Educación
VETERANOS DE LA BATALLA DE CASEROS
El 3 de febrero de 1852, los campos de Caseros -Buenos Aires- fueron escenario de un enfrentamiento que marcaría un punto de inflexión en la historia argentina. Aquel día, miles de soldados, provenientes de diversas provincias y naciones vecinas, combatieron en una batalla que definiría el futuro de la construcción de nuestro Estado.
Hoy recordamos a esos veteranos, personas, hombres que con valor e ideales participaron de un momento trascendental en la historia de este país. Más allá de los bandos en disputa, su entrega y resistencia dejaron una huella imborrable en la memoria colectiva. La batalla fue breve, pero su impacto se extendió en el tiempo, transformando el escenario político y abriendo un nuevo camino en la organización nacional.
Para recordar este acontecimiento, compartimos un cuadro histórico de la Batalla de Caseros, acompañado por retratos de sus protagonistas. Esta producción utiliza material que se encuentra bajo la guarda y custodia del Archivo General de la Nación y del Palacio San José, formando parte de su valioso acervo documental.
Recordamos su legado, entendiendo que la historia se construye con la determinación y el esfuerzo de quienes, en cada época, con sus circunstancias y desde sus medios materiales, dieron lo mejor de sí por un proyecto común.
@leocifelli
@barela.liliana
@arq.ana.almeida
Educación
PENSANDO EN LA EDUCACIÓN ENTRERRIANA 2025
El Calendario Escolar de la Provincia de Entre Ríos por medio de la resolución Nº 4.240 “ Calendario Escolar 2025” del Consejo General de Educación estableció que en Entre Ríos las clases comenzarán el 24 de febrero y finalizarán el 23 de diciembre, con un calendario de 190 días de clases.
El calendario escolar 2025 de Entre Ríos contempla las siguientes fechas:
- El 10 de febrero se presentarán los equipos directivos
- El 11 de febrero se presentarán los equipos docentes
- El receso de invierno será del 7 al 18 de julio
El calendario escolar 2025 aplica a todos los niveles y modalidades de la educación en Entre Ríos, tanto de gestión pública como privada.
FREGONESE: SU DEBILITADO AÑO DE GESTIÓN:
Entre los entendidos que transitan los pasillos del Consejo General de Educación y hasta en los de la propia casa “gris” sede institucional del gobierno de ER, se dice como secreto a voces, que uno de los puntos más flacos de la gestión Frigerio incluye la pobre actuación de Fregonese a cargo de la educación entrerriana.
La docencia no encontró con certeza que la Presidente del CGE, reuniera los requisitos formales para estar en ese cargo, situación que el Gobierno tampoco pudo demostrar con claridad.
Es directamente responsable del NO cumplimiento de la “promesa de campaña” del gobernador: “190 días de clases”.
La relación con los gremios que aglutinan a la docencia activa y pasiva, se deterioró mucho en los últimos seis meses de 2024. Sin entrar en detalle de erróneas decisiones administrativas que llenaron de conflictos satélites a las negociaciones salariales, en las que la Presidente del CGE fue una figura decorativa sin peso específico.
Para Frigerio, Alicia Fregones parece ser un cuadro político útil. Para la docencia y todos los actores que se involucran directa o indirectamente al sector educativo, claramente tienen una imágen diametralmente opuesta en la valoración.
Se dice en algunos sectores de la prensa de Paraná que el poder de la decisiones en materia educativa, sería dado a un docente universitario de dilatada y reconocida trayectoria en UADER, al que se le crearía la figura de la SECRETARÍA DE EDUCACIÓN que estaría por encima del CGE en el organigrama jerárquico del Gobierno de Entre Ríos…
Es esperable que el Estado esté dando respuestas acordes a su obligación de garantizar la PLENA EDUCACIÓN PÚBLICA, no solo declamatoria sino que sea real y concreta. Ese es uno de los pedidos más tangibles que la entrerrianía espera del Gobernador.
Educación
INSCRIPCIONES FACULTAD CIENCIA DE LA GESTIÓN UADER.
Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2025 en la FCG de la UADER
La Facultad de Ciencias de la Gestión (FCG) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) sede Concepción del Uruguay continúa abierto con su periodo inscripciones para el ciclo lectivo 2025. El mismo extiende hasta el inicio del Curso de Ingreso en febrero de 2025, ofreciendo una oportunidad única para quienes desean formar parte de esta institución que brinda la oportunidad de formarse en la Tecnicatura en Administración, Tecnicatura y Profesorado en Bibliotecología, Tecnicatura en Museología, Tecnicatura y Licenciatura en Turismo.
¿Cómo inscribirse?
El proceso de inscripción consta de dos pasos fundamentales:
1- Preinscripción en línea : Completar el formulario en el sistema SIU GUARANÍ en el sitio ingresantes.uader.edu.ar
2- Trámite presencial : Acercarse a la sede de la facultad, ubicada en Leguizamón 24, para finalizar el trámite con la presentación de la documentación requerida.
Para concretar la inscripción, se debe presentar la siguiente documentación:
◦ Formulario de preinscripción completo.
◦ Certificado de aprobación de la educación secundaria.
◦ Fotocopia legalizada de la partida de nacimiento.
◦ Fotocopia del documento nacional de identidad.
◦ Grupo sanguíneo y factor RH.
◦ Dos fotos cuaderno.
¡No pierdas la oportunidad de dar el próximo paso en tu formación profesional!
Para más información, visite la sede de la FCG o el sitio web oficial de la UADER.
Educación
PARQUE ISLAS Y CANALES VERDES DEL RIO URUGUAY
La Doctora Malena Maroli es la primera intendenta del parque Islas y Canales Verdes del Río Uruguay.
En el marco de las políticas que viene llevando adelante el gobierno de Entre Ríos para garantizar la conservación de las islas, los paisajes naturales, los ecosistemas y la biodiversidad, la Secretaría de Ambiente designó a Malena Maroli como primer intendente del parque Islas y Canales Verdes del Río Uruguay.
La Dirección de Áreas Naturales Protegidas avanza en la consolidación de la estructura operativa de este nuevo parque natural, creado por ley en noviembre de 2023. Entre las principales responsabilidades del Intendente están: dirigir y administrar el área protegida, representar al parque ante diferentes sectores, ejecutar el plan de manejo, gestionar recursos humanos, financieros y operativos, y establecer alianzas estratégicas e institucionales que favorezcan la gestión del área.
La secretaria de Ambiente, Rosa Hojman, afirmó: “Hoy, además de designar a la nueva intendenta, Entre Ríos fortalece el Sistema de Áreas Protegidas desde una gestión que revaloriza el lugar protagonista de la provincia como gestor del área y principal actor en la defensa y compromiso del ambiente”.
“Es un hecho de suma importancia para esta administración, ya que por primera vez se designa a una intendenta para el parque. Es prioridad para esta gestión que el Parque sea disfrutado por cualquier ciudadano y es nuestro deber garantizarlo; de manera tal que recientemente se ha tomado posesión de la Escuela usurpada para ser utilizada como centro visitante, educativo y operativo, como así también se avanzó en la expropiación del camino que permite y asegura el ingreso de cualquier visitante libremente”, agregó el titular de Áreas Naturales Protegidas, Pablo Aceñolaza.
Malena Maroli cuenta con una destacada trayectoria en conservación, planificación y gestión ambiental. Es licenciada en Biología, doctora en Ciencias y docente universitaria. A lo largo de su carrera, ha trabajado en los parques nacionales El Palmar y Predelta e Islas de Santa Fe, además de participar en la elaboración del Plan de Manejo del Parque Islas y Canales Verdes. También ha sido consultora para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Argentina y Wildlife Conservation Society Argentina, entre otros, destacó el portal del gobierno de Entre Ríos.
Consultada sobre su nuevo rol, Maroli expresó: “Es un desafío personal y profesional muy importante. No podría asumir esta responsabilidad sin el respaldo de un sólido plan de manejo, que será nuestra guía, y de un Cuerpo de Guardaparques profesional. Desde mi posición, trabajaré en la implementación del plan operativo, la organización del personal y las tareas logísticas necesarias”.
- EducaciónHace 2 semanas
ENCUENTRO NACIONAL DE MAESTROS RURALES
- TurismoHace 3 semanas
CARNAVALES DE CASEROS
- CulturaHace 3 semanas
A HORAS DE LA FIESTA NACIONAL DE LA PLAYA DE RIO 2025
- CulturaHace 2 semanas
MARIANELA OBISPO, BRINDARÁ UN SHOW EN EL FESTIVAL DE LAS COLONIAS
- CulturaHace 3 semanas
40 ° FIESTA NACIONAL DE LA ARTESANÍA
- CulturaHace 4 semanas
ITAPÉ DE CONCEPCIÓN, EDICIÓN 33°
- TurismoHace 4 semanas
CARNAVALES EN SAN JUSTO
- TurismoHace 1 semana
VERANO A PLENO EN LA MÁGICA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY