Conéctate con nosotros

Cultura

KE PERSONAJES, URUGUAYENSES DESTACADOS DE LA CULTURA

Publicada

el

Este miércoles 6 de diciembre, se reconocerá como “Uruguayenses destacados de la Cultura” a la Banda de Cumbia oriunda de nuestra ciudad “Ke Personajes”. El acto oficial, será en el Auditorio Carlos M. Scelzi, a las 19 y será abierto al público.

La innovadora banda de cumbia, nacida en 2016 por iniciativa de un grupo de amigos apasionados por la música, se encuentra rompiendo todos los esquemas y alcanzando límites nunca pensados en sus más profundos sueños. Estos humildes “gurises”, se convirtieron en un fenómeno mundial, llevando su música a diversos países. Sus integrantes son: Emanuel Noir, líder y vocalista, es la voz que define el sonido distintivo de la banda; Sebastián Boffelli, director y percusionista, aporta ritmos vibrantes que son el corazón del estilo propio, Enzo Martínez, el guirista aportando sus batidas y Joel Brem, el tecladista, enriquece las composiciones con su creatividad y versatilidad.

La Municipalidad, mediante Ordenanza, distinguirá este miércoles 6 de diciembre a la Banda, como Uruguayenses destacados de la Cultura, reconocimiento su aporte al mundo cultural, considerándolos a su vez, como embajadores de Concepción del Uruguay. El acto se realizará en el Auditorio Scelzi, desde las 19, abierto a toda la comunidad que desee acompañar el momento.

Fenómeno actual

Ke Personajes, es un fenómeno que ha conquistado a millones de fanáticos en todo el mundo. Su popularidad en las plataformas de música como YouTube y Spotify, los llevó a posicionarse con más de dos mil millones de reproducciones en YouTube y mil millones en Spotify, siendo el más escuchado del año y demostrando el alcance de su música. A ello, se le agregan más de dos millones de suscriptores en YouTube y más de dos millones de seguidores en Instagram, donde se refleja la popularidad y la conexión con la gente.

Algunos de los conciertos donde la música de los chicos de Concepción del Uruguay ha llegado con sus ritmos son: Teatro Gran Rex, Teatro Astros, Movistar Arena, Luna Park, Movistar Arena de Chile, Antel Arena de Uruguay, y shows multitudinarios, como el de la Fiesta de la Pampilla en Conquimbo, Chile frente a más de 200.000 personas. En el mes de octubre pasado, el grupo realizó una extensa gira por Europa, visitando Barcelona, Madrid, Londres, Berlín, entre otras, muchas de ellas con localidades agotadas.

El Mánager de la Banda, es Juan Emanuel Álvarez, “quien con su carisma e inteligencia interpersonal, fue y es un pilar fundamental en el sostenimiento de la Banda en la escena musical”.

Fuente: Prensa Municipalidad Concepción del Uruguay

Cultura

PROYECTO DE LEY «DE RECUPERO» PARA MEJORA EN HOSPITALES PÚBLICOS

Publicada

el

En el marco de la Fiesta de LAS COLONIAS en el ámbito de COMUNA TALA, el Diputado Silvio Gallay fue entrevistado de manera exclusiva por la radio FM 98.9 «CDELU SPORTS».

El oriundo de Pronunciamiento Diputado Gallay, presidente de la comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, habló de sus expectativas legislativas para 2025 y anticipó que se trabajará sobre proyectos importantes, entre los que destacó la herramienta legal para que los hospitales puedan cobrar a las obras sociales. 

Destacó del año 2024 la aprobación de leyes como la regulación del Colegio de Licenciados y Licenciadas en Obstetricia, el diagnóstico humanizado y la prevención del cáncer de cuello uterino.

«La ley de recupero pretende que los efectores de salud puedan recuperar la prestación que dan a las obras sociales. Antes la Superintendencia de Servicios de Salud funcionaba como intermediario, pero esto se cortó por disposición del gobierno nacional y los efectores públicos dejaron de percibir esos ingresos. Ahora lo que se pretende es que tengan la herramienta para poder cobrar a la obra social”.

Asimismo, mencionó que estarán en agenda la reforma de la Ley N° 9.892 que regula la carrera de los profesionales de la salud y la modificación de la norma referida a los residentes.

Párrafo aparte para el cambio de perfil y orientación que se le asignó a CAFESG, que viene a solucionar demandas y urgencias de muchas escuelas de la región.

Respecto de las obras inconclusas o simplemente anunciadas sin presupuesto ni previsibilidad por el Gobernador Bordet para Concepción del Uruguay, se manifestó interesado en la resolución próxima (sin arriesgar fechas) de la efectiva finalización de la Escuela de Educación Técnica N° 3 «Dr Marsiglia», el acceso Norte, la finalización de la obra conocida como «Teatro La Usina», la ejecución del plan de tratamiento de líquidos cloacales, el acceso Rodriguez Artusi, el bacheo de la Ruta Provincial 39, sin descuidar gestiones de apoyo a Comunas y Municipalidades del Departamento Uruguay.

Continuar leyendo

Cultura

ATARDECER EN EL PALACIO SAN JOSE, MUSEO EN VIVO

Publicada

el

A raíz de la gran demanda del público, se realiza otra edición de Atardecer en el Palacio, donde se puede conocer a los personajes de la casa mientras se preparan para conmemorar un nuevo aniversario de la Batalla de Caseros.

Las habitaciones y jardines del Palacio te van a sorprender con propuestas que se llevan a cabo de manera simultánea. Es una buena oportunidad para descubrir el museo en vivo y conectarte con la historia de una forma diferente.

DATOS ÚTILES: Lunes 3 de febrero, en el Palacio San José

Apertura del Museo: 17:00 hs

Inicio del evento: 19:00 hs

Cierre del Museo y finalización del evento: 21:00 hs

Entradas generales: $1000 para mayores de 12 años.

Venta únicamente en puerta (solo efectivo, sin reservas).

Recomendación:  Traer agua y repelente para disfrutar de la visita con mayor comodidad.

El evento se repetirá el 28 de febrero.

Continuar leyendo

Cultura

FESTIVAL DE LAS COLONIAS, RECIBIRÁ A MILES DE FAMILIAS

Publicada

el

A pocas horas de la realización del tercer FESTIVAL DE LAS COLONIAS, son intensos los trabajos que realizan los integrantes de la organización para dejar todo en óptimas condiciones para recibir a los visitantes.

Se espera que la proyección del crecimiento de la cantidad de público asistente se siga multiplicando tal como sucedió en ediciones pasadas.

Este 1 de febrero de 2025 la cancha del club Agarrio Rocamora será sede del festival (sobre Ruta «J» en Colonia los Ceibos).

Desde las 21.00 hs en el escenario la apertura a cargo de la Escuela de danzas Folclòricas Méraki. A posteriori sobre el escenario estarán:

* Los Pioneros del Chamamé

* Los Amigos de la Música

* Marianela Obispo

* Grupo Sentimientos

* La Nueva Luna , choque de cometas.

El servicio de cantina y gastronomía, tendrán precios lógicos y acordes a este acto de beneficencia para las instituciones radicadas en el ámbito de Comuna Tala.

Recordamos que las entidades que recibirán los beneficios económicos son: Club Agrario Rocamora , Capilla Cristo Rey , Escuelas Provinciales 29 / 23 y 24 , Agrupación Don Segundo Sombra, y la Mesa de Gestión del C.I.C .

COSTOS:

Bono Contribución $3.000 Jubilados $2.000 Estacionamiento $1.000.

Todo excedente de lo recaudado (deducidos los gastos), será distribuido equitativamente entre las instituciones encargadas de la organización del festival mencionadas en esta nota.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas