Conéctate con nosotros

Deportes

Batalla, González Gargano y la realidad de nuestro fútbol femenino: “Tenemos que terminar con la hipocresía”

Publicada

el

Los dirigentes del Departamento de Fútbol Femenino de la Liga de Concepción del Uruguay, Carina Batalla y Jorge González Gargano, mostraron su impresión sobre las diferencias que sufre esta rama futbolística con respecto a la masculina.

Ante los micrófonos del programa radial “Locas por el fútbol”, emitido en el aire de “CdelU Sports”, FM 98.9, González Gargano expresó que “tenemos que terminar con la hipocresía, apoyemos verdaderamente como tiene que ser”, tras referirse a las ‘muestras de apoyo’ que se sucedieron en el pasado Día Internacional de la Mujer.

Continuando, Jorge señaló que “los clubes tienen bastante para trabajar en la consolidación de los grupos humanos para llevar adelante su labor” y que “las delegadas de la Liga tienen que hablar, hacerse escuchar”.

Al momento de señalar las desigualdades que reinan entre ambas ramas uruguayenses, detalló: “Acá la mujeres pagan la entrada, los varones no; a ellas se les exige ser socias del club, a ellos no; las mujeres juegan en canchas auxiliares, los varones no… Entonces ¿dónde está la igualdad ?”.

“Tenemos que terminar con la hipocresía, apoyemos verdaderamente como tiene que ser”

Por su parte, Batalla indicó que junto al equipo directivo que integra -junto a Cristina Valle, Claudia Lenarduzzi y Maricel Lorenzón – “le estamos poniendo mucho empeño para difundirlo e instalarlo en el ambiente para que se respete la prioridad del fútbol femenino a nivel de la primera división”.

Carina agregó, además, que el deseo de ellas es “que se le dé más auge y cabida a la disciplina, sobre todo en los clubes que todavía no lo terminan de hacer”, dándole importancia a que “en diferentes torneos preparatorios e infantiles se le conceda el espacio para que también puedan compartir”.

Publicidad
Cliquee para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Deportes

«LIGA DE VOLEY DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY».

Publicada

el

Se llevó a cabo en la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes una reunión de delegados de la Liga Municipal de Voley de Concepción del Uruguay con la participación de clubes de nuestra ciudad, el departamento y de la región.

Estuvieron presentes representantes de los clubes Lanús, Rivadavia, Gimnasia y Esgrima, Villa Las Lomas, CEF N°3, Bajada Grande, Zaninetti, Unión y Recreo de San Justo, Pecarí de Villa Elisa, Caseros Voley y Pronunciamiento.

Se trataron diversos temas referentes al inicio del torneo 2023, arbitrajes, reglamento, inscripciones, seguros, fichas médicas y la conformación del consejo municipal entre otros.

Se estableció como fecha de inicio de la competencia los días 15 y 16 de abril del corriente, para lo cual los clubes deberán confirmar hasta el día 3 de abril los equipos que participarán del presente campeonato en primera división y juveniles sub18 para la rama femenina y masculino.

Por último se recibibió solicitud de incorporación a la liga las universidades UNER y UTN con equipos de 1° división, y se realizarán encuentros interclubes para las categorías sub14 de ambos sexos a fin de fomentar el desarrollo de las categorías formativas de voley de las instituciones.

Fuente: Dirección de Deportes MCU

Continuar leyendo

Deportes

Novedades del fútbol  de Concepción del Uruguay.

Publicada

el

Durante la emisión del programa PASIÓN LOCAL que se emite en la radio FM 98.9 “CDELU SPORTS”, conducido por Tati Poggio, Ariel Besel y Alberto Castillo, surgieron novedades en la sede de la Liga de Fútbol de Concepción del Uruguay.

Ariel Besel, estaba en directo desde la Liga informando las novedades al instante, entre otras a saber:

  • Inicio de la Primera Fecha de la Liga el miércoles 15 de marzo en horario nocturno para el cruce entre GIMNASIA Y ESGRIMA vs ALMAGRO.
  • Almagro tiene habilitado para llevar público tanto de local como de visitante (en la palabra de Hugo Juvenal).
  • El resto de la fecha se completará entre los días viernes, sábado y domingo. Programación y horarios ver placa.
  • Se creará la “divisional PRIMERA B” en la Liga local. En principio serían 5 o 6 clubes con personería jurídica (ex militantes de la divisional promocional). El detalle aún a confirmar la nómina definitiva serían:  Deportivo Concepción, La China,  La Higuera, Talita, San Roque, Don Bosco a confirmar. Comenzaría en 15 días (confirmación del Presidente de la Liga Facundo Garmendia)
  • El clásico más histórico de la ciudad (Atlético Uruguay vs Gimnasia y Esgrima) se jugará miércoles o jueves de la próxima semana en horario nocturno. (Palabra de Bonus).
  • En la palabra de Cristian Casse, de la Escuela de árbitros,  informó que hay más de 20 árbitros para distribuir entre todas las categorías. Cuatro de ellos tienen antecedentes en primera división.  Se podría concretar el arribo de algún árbitro residente en Concepción del Uruguay que está trabajando para otra Liga y que podría cobrar en ambas Ligas.
  • El programa completo se puede ver en el siguiente link  https://www.facebook.com/cdelusports/videos/253269263798175
Continuar leyendo

Deportes

Una delegación entrerriana participa en los Juegos Nacionales Evita de Playa

Publicada

el

La provincia de Entre Ríos es parte de la edición 2023 de los Juegos Nacionales Evita de Playa que se desarrollan en la ciudad de Chapadmalal hasta el 12 de marzo, con una delegación de 58 representantes, integrada por deportistas, entrenadores y acompañantes de diversas localidades.

La delegación provincial, a cargo del subsecretario de Deportes, Adrián Perotti, llegó el martes a la localidad de la costa bonaerense y en horas de la tarde formó parte del acto de apertura que contó con la presencia del presidente de la Nación, Alberto Fernández. En la ceremonia de inauguración Entre Ríos tuvo como abanderados al victoriense Máximo Andino (acuatlón) y a la paranaense Florentina Segura (aguas abiertas). También acompañaron a los atletas entrerrianos la directora general de Deporte Adaptado, Roxana Villagra, y el profesor Roberto Ledesma.

El evento nacional, que reúne a 1.400 atletas de toda la Argentina, lleva adelante competencias de Acuatlón, Fútbol de Playa, Handball de Playa, Natación Aguas Abiertas convencional y adaptada, Stand Up Paddle, Voleibol de Playa y Lucha de Playa. Las mismas se desarrollan en los balnearios ubicados a la altura de las Unidades Turísticas de Chapadmalal, varias de las cuales fueron restauradas para la ocasión.

Los Juegos Nacionales Evita de Playa son una competencia creada con el objetivo de manifestar la solidaridad y respeto a través del deporte, además de potenciar la competitividad tanto en deportes individuales como en equipo y desde una perspectiva federal.

Se trata de la sexta edición de este evento, que inició en 2016 en Las Grutas y tuvo continuidad en Concepción del Uruguay (2017), Rosario (2018), Puerto Madryn (2019) y Mar de Ajó (2022).

La delegación entrerriana.

-Acuatlón: Guadalupe Quintana, Máximo Andino, Eugenio Balbi y Lisandro Rodríguez.

-Beach Handball Femenino: Martina Kablan, Paula De Los Santos, Camila Tolomei Cafferata, Maria Daroca, Janda Bourlot, Bianca Bardallo, Constanza Segovia y Jorge Rafael Ibarra.

-Beach Handball Masculino: Sebastián Rolando, Renato Lucero Ianello, Julián Morel Ponce, Santiago Pucholo Quinodoz, Benicio Velasco Arbe, Agustín Pocholo Quinodoz y Santino Fornillo.

-Beach Vóley Femenino: Juana Jacob, Celeste Romero y María Evangelina Gallay.

-Beach Vóley Masculino: Lautaro Ruíz Moreno, Juan Martín Zulpo y Gonzalo Jacob.

-Fútbol Playa Femenino: Tatiana Bilchet, Naara Victoria Barzola, Micaela Caimer, Natalia Said, Valentina Ramírez, Milagros Blanco y Nicol Quintana.

-Fútbol Playa Masculino: Benjamín Pucheta, Lautaro Datto, Tomás Maciel, Tobías Rigoni, Donato Losco, Malek Naim Ceroleni y Valentín Bastida.

-Lucha: Tania García, Catalina Bourlot, Jonathan Bourlot y Gustavo Javier García León.

-Natación Aguas Abiertas: Florentina Sigura, Feliciano Valenti y Joaquín Méndez Orzuza.

-Natación Aguas Abiertas Adaptado: Martín Daporta y Luciano Sales Rubio.

-Stand Up Paddel: Mayra Ramírez, Fabricio Agustín Dato, Lucía Clembosky y Francisco Enrique Cayetano Giusti.

Fuente: Secretaría de Comunicación de Entre Ríos.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas