

Así lo hizo en Concepción del Uruguay, Gualeguaychú y otras ciudades con fuerte raigambre del carnaval.

Pato Auxiliar de Pista (Banderillero).

Los fierros eran otra de las pasiones de Patricio. Trabajando en la fecha apertura del TC Mouras 2020 en el Autódromo de Concepción del Uruguay, su ciudad, halló el final trágico a su vida.

Ser parte del mundo del automovilismo a Pato lo enorgullecía, pues al integrarse al cuerpo del Autódromo también se lo veía realmente feliz.

Brindarse para los pilotos, para el público y para sus compañeros de trabajo hizo que lo aceptaran rápidamente por su responsabilidad además de la transmisión de alegría que generaba.

Hizo escuela como “aprendiz de banderillero” junto a una de las leyendas del autódromo local, Miguel Caló. El lo describe como “buen compañero, voluntarioso, sin pereza, siempre dispuesto a aprender”.

“El “Pato” González dejó una huella muy marcada, no lo olvidaremos jamás“ continuó Miguel.

“Ojalá las autoridades correspondientes tengan la suficiente claridad intelectual para “cuidar bien y mejor” a quienes son “los ojos de los pilotos”, porque los banderilleros somos la referencia que necesita ver cada uno de ellos desde su butaca“.

“Nuestras familias saben del disfrute que representa para nosotros el ir al Autódromo pero no pueden evitar sufrir cada vez que salimos a cumplir con nuestros trabajos“ concluyó.

Publicidad
Cliquee para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Maratón solidaria ALCEC.

Publicada

el

Este SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE desde las 14 horas ALCEC nos espera para vivir la fiesta de la 10° Maratón Solidaria, con más de DOS MIL inscriptos.

Como en ediciones anteriores se denomina «TODOS SOMOS ALCEC», con el siguiente cronograma:

14:30 horas larga 1km

15:15 horas larga 4 y 8km

El punto de partida será desde Plaza Ramírez, con el recorrido habitual.

Continuar leyendo

Deportes

Es momento de SUMAR. Siete fechas para hacer historia …

Publicada

el

Se puede definir rápidamente en esos términos la última etapa de la presente edición del Torneo Federal “A” de fútbol.  Al decir es momento de SUMAR, con todas las implicancias que pueda tener el término, SUMAR todos los puntos (21 sería lo ideal), SUMAR aliento desde los cuatro laterales, SUMAR certezas en la definición de estrategia y planteos en la cancha, SUMAR precisión al definir en el arco rival, SUMAR siete partidos seguidos con la valla invicta, SUMAR en todo lo posible para que el fútbol de la histórica siga teniendo su representación en el TORNEO FEDERAL “A”.

La participación del lobo uruguayense, Gimnasia y Esgrima ha tenido en este torneo que a priori parecía muy extenso y hasta tedioso, una prueba para la dirigencia y sus decisiones a la hora de tomar opciones al momento de contratar cuerpos técnicos y profesionales para competir.

Al principio Norberto Acosta a cargo del primer equipo en la previa y prácticamente hasta mitad de torneo, no tuvo resultados positivos y debió abandonar el cargo. El reemplazo en manos de Marcelo Fuentes ha logrado algunos resultados positivos que permitieron que el socio/simpatizante creyera en la posibilidad de poder “salvar la categoría”.

La realidad marca que a Gimnasia y Esgrima le restan SIETE partidos para lograr mantener la categoría.

Con 29 fechas cumplidas, el objetivo principal es alcanzar y superar la línea de puntos de Defensores de Belgrano de Villa Ramallo.  Quedan 21 puntos en disputa. Cuatro juegos de local y tres en condición de visitante.

El cronograma de partidos a disputar es el siguiente:

Fecha 30. 13/9/23, 20,30 hs Gimnasia y Esgrima  vs Douglas Haig.

Fecha 31: Unión de Sunchales vs Gimnasia y Esgrima

Fecha 32: Gimnasia y Esgrima vs Sportivo Belgrano

Fecha 33:  Defensores de Belgrano vs Gimnasia y Esgrima

Fecha 34: Gimnasia y Esgrima vs Depro

Fecha 35: El Linqueño vs Gimnasia y Esgrima

Fecha 36: Gimnasia y Esgrima vs  Sportivo A.C Las Parejas.

Desde este espacio venimos siguiendo el tema, especialmente lo vinculado a la actitud y comportamiento de los asistentes al Estadio Nuñez. Se puede acceder a la última nota sobre la temática, siguiendo el vínculo https://3260.com.ar/web/que-sea-unicamente-futbol/

El partido se podrá escuchar en la radio del deporte de la región, «CDELU SPORTS» FM 98.9 en internet se lo puede seguir en http://www.cdelusports.com.ar con relatos de Marcelo Sgalia, comentarios de Sergio Pilepich completando el equipo Ariel Besel, Carlos Lescano, Alberto Castillo, Mauro Villarreal y Daniela Córdoba.

Continuar leyendo

Deportes

Pelota Paleta.Exhibición de lujo.

Publicada

el

El próximo 9 de septiembre en el Frontón del Club Gimnasia y Esgrima (21 de noviembre 214) se enfrentarán en un partido exhibición la pareja que se inició profesionalmente en nuestro club, compuesta por Juan Miró, ganador de 7 medallas de oro en Campeonatos Mundiales de Pelota Vasca, y poseedor de una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, junto a Nicolás Berruezo, único campeón argentino en la categoría Frontón Individual, campeón panamericano en categoría Mayores y en Sub 23, entre otros premios.

Sus rivales serán Eduardo Ross, ganador de 4 medallas de oro en Mundiales de Pelota Vasca y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, junto a Cristian «Cochola» Ferreras, campeón mundial de Pelota Vasca en categoría Sub 22.

El evento comenzará el sábado 9 al mediodía, con un encuentro de escuelas de Pelota zonales, y a las 18hs un encuentro preliminar: La dupla González – Baldi (Concordia) frente a Lezca – Rodríguez (Gualeguay)

Desde las 20:30, la cita principal: Berruezo-Miró vs. Ross-Ferreras.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas