Conéctate con nosotros

Cultura

Charla con Martín Morasán en el día del Periodista Agropecuario

Publicada

el

Un 1 de Septiembre del año 1802 se inició la publicación del “Semanario de Agricultura, Industria y Comercio”, el primer medio especializado en temas camperos del país.

Su editor fue Hipólito Vieytes, hombre nacido en la localidad bonaerense de San Antonio de Areco el mismo de la jabonería donde años después se reunirían los conspiradores de la Revolución de Mayo, según las versiones más divulgadas por los manuales escolares.

El año anterior, Francisco Cabello y Mesa, había encarado una publicación similar, el “Telégrafo mercantil”, pero no se le reconoce la primacía porque, como su nombre lo indica, no ponía tanto énfasis en la producción agropecuaria y tuvo una vida efímera. Además, el hombre era español, lo que le restó puntos ante el primer criollo realmente interesado en temas rurales.

El fervor de Vieytes por el agro quedó demostrado con la cita elegida para encabezar su número cero: «La agricultura bien ejercida, es capaz por sí sola de aumentar la opulencia de los pueblos hasta un grado casi imposible de calcular y no hay pueblo alguno que pueda prosperar una vez que llegue a desatender a su agricultura”, que aún conserva plena vigencia.

En los últimos años y desde Concepción del Uruguay, en la apertura de cada programación de LT 11 Radio General Francisco Ramirez, se ha destacado  la labor del reconocido periodista Martín Morasán, aunque es justo reconocer que también hay otros colegas que propalan las novedades del sector agropecuario.

En una charla con Alberto Castillo para la radio FM 98.9 “CdelU Sports”, Martín abordó su trayectoria, su pasión por la radio y su manera de ver y sentir el periodismo, justamente en una nueva celebración de esta especialización periodística, como lo fue ayer 1 de Septiembre.

La entrevista completa la podés ver en el video que incluimos aquí.

Publicidad

Cultura

LA NUEVA LUNA «CHOQUE DE COMETAS» ESTARÁ EN EL FESTIVAL DE LAS COLONIAS

Publicada

el

Con integrantes de la histórica y reconocida banda musical LA NUEVA LUNA, cerrará el festival de LAS COLONIAS.

El mismo será el próximo 1 de febrero de 2025 desde las 21.00 hs en la cancha del Club Agrario Rocamora, sobre Ruta «J» en Colonia Los Ceibos en Comuna Tala.

El cantante de LA NUEVA LUNA invita a todos a pasar una alegre noche en familia con muchos ritmos para bailar.

Continuar leyendo

Cultura

MARIANELA OBISPO, BRINDARÁ UN SHOW EN EL FESTIVAL DE LAS COLONIAS

Publicada

el

El próximo 1 de febrero de 2025 se realizará el TERCER FESTIVAL DE LAS COLONIAS, en la cancha del Club Agrario Rocamora sobre Ruta «J» en Colonia Los Ceibos.

La artista local y campeona mundial de chamamé, MARIANELA OBISPO invita a los lectores que sean parte de la gran fiesta popular y familiar en un claro ambiente de alegría y amistad.

Continuar leyendo

Cultura

SENTIMIENTOS DEL CORAZÓN ESTARÁ PRESENTE EN EL TERCER FESTIVAL DE LAS COLONIAS

Publicada

el

El próximo 1 de febrero de 2025 se realizará el TERCER FESTIVAL DE LAS COLONIAS, en la cancha del Club Agrario Rocamora sobre Ruta «J» en Colonia Los Ceibos.

El líder de la banda musical SENTIMIENTOS DEL CORAZÓN, Sebastián «Pitu» Monzalvo invita a los lectores que sean parte de la gran fiesta popular y familiar en un claro ambiente de alegría y amistad.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas