Deportes
Clubes de Barrio: golpeados pero aún de pie

¿Si el ‘fútbol grande’ no puede mantenerse sin los ingresos resultantes de la venta de entradas, entonces qué futuro les espera a los ‘chicos’ o a los que ni siquiera tienen fútbol?
Esta pregunta no busca alivianar los problemas de los clubes que poseen actividad profesional sino dimensionar la cruda realidad que azota a aquellos que no cuentan con una estructura tan fuerte como para soportar seis meses de inactividad absoluta: hablamos de los Clubes de Barrio.

Con integrantes de algunos de ellos dialogamos buscando saber cómo se encuentran sus finanzas, qué actividades pudieron reabrir para lograr contar con algún ingreso y si se anotaron en algunos de los programas de ayuda financiera existentes.
Economía: a Marzo.
“Estamos ahí nomás, peleándola… con la Pandemia el panorama se puso crítico” nos dijo Jorge Francisco Domínguez, Presidente del Club Sporting Concepción, iniciando la descripción de un panorama que terminará siendo muy común.
“El club no tiene plata; sí tiene problemas financieros” disparó Carlos Hartwig, máximo directivo del Club Racing, entre una mueca de sonrisa nerviosa, tan honesta como resignada.
Algo más calma se mostró Dora González, integrante de la Comisión Directiva del Club Social y Deportivo Bajada Grande. Ella nos contó que “con el transcurso de esta cuarentena no hemos podido pagar algunos impuestos, así que ahora estamos teniendo algunas deudas”.
Vale aclarar que no sólo se detuvieron las principales actividades de estas instituciones, los deportes, sino que también lo hicieron los bailes que, finde a finde, aportaban importantes sustentos a las arcas organizadoras.
Como el club que integra Dora, quien nos señaló que “el año pasado nos ayudaron a subsistir”. Ayer los bailes formaron parte activa de su economía mensual y hoy es una de las cosas que posiblemente tarde más en regresar.

Actividad: poco y nada.
En materia deportiva, el movimiento recién está empezando. “Lo único que hemos abierto es el playón donde se dan clases de Fitness” nos informaron desde Sporting, “eso es lo único que hoy tiene funcionando el club”.
En Bajada Grande nos respondieron que “en Julio se activó Artes Marciales y Funcional y después Patín”. Todos ellos ordenados por turnos y por cupos máximos ya que, como nos dijo Dora, “el club se tuvo que reinventar y adaptar a todos los protocolos”.
En similares preparativos se encuentra la institución del Puerto Viejo. Al respecto Carlos nos detalló que “estamos queriendo empezar algunas actividades como Bochas, Boxeo y también Fútbol 5”, aunque esta última disciplina aparenta tener otro tiempo de reactivación.
Si bien no son pocas las actividades deportivas que se van permitiendo en La Histórica, no está de más aclarar que los clubes de sus barrios no poseen tanta variedad como para poder subirse al tren de las materias habilitadas, lo que complica aún más los panoramas.

Ayuda: en espera y empeñada.
Tanto la Provincia como la Nación poseen subsidios económicos para este tipo de organizaciones, subsidios que en algunos casos alcanzan los $40.000 (cuarenta mil pesos) para cada beneficiado que estos gobiernos seleccionen.
“Con esto que nos ofrece la Provincia pretendemos quedar al día, saldar esos impuestos y comprar elementos de limpieza” declaró Dora, no sin aclararnos un detalle clave: “no tenemos empleados, todo es ‘ad honorem’, todos colaboramos con el club”.
Jorge, por su parte, nos confirmó que también se han anotado en estos programas económicos, sobre los cuales dijo: “estamos esperando respuestas, esperemos que sean prontas”.
“Para el subsidio nacional estamos viendo si calificamos ya que tenemos pocos socios” nos explicó Carlos, confesándonos que a la ayuda Provincial ya le consiguió un destino: “Esa plata se nos acaba con los gastos del balance y de alguna instalación de luz que hay que hacer”.

Solidaridad: Activa.
La ‘cuarentena’ parece no querer acortarse pero, incluso en los peores momentos, siempre hay motivos para continuar con las buenas acciones. Sobre eso nos informó Jorge Domínguez al explicarnos cómo transformaron meriendas por comidas.
Con la escuelita deportiva funcionando, el club del sur uruguayense tenía un merendero que atendía a unos 60 gurises. Sin embargo, su inhabilitación no frenó el gesto solidario sino que lo hizo “reinventarse”, como lo mencionó anteriormente la dirigente de Bajada Grande.
”En vez de tener un merendero optamos por hacer un comedor” explicó sabiamente el Presidente de Sporting Concepción, a lo que agregó: “allí hacemos entre 250 y 300 viandas por noche”. Un gran gesto que expande el sentido principal de los clubes de barrio, yendo de la contención a la ayuda.

Pese a todo, ellos siguen.
Con salones silenciosos, a la espera de un nuevo empujoncito para poder cumplir con otro mes, con impuestos y servicios que siguen colándose por debajo de la puerta y mucha gurisada que quiere pero no puede volver a divertirse en él, los clubes de barrio continúan sorteando los días.
El tiempo nos mostrará cuál será su futuro; mientras tanto, su gente continúa haciendo todo lo que esté a su alcance para mantener de pie la valiosísima ‘segunda casa’ de muchas infancias.
Deportes
FUTBOLISTAS URUGUAYENSES CON TÍTULOS NACIONALES E INTERNACIONALES

La histórica Concepción del Uruguay ha sido cuna de excelentes futbolistas destacados en todos los niveles. Desde el campito (con cancha y pelotas improvisadas hasta el máximo nivel mundial).
La inmensa mayoría ha sido popular y reconocido en el ámbito local, sin embargo en este artículo daremos relevancia a aquellos que trabajaron profesionalmente como jugadores de fútbol y que consiguieron logros deportivos con sus clubes. Dejamos constancia que son muchos los que jugaron en clubes de primera división profesional y que no lograron algún título oficial, aún hay varios en plena competencia que seguramente engrosarán la lista que aquí ofreceremos.

Esta nómina es la primera idea de reconocimiento, aunque es posible que haya algún nombre que involuntariamente haya sido olvidado.
El orden de aparición es aleatorio, sin que signifique relevancia alguna.
KEVIN NICOLAS RETAMAR:
Campeón Copa Argentina 2025 con Independiente Rivadavia de Mendoza

MAXIMILIANO VELAZQUEZ
Campeón de primera división con LANUS. 2007 y 2016
Campeón copa Bicentenario primera división con LANUS. 2016
Campeón de primera división con LANUS. Supercopa Argentina 2016
Campeón de primera B Nacional con ALDOSIVI. 2017
Títulos internacionales de MAXIMILIANO VELAZQUEZ
Campeón Copa Sudamericana 2010 con Independiente de Avellaneda.
Campeón Copa Sudamericana 2013 con Lanús.
Subcampeón de la COPA SURUGA BANK con Independiente de Avellaneda 2011
Subcampeón de la RECOPA SUDAMERICANA con Independiente de Avellaneda 2011
Subcampeón de la RECOPA SUDAMERICANA con Lanús 2014
Subcampeón de la COPA SURUGA BANK con Lanús 2014.
Subcampeón de la COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA con Lanús 2017

CATRIEL ORCELLET
Campeón copa de primera división con Boca Juniors – 1999 –
Campeón copa de primera división con Arsenal de Sarandí 2012
Campeón Copa Sudamericana con Arsenal de Sarandí 2007 –
Campeón Suruga Bank con Arsenal de Sarandi 2008

Catriel Orcellet en Boca Juniors, espectador de lujo de una pirueta de Diego Armando Maradona.
FELIX LUCIANO LEGUIZAMON
Campeón Copa Primera división con Arsenal de Sarandí 2012 –
Campeón Suruga Bank con Arsenal de Sarandi 2008

JOSE ANTONIO CHAMOT
Campeón Copa Italia con LAZIO 1998
Campeón Copa Italia con MILAN 2003
Medalla de Plata en Juegos Olímpicos en EEUU con Selección Argentina 1996
Campeón Liga de Campeones de UEFA en Inglaterra 2003, jugando para MILAN de Italia.

MAURO ALBERTO DIAZ
BICAMPEÓN de la M.L.S. (Estados Unidos) con el club F.C. DALLAS – 2016.
Tercer puesto con la Selección Argentina. Torneo Esperanza de Toulon 2009 – Francia
Tercer puesto con Selección Argentina. Campeonato Sudamericano sub 20 – 2011 – Perú

LUIS FRANCISCO TONELOTTO
Campeón Primera “B” Nacional con el club Almagro – 1999
Copa Federación REAL AVILES, España – 2003
Campeón Primera “B” Nacional con el club Almagro – 2004
Campeón Primera “B” Nacional con el club San Martín de San Juan – 2007

ROBERTO DEMUS
Campeón Primera “B” Nacional con el club Almagro – 2004
Fue el máximo goleador del torneo Apertura 2006, con 11 goles.

ALAN MARCEL PICAZZO.
Campeón Copa Argentina. River Plate 2017

LUIS YAMIL GARNIER
Campeón Primera “B” Nacional con el club TIRO FEDERAL ARGENTINO. 2005
Campeón Primera “B” Metropolitana con el club SARMIENTO DE JUNIN – 2011
Campeón Primera “B” Nacional con el club COLÓN SANTA FE – 2014
Campeón Primera “B” Nacional con el club SARMIENTO DE JUNIN – 2020

EDUARDO LUJAN MANERA
Campeón Primera División con el club ESTUDIANTES DE LA PLATA 1963 y 1970
Campeón Primera División con el club AVIGNON, Francia 1971

WALTER KANNEMANN
Campeón de primera división en SAN LORENZO de Almagro 2013
Campeón de primera división en Copa Brasil con el club GREMIO DE PORTO ALEGRE en 2016
Campeón Estadual en 11 oportunidades con el club GREMIO DE PORTO ALEGRE entre 2018 y 2024
Campeón Copa LIBERTADORES DE AMÉRICA, con el club San Lorenzo en 2014
Campeón Copa LIBERTADORES DE AMÉRICA, con el club GREMIO DE PORTO ALEGRE en 2017
Campeón Copa Sudamericana, con el club GREMIO DE PORTO ALEGRE en 2018

Deportes
DIA DEL PERIODISTA DEPORTIVO

Cada 7 de noviembre, Argentina conmemora el Día Nacional del Periodista Deportivo, una fecha que rinde tributo a la invaluable labor de quienes, con su pasión y profesionalismo, acercan el mundo del deporte a la sociedad. Esta celebración tiene sus raíces en el primer congreso de periodistas celebrado en Buenos Aires en 1938, un evento que no solo buscó honrar a los profesionales de la prensa deportiva, sino también reconocer la figura del canillita.
A nivel global, el Día Internacional del Periodista Deportivo se celebra el 2 de julio. Esta fecha marca la fundación de la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva (AIPS) en 1924, coincidiendo con la realización de los Juegos Olímpicos de París de ese mismo año.

El Periodismo Deportivo en Argentina: Nuevos horizontes y el impulso femenino
Argentina cuenta con una rica historia de figuras destacadas en el periodismo deportivo, cuyas voces y plumas han marcado generaciones.
En las últimas décadas, se ha observado una creciente y fundamental irrupción femenina en este campo. Desde hace más de 15 años, las mujeres se han ido consolidando en espacios de diversos medios de comunicación y plataformas vinculadas al deporte.
Su ejercicio profesional preponderante están transformando el panorama de la prensa deportiva, aportando perspectivas innovadoras, rigor analítico y una voz diversa que enriquece significativamente el debate y la cobertura. Su presencia no sólo visibiliza el talento femenino, sino que también impulsa una narrativa más inclusiva y completa del deporte.
Concepción del Uruguay, cuenta con numerosos periodistas que durante décadas mantuvieron y mantienen informados sobre las diferentes disciplinas que se practican en la ciudad. Aunque es preciso y necesario sostener que hay una brecha generacional que es notoria y evidente, hubo al menos una generación de ciudadanos que no se interesó por la especificidad del periodismo deportivo.
Deportes
135 ESCUELAS TÉCNICAS DE 23 PROVINCIAS COMPETIRÁN EN EL «AUTÓDROMO CIUDAD DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY»

El 8 y 9 de noviembre de 2025, el autódromo de Concepción del Uruguay será nuevamente sede del Desafío ECO YPF, una competencia única en el mundo en la que participan escuelas técnicas de todo el país con vehículos eléctricos diseñados y construidos por sus propios alumnos.
La entrada y el estacionamiento serán gratuitos, y el público podrá acceder libremente a los boxes. “Queremos que todos puedan ver de cerca los autos, hablar con los chicos y los profesores, compartir con ellos esta experiencia educativa. Es un paseo ideal para hacer en familia”, señaló el presidente de la competencia.

Además, el viernes 7 de noviembre previo a las carreras, se realizará una exhibición en Plaza Ramírez, donde los equipos presentarán sus autos. “La plaza es un lugar histórico y simbólico de la educación argentina, por el Colegio del Uruguay y su legado».
El director del Desafío ECO YPF subrayó que la competencia fue reconocida internacionalmente: “El año pasado, la Federación Internacional del Automóvil la galardonó como la mejor competencia de autos ecológicos del mundo. Es un orgullo que este proyecto educativo argentino tenga ese reconocimiento”.

Una ciudad elegida por las escuelas
Respecto a la elección de Concepción del Uruguay como sede por segundo año consecutivo, Ramírez expresó: “El año pasado lo hicimos con menos tiempo, pero esta vez pudimos organizarlo con mayor antelación. Nos sentimos muy cómodos; el circuito es excelente y la ciudad tiene condiciones ideales para recibir a más de 2.000 alumnos. Las escuelas se fueron contentas, y cuando todas las provincias piden volver, eso habla por sí solo”.
Finalmente, invitó a toda la comunidad a participar: “El domingo van a ver una carrera con 135 autos en pista, algo que no existe en ningún otro lugar. Es una muestra de lo mejor de la Argentina en la pista”.
ESCUELA EDUCACIÓN TÉCNICA N° 3 «Migel Angel Marsiglia» estará presente alistando sus dos máquinas con los emblemáticos autos 50 y 63 respectivamente homenajeando a los campeones de la Fórmula Entrerriana en la década de ORO, Reynaldo Oscar Vaccalluzzo y Próspero César Bonelli.



La máxima leyenda viviente del automovilismo entrerriano Próspero César Bonelli visitó los talleres de la Escuela Técnica N° 3 «Dr Miguel Angel Marsiglia» donde se construyeron los dos autos que presentará la institución en la competencia.



EducaciónHace 4 semanasDIA MUNDIAL DEL BASTÓN BLANCO
EducaciónHace 4 semanasDIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
DeportesHace 6 díasDIA DEL PERIODISTA DEPORTIVO
EducaciónHace 2 semanasESCUELA TÉCNICA N°3 «Dr Miguel Marsiglia» SE DESTACA EN VARIOS FRENTES
TurismoHace 3 semanasVILLA MANTERO SERÁ SEDE DEL PRIMER ENCUENTRO RODANTERO
CulturaHace 2 semanasALDANA MASSET VIAJÓ COMO REPRESENTANTE ARGENTINA EN MISS UNIVERSO 2025
GeneralesHace 5 díasNUEVO EMBARQUE DE MADERA DESDE EL PUERTO DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY.
EducaciónHace 3 semanasRECUPERAR LA LECTURA DE LIBROS EN ADOLESCENTES














































