Conéctate con nosotros

Deportes

José Chamot recordó junto a Sebastián Brisolessi la famosa categoría ’69 de Gimnasia

Publicada

el

El entrenador de fútbol y ex jugador Sebastián Brisolessi fue gratamente sorprendido, días atrás y en el aire de la FM 98.9 “CdelU Sports”, por un ex compañero de equipo que hace años reside en Rosario.

Se trató de José Antonio Chamot, “Lito” o “el flaco”, como se lo conoció aquí y en el resto del mundo, el único futbolista uruguayense que vistió la camiseta de la Selección Argentina en tres mundiales consecutivos.

En el programa radial “90 minutos Lado B” recordaron juntos la famosa Categoría ‘69 del Club Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, además de compartir anécdotas y experiencias vividas en un campo de juego.

“Siempre regreso a mis raíces, a mi Club Belgrano, a mis amigos de la categoría ’69, donde las figuras eran Víctor, “el talentoso”, y Sebastián, “El goleador”, Brisolessi… ellos eran las figuras del equipo, y ahí estaba yo también, como un generoso que siempre le gustó mucho correr” comenzó a recordar José con humildad.

“Nunca dejo de contar lo que hemos logrado con ese equipo -continuó explicando-, fuimos creciendo hasta ser campeones”.

Estoy agradecido a Meriano, a Pintos, a Ferreyra… ellos son los verdaderos formadores de jugadores

Refiriéndose a las personas que los acompañaron en aquellos jóvenes años, señaló: “Estoy agradecido a Meriano, a Pintos, a Ferreyra… ellos son los verdaderos formadores de jugadores, nos acompañaban e incluso nos iban a buscar a nuestras casas para ir a entrenar”.

Envalentonado en el recuerdo, ‘el flaco’ continuó: “Al entrar a la cancha a jugar un partido de Mundial, me acordaba de Meriano por lo que hizo por nosotros. Imaginate aquel partido para la Clasificación del Mundial ‘94 contra Australia. Al llegar al partido de vuelta en cancha de River, al mirar para la izquierda veía a Fernando Redondo, Simeone, Batistuta, Balbo, y cuando miraba para el otro lado veía a Maradona, Ruggeri, eso me hacía pensar: ‘Yo también tengo a la posibilidad de estar aquí’”.

El defensor que actuó también en Italia y en España retrocedió aún más en el tiempo y se refirió a sus primeros pasos en el fútbol junto a su hermano. “Vivíamos en el Barrio Mataderos y para llegar hasta la cancha de Gimnasia con mi hermano ‘el gringo’ caminábamos dos cuadras y corríamos otras dos, éramos tremendos atletas, muy entrenados” dijo.

“’El Pato’ Laurito -referente histórico del ‘lobo’- nos compraba unas zapatillas Flecha que no duraban nada, se agujereaban abajo y andábamos con la zapatilla agujereada” recordó entre risas, advirtiendo también que “en un momento a mi viejo le dieron en parte de pago una bicicleta negra, toda rota, y con esa íbamos a la cancha, aunque muchas veces se rompía y volvíamos a casa con la bici de tiro”.

Finalmente, y dejando el pasado por un momento de lado, José Chamot prometió una visita a su ciudad natal para cumplir, por lo menos, dos objetivos primordiales: “Me comprometo a ir a Concepción a charlar con los chicos, para que me hagan mil preguntas, porque es bueno bajar y tomar contacto con ellos. Además quiero ir a conocer la cancha de María Auxiliadora, club donde jugó mi viejo ‘el lechuga’ Chamot”.

Publicidad
Cliquee para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Maratón solidaria ALCEC.

Publicada

el

Este SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE desde las 14 horas ALCEC nos espera para vivir la fiesta de la 10° Maratón Solidaria, con más de DOS MIL inscriptos.

Como en ediciones anteriores se denomina «TODOS SOMOS ALCEC», con el siguiente cronograma:

14:30 horas larga 1km

15:15 horas larga 4 y 8km

El punto de partida será desde Plaza Ramírez, con el recorrido habitual.

Continuar leyendo

Deportes

Es momento de SUMAR. Siete fechas para hacer historia …

Publicada

el

Se puede definir rápidamente en esos términos la última etapa de la presente edición del Torneo Federal “A” de fútbol.  Al decir es momento de SUMAR, con todas las implicancias que pueda tener el término, SUMAR todos los puntos (21 sería lo ideal), SUMAR aliento desde los cuatro laterales, SUMAR certezas en la definición de estrategia y planteos en la cancha, SUMAR precisión al definir en el arco rival, SUMAR siete partidos seguidos con la valla invicta, SUMAR en todo lo posible para que el fútbol de la histórica siga teniendo su representación en el TORNEO FEDERAL “A”.

La participación del lobo uruguayense, Gimnasia y Esgrima ha tenido en este torneo que a priori parecía muy extenso y hasta tedioso, una prueba para la dirigencia y sus decisiones a la hora de tomar opciones al momento de contratar cuerpos técnicos y profesionales para competir.

Al principio Norberto Acosta a cargo del primer equipo en la previa y prácticamente hasta mitad de torneo, no tuvo resultados positivos y debió abandonar el cargo. El reemplazo en manos de Marcelo Fuentes ha logrado algunos resultados positivos que permitieron que el socio/simpatizante creyera en la posibilidad de poder “salvar la categoría”.

La realidad marca que a Gimnasia y Esgrima le restan SIETE partidos para lograr mantener la categoría.

Con 29 fechas cumplidas, el objetivo principal es alcanzar y superar la línea de puntos de Defensores de Belgrano de Villa Ramallo.  Quedan 21 puntos en disputa. Cuatro juegos de local y tres en condición de visitante.

El cronograma de partidos a disputar es el siguiente:

Fecha 30. 13/9/23, 20,30 hs Gimnasia y Esgrima  vs Douglas Haig.

Fecha 31: Unión de Sunchales vs Gimnasia y Esgrima

Fecha 32: Gimnasia y Esgrima vs Sportivo Belgrano

Fecha 33:  Defensores de Belgrano vs Gimnasia y Esgrima

Fecha 34: Gimnasia y Esgrima vs Depro

Fecha 35: El Linqueño vs Gimnasia y Esgrima

Fecha 36: Gimnasia y Esgrima vs  Sportivo A.C Las Parejas.

Desde este espacio venimos siguiendo el tema, especialmente lo vinculado a la actitud y comportamiento de los asistentes al Estadio Nuñez. Se puede acceder a la última nota sobre la temática, siguiendo el vínculo https://3260.com.ar/web/que-sea-unicamente-futbol/

El partido se podrá escuchar en la radio del deporte de la región, «CDELU SPORTS» FM 98.9 en internet se lo puede seguir en http://www.cdelusports.com.ar con relatos de Marcelo Sgalia, comentarios de Sergio Pilepich completando el equipo Ariel Besel, Carlos Lescano, Alberto Castillo, Mauro Villarreal y Daniela Córdoba.

Continuar leyendo

Deportes

Pelota Paleta.Exhibición de lujo.

Publicada

el

El próximo 9 de septiembre en el Frontón del Club Gimnasia y Esgrima (21 de noviembre 214) se enfrentarán en un partido exhibición la pareja que se inició profesionalmente en nuestro club, compuesta por Juan Miró, ganador de 7 medallas de oro en Campeonatos Mundiales de Pelota Vasca, y poseedor de una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, junto a Nicolás Berruezo, único campeón argentino en la categoría Frontón Individual, campeón panamericano en categoría Mayores y en Sub 23, entre otros premios.

Sus rivales serán Eduardo Ross, ganador de 4 medallas de oro en Mundiales de Pelota Vasca y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, junto a Cristian «Cochola» Ferreras, campeón mundial de Pelota Vasca en categoría Sub 22.

El evento comenzará el sábado 9 al mediodía, con un encuentro de escuelas de Pelota zonales, y a las 18hs un encuentro preliminar: La dupla González – Baldi (Concordia) frente a Lezca – Rodríguez (Gualeguay)

Desde las 20:30, la cita principal: Berruezo-Miró vs. Ross-Ferreras.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas