Conéctate con nosotros

Cultura

La Provincia busca reactivar las actividades culturales

Publicada

el

El gobernador Gustavo Bordet se reunió este lunes con la Secretaria de Cultura de Entre Ríos, Francisca D´Agostino, donde avanzaron sobre el programa de reactivación de las actividades a través del programa Trama cultura.

Al término del encuentro, la funcionaria precisó que hablaron de «varios temas», en particular sobre «la planificación anual que tenemos desde cultura de la provincia para todo este año».

Por otro lado, precisó que «estamos iniciando en cultura una serie de actividades que se llaman Trama cultura, que son actividades en todos los organismos que dependen de la Secretaria, en los museos y centros culturales», donde «la idea es empezar a volver a la activad cultural muy de a poco, garantizando todos los protocolos, y poder mantener por un lado la oferta cultural e ir enseñándole al público a que puede disfrutar de actividades culturales pero con un protocolo porque por unos meses más nos vamos a tener que cuidar, por lo que es muy importante ir trabajando con el público entrerriano esas cuestiones».

D´Agostino puntualizó que el programa Trama cultura incluye actividades en todos los organismos provinciales, «también en el interior de la provincia con articulación con varios municipios».

Señaló que Trama cultura además de mantener una oferta cultural, «sobre todo da trabajo a muchos artistas entrerrianos de todas las disciplinas para que puedan volver a las actividades». Recordó además, «que durante la pandemia nosotros mantuvimos una agenda de actividades virtuales, no sólo para mantener la oferta, sino para dar trabajo y sacamos una ayuda extraordinaria a la cultura que fue una convocatoria muy amplia que hicimos y ya se termino de pagar en diciembre».

La funcionaria recordó que las actividades artísticas y culturales en general «fueron unas de las más perjudicadas dentro de la pandemia precisamente porque no se podían hacer cosas presenciales. Ahora comenzamos a retomar el trabajo y el compromiso es seguir manteniendo fuentes laborales para muchos de nuestros artistas y sobre todo al público que pueda acceder a las actividades artistas y culturales».

Detalló que Trama cultura «tiene una amplia cantidad de actividades, el Centro Cultural La Vieja Usina, la Casa de la Cultura, todos los museos provinciales, la biblioteca, el archivo, entre otros que se encuentran detallados con actividades, días y horarios en la página web de cultura de provincia o a las redes sociales».

La página web para ver la agenda es: http://cultura.entrerios.gov.ar

Fuente: Secretaría de Comunicación, Gob. de Entre Ríos.

Cultura

MARIANELA OBISPO, BRINDARÁ UN SHOW EN EL FESTIVAL DE LAS COLONIAS

Publicada

el

El próximo 1 de febrero de 2025 se realizará el TERCER FESTIVAL DE LAS COLONIAS, en la cancha del Club Agrario Rocamora sobre Ruta «J» en Colonia Los Ceibos.

La artista local y campeona mundial de chamamé, MARIANELA OBISPO invita a los lectores que sean parte de la gran fiesta popular y familiar en un claro ambiente de alegría y amistad.

Continuar leyendo

Cultura

SENTIMIENTOS DEL CORAZÓN ESTARÁ PRESENTE EN EL TERCER FESTIVAL DE LAS COLONIAS

Publicada

el

El próximo 1 de febrero de 2025 se realizará el TERCER FESTIVAL DE LAS COLONIAS, en la cancha del Club Agrario Rocamora sobre Ruta «J» en Colonia Los Ceibos.

El líder de la banda musical SENTIMIENTOS DEL CORAZÓN, Sebastián «Pitu» Monzalvo invita a los lectores que sean parte de la gran fiesta popular y familiar en un claro ambiente de alegría y amistad.

Continuar leyendo

Cultura

CUMBIA DOWN BRILLÓ EN LA FIESTA NACIONAL DE LA PLAYA DE RIO

Publicada

el

Diversidad es una palabra multisémica que aborda la realidad laboral, afectiva, educativa, urbanística y social de las personas con discapacidad.

Historias de vida que buscan hacer hincapié en la igualdad de derechos, porque consideramos que el mundo nos pertenece a todos. Asumiendo que todos somos diferentes, pero iguales en derechos.

Si todos nos enfocamos en los protagonistas de estas historias, quitándole el tabú y la solemnidad a las palabras estaremos logrando mostrar que la discapacidad es amor, diversión, emoción y no rótulos, síndromes o certificados.

Ellos lo lograron ante miles de personas en las últimas dos ediciones de la Fiesta Nacional de la Playa de Río, son CUMBIA DOWN lograron emocionar a todos quienes pudieron ser parte presencial o virtual por medio de la transmisión oficial de la Fiesta.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas