Conéctate con nosotros

Deportes

El Presidente de la Federación Entrerriana de Fútbol dio detalles sobre las copas provinciales

Publicada

el

Nelson Casis, Presidente de la Federación Entrerriana de Fútbol, dejó importantes anuncios durante una entrevista realizada en el programa “Voces de fútbol” de la radio FM 98.9 CdelU Sports.

La SUPER COPA DE ENTRE RIOS y la COPA ENTRE RIOS -tanto femenina como masculina- fueron temas abordados en la extensa entrevista realizada por el integrante de la emisora, Daniel Baldunciel. A continuación describimos algunos de ellos.

• Le queremos dar continuidad a los torneos provinciales, hay bastante trabajo por hacer en la coordinación de los mismos con las diferentes competencias que tienen en marcha las ligas afiliadas.

• Los dos equipos que lleguen a la final de la COPA ENTRE RIOS, automáticamente tienen una plaza para la siguiente edición del TORNEO FEDERAL AMATEUR.

• Los Clubes se muestran interesados en las posibles competencias provinciales en las categorías Sub 21, por ejemplo y otras para jóvenes y niños.

• El torneo de SUB 21, será con 5 jugadores de primera. Se aplicará el sistema COMET.

• Esas competencias le darán a futuro beneficio a los clubes que aún no llegaron a competir en torneos nacionales.

• Un elemento que en el “Norte Provincial” es URGENTE, tiene que ver con la NO existencia de infraestructura suficiente, ni en canchas, ni todo lo que viene añadido como vestuarios, tribunas, etc. Hay que poner las canchas en condiciones para poder empezar a competir en igualdad de condiciones con el resto de la Provincia.

• LA SUPERCOPA DE ENTRE RIOS será jugada por aquellos equipos (19 en total) que cada una de las Ligas había designado antes del inicio de la Pandemia. Por la cuestión sanitaria, ahora deberemos hacer una pre SUPER COPA para que se compita entre aquellos que ya tenían ese derecho, los campeones de la última temporada. Por eso cada Liga deberá generar un sistema de eliminación directo, para que sean esos 19 los cupos. Así cada Liga tendrá un equipo.

• Pretendemos que los equipos que están en el Argentino “A” o Patronato, vayan como visitante para que en las Ligas que no tienen representantes a ese nivel, puedan ver esos equipos. Pero, para eso tenemos que lograr canchas apropiadas a ese nivel.

• Serán distintas fases. Se jugará cada fase a un partido, eliminación directa. El ganador se llevará un premio en dinero (formato similar a Copa Argentina). En la SEGUNDA FASE, ingresan los clubes del Regional Amateur, y en la tercera los equipos de Federal “A”.

• Aquel club ganador de la SUPERCOPA ENTRE RIOS, se medirá en un triangular con sus pares de las provincias de SANTA FE y CÓRDOBA.

• Los premios serán tan importantes en dinero que TODOS los clubes pondrán su mejor equipo disponible.

Deportes

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO LIBERTAD CRECE DESDE LOS CIMIENTOS

Publicada

el

En Concepción del Uruguay el «CLUB LIBERTAD» es la institución social y deportiva más joven. Desde los inicios ha sido un movilizador de las acciones que benefician, ordenan y proyectan acciones en la zona de su incumbencia que es nada más y nada menos que «LA NUEVA CIUDAD DENTRO DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY».

Comprende en la zona sur-oeste diferentes barrios como el original que fue el 150 viviendas, con la incorporación posterior de otros tantos grupos habitacionales que hoy se puede afirmar que son aproximadamente mil quinientas viviendas en ese sector.

El CLUB LIBERTAD, en su ubicación concreta queda comprendido entre las calles Juan Pablo II, Calvento, Chañar Viejo y López Jordán. Frente al nuevo edificion de la Escuela de Educación Técnica N°3 «Miguel Marsiglia». En la actualidad las principales actividades se realizan en el predio contiguo a «la placita del barrio 192 viviendas», contando con algunas mejoras que le permiten ofrecer a los socios y vecinos distintas disciplinas deportivas.

COMIENZA A CONCRETARSE EL SUEÑO DE LA CANCHA SINTÉTICA DE HOCKEY.

La Municipalidad de Concepción del Uruguay tomó la decisión política de impulsar la construcción de una cancha sintética en el predio lindante al Club Libertad.

Para la ejecución de los trabajos hubo una propuesta, presentada por la firma “Salper Constructora” SRL -por un monto que asciende a la suma de 176.236.661,64 pesos-, la que estuvo representada en la oportunidad por la Ing. Ana Bovino.

Jorge Quintana: “Queremos interactuar con otras instituciones”

El club Libertad es una nueva institución deportiva uruguayense, que creció junto a la radicación de las nuevas unidades habitacionales de la ciudad, en el barrio de Villa las Lomas Sur.

En esa zona, que aloja más de mil quinientas viviendas, estará localizada la tercera cancha, precisamente en un predio ubicado en calles Calvento y López Jordán.

Tras la ceremonia de apertura de sobres, el presidente de la joven entidad, Jorge Quintana expresó que “estamos muy comprometidos, consolidando al club desde las escuelitas deportivas, y queremos a través del deporte interactuar con las distintas instituciones de la ciudad”.

Además del municipio, puso de relieve el contacto mantenido con autoridades de la Escuela Técnica N° 3 “Miguel Ángel Marsiglia” con el propósito de trabajar colaborativamente “porque los chicos que van a la escuela son los mismos que van al club”.

Por su parte, el director Deportes del Municipio, señaló que el año último 873 jugadores participaron de la práctica activa del hockey en Concepción del Uruguay, sin contar las divisiones infantiles.

Sostuvo –asimismo- que el nuevo escenario permitirá descongestionar la intensa actividad a la que es sometida la cancha municipal que, independientemente de la competencia, es empleada desde el mediodía hasta medianoche, sin interrupción.

Obras

Además del movimiento de suelo y preparación de la base, las obras previstas para esta etapa del nuevo escenario, incluyen el cerco del predio y la baranda perimetral del campo de juego.

El piso de la cancha ya ha sido adquirido por el municipio, pero su instalación no está contemplada en la licitación abierta hoy, sino que forma parte de la próxima etapa del proyecto.

Continuar leyendo

Deportes

C.E.F. RECIBIÓ RECONOCIMIENTO DE COMITÉ OLÍMPICO ARGENTINO

Publicada

el

El Centro de Educación Física N° 3 «Hugo Mario LA NASA» recibió el galardón “Actividad más Creativa”, durante las premiaciones Día Olímpico Desafío 2024, otorgadas por la entidad rectora del Movimiento Olímpico en el país, en su sede de Buenos Aires.

Se otorgó en el marco de la entrega de premiaciones, que contó con la participación del presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, y de otros miembros de su Consejo Ejecutivo.

En la oportunidad, Moccia destacó que la institución que representa, “más allá del alto rendimiento, que es lo que nos identifica”, también tiene un compromiso con “mejorar la calidad de vida de la gente”. “Tratamos de aportar nuestro granito de arena utilizando la actividad física y el deporte como herramientas para mejorar la calidad de vida, combatir el sedentarismo y generar conciencia de que está en nuestras manos tener una vida saludable o no, y que eso no tiene costo, es un tema de cada uno”.

REPASANDO ALGUNAS LÍNEAS SOBRE EL C.E.F.:

El hoy C.E.F. N°3 (otrora el «campo de deportes») ha sido un lugar de socialización, especialización y alta competencia durante décadas en la histórica Concepción del Uruguay.

Se pueden escribir y describir infinitas anécdotas de y sobre personas comunes, personalidades relevantes, logros deportivos, deportistas de elite, todo ocurría en el «campo de deportes». Aquel era el lugar donde todas las escuelas secundarias de la ciudad hasta entrado el nuevo milenio, enviaban sus alumnos para «dar educación física».

Profesores y deportistas de CEF lograron infinitos títulos provinciales, nacionales e internacionales a partir del trabajo realizado en el antiguo «campo de deportes».

Finalmente el 27 de Julio de 2017 se inauguró oficialmente la pista de atletismo del Centro de Educación Física N°3 “Hugo Mario La Nasa” de la ciudad de Concepción del Uruguay.

Desde aquel momento (excepto en pandemia por el COVID), hubo preparación, entrenamientos y competencias locales, regionales, provinciales, nacionales e internacionales clasificatorias para mundiales.

En la actualidad el C.E.F. 3 es un faro de referencia para las más altas autoridades del olimpismo nacional y del atletismo sudamericano.

Será tarea ineludible de quienes hoy conducen la institución como de aquellos que lo hagan en el futuro honrar la pestigiosa historia del lugar, gestionar para conservar y mejorar las instalaciones, sin descuidar la faz social ni la específica de la alta competencia que es lo intrínseco al Centro de Educación Física.

Continuar leyendo

Deportes

AGUSTÍN GRIEGO CONTRA EL GLOBO DE PARQUE PATRICIOS

Publicada

el

El futbolista uruguayense que trabaja actualmente en San Martín de Formosa, enfrentará el miércoles 12 de marzo de 2025 a las 21.10 hs a Huracán de Parque Patricios.

Este partido de fútbol que es únicamente eso «un partido de fútbol» no hace más que exhibir las inequidades con las que se maneja la conducción nacional de este deporte. Por un lado un club de primera división de la superliga con 9 partidos oficiales disputados midiéndose con otro que aún NO comenzó su competencia oficial (sin contar que los formoseños militan en el Torneo Federal «A», dos categorías inferior a Huracán.)

Más allá de esa contextualización como uruguayenses aspiramos que nuestro convecino AGUSTÍN GRIEGO pueda desempeñarse con la jerarquía y profesionalismo que tantas veces le hemos visto en nuestro fútbol doméstico.

PARTIDOS OFICIALES DE SAN MARTÍN DE FORMOSA EN 2025: ninguno.

San Martín de Formosa, jugó su último partido el 19 de octubre de 2024 cuando cayó 2-1 ante Olimpo en el Torneo Federal A. El equipo dirigido por Martos buscará dar la sorpresa y eliminar a un equipo de la máxima categoría.

Últimos partidos de Huracán:

  • Racing Club 0 – 1 Huracán | sábado 8 de marzo de 2025 | Torneo Apertura
  • Vélez Sarsfield 0 – 2 Huracán | domingo 2 de marzo de 2025 | Torneo Apertura
  • Huracán 2 – 0 San Lorenzo | domingo 23 de febrero de 2025 | Torneo Apertura
  • Huracán 1 – 0 Unión | domingo 16 de febrero de 2025 | Torneo Apertura
  • Argentinos Juniors 1 – 1 Huracán | miércoles 12 de febrero de 2025 | Torneo Apertura
  • Huracán 2 – 0 Tigre | viernes 7 de febrero de 2025 | Torneo Apertura

El partido será transmitido por la señal de TyC Sports

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas