Conéctate con nosotros

Cultura

40 ° FIESTA NACIONAL DE LA ARTESANÍA

Publicada

el

Colón se pone a punto para la edición de la 40° FIESTA NACIONAL DE LA ARTESANÍA entre el 8 y 16 de febrero de 2025.

La sede será nuevamente el predio ubicado en el acceso a la ciudad. Más 200 destacados artesanos de todo el país, presencia de Pueblos Originarios, stands institucionales de todas las provincias, talleres de artesanos abiertos a todo público y un ambiente refrigerado.

Se dictarán varios talleres vinculados a la esencia de la Fiesta, concordante con el detalle:

TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES QUE FUNCIONAN:

Dictado por el Maestro Artesano Juguetero y Escenógrafo DIEGO PERCIK

Valor del taller $15.000- Cupos limitados – Incluye materiales – + info: Whatsapp 3413478735

TALLER DE CESTERÍA ANCESTRAL

Dictado por el Maestro Artesano Rueca de Plata 2023 ROQUE GOMEZ

Taller gratuito – Cupos limitados – + info: Whatapp 3447437151

TALLER DE VITROFUSIÓN

Dictado por las Artesanas NORMA ALBORNOZ y VERONICA ESPESO

Valor del taller: $25.000- Cupos limitados – Incluye materiales

+ info: Whatsapp 3447648878

TALLER DE RANDA «TEJIENDO ILUSIONES»

Dictado por la Maestra Artesana MARCELA SUELDO

Valor del taller: $15.000- Cupos limitados – + info: Whatsapp 3863512835

TALLER DE TALLA ORGÁNICA APLICADA A LA EBANISTERIA

Dictado por el Maestro Artesano NESTOR LAZARO

Taller gratuito – Cupos limitados – + info: Whatsapp 3576465968

TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES CON MATERIALES RECICLABLES.

Dictado por la Luthier, Instrumentista y Lic. en Folklore JORGELINA RODRIGUEZ

Valor del taller: $15.000- Cupos limitados – Incluye materiales + info: Whatsapp 1165391354

El aspecto deportivo también tendrá su espacio:

Cultura

La Porteña Jazz Band llega a Concepción del Uruguay

Publicada

el

La Porteña Jazz Band, considerada la banda de jazz más importante de músicos blancos dedicados a la música negra, se presentará el próximo sábado 18 de octubre desde las 21 hs en un espectáculo libre y gratuito en el Colegio del Uruguay, frente a la plaza Ramírez.  Habrá sillas a la venta y serán a total beneficio de la Cooperadora del Hospital Urquiza.

Esta banda de jazz se formó a mitad de la década del 60 y desde entonces, con los lógicos cambios en su formación, ha mantenido inalterable su estilo, recreando con originalidad -el famoso toque La Porteña- el repertorio del mejor jazz tradicional.

Han realizado presentaciones en los más diversos escenarios del mundo, incluyendo el Teatro Colón de Buenos Aires, logrando siempre las mejores calificaciones de la crítica nacional e internacional, a los que hay agregar el reconocimiento del público y numerosísimos premios.

Su formación en la actualidad consta de 13 músicos, incluyendo a la excelente cantante Graciela Arenas, y una pareja de baile que ilustrará los temas de su vasto repertorio.

Continuar leyendo

Cultura

SALARIOS Y JUBILACIONES PERDIERON HASTA 41 % DE PODER ADQUISITIVO DESDE 2017

Publicada

el

Los salarios y jubilaciones argentinas registran una pérdida real de entre 20% y 41% respecto a 2017, según un informe elaborado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) en base a datos del INDEC. El estudio, firmado por el economista Nadin Argañaraz, muestra que a pesar de cierta estabilización inflacionaria, el poder adquisitivo sigue lejos de los niveles previos a la crisis económica iniciada en 2018.

En tanto, los trabajadores privados formales recuperaron parte del terreno perdido durante 2024, aunque aún se encuentran 20% por debajo del promedio de 2017.

Los jubilados de haberes mínimos, que perciben un bono fijo de $70.000, perdieron un 5% de poder adquisitivo en lo que va del año y un 23% respecto a 2017. Por su parte, los jubilados sin bono, pese a una leve recuperación reciente, acumulan la mayor caída: 41%, lo que implicaría necesitar un aumento real del 70% para alcanzar los niveles de hace ocho años. “La elevada inflación de fines de 2023 y comienzos de 2024 provocó una pérdida marcada de poder adquisitivo, con los jubilados entre los más afectados. En febrero de 2025, sus haberes reales se redujeron un 30% frente a noviembre de 2023”, explicó Argañaraz.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, las cifras reflejan un estancamiento: los trabajadores privados mantienen prácticamente el mismo poder adquisitivo que hace un año, mientras que los empleados públicos se mantienen en un nivel 15% inferior al de fines de 2023.

El estudio advierte que, en el caso de los jubilados que cobran el haber mínimo más el bono, la tendencia sigue siendo descendente debido al congelamiento del monto complementario. “Mientras la inflación se mantenga positiva, el ingreso real de este grupo continuará achicándose”, señaló el economista.

Fuente: Infogremiales

Continuar leyendo

Cultura

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL ARTICULA CON LA MUNICIPALIDAD DE BASAVILBASO

Publicada

el

Se trata del avance del proyecto de integración cultural en Centralidad Urbana de la Municipalidad de Basavilbaso junto a la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional.

La iniciativa se desarrolla en el contexto de la cátedra Proyecto Final de la carrera de Ingeniería Civil, y busca como objetivo principal potenciar aún más el espacio de Centralidad Urbana, articulando los galpones ferroviarios con la zona del anfiteatro y generando un corredor que encadene todos los espacios culturales del sector.

Participaron de la visita el docente Ing. Fernando Raffo, junto a los alumnos avanzados Marcos Elisiri (Gualeguaychú), Víctor Quipildor (Tucumán) y Julián Schuvarz (Basavilbaso), quienes fueron recibidos en el lugar por el intendente municipal Hernán Besel y el secretario de Cultura, Turismo, Educación y Juventud, Jorge Kleiman.

El vínculo entre Municipio y UTN se consolidó tras distintos encuentros entre docentes, estudiantes —en especial el basavilbasense Julián Schuvarz— y el área de Cultura del municipio. De esta manera, la casa de estudios y la ciudad trabajan de forma conjunta en un proyecto que combina ingeniería, patrimonio y desarrollo cultural, reafirmando la importancia de Centralidad Urbana como corazón simbólico y funcional de Basavilbaso.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas