Conéctate con nosotros

Cultura

II CONCURSO LITERARIO “CASEROS, ENTRE LETRAS Y RIMAS…”

Publicada

el

Se encuentra en marcha el II Concurso Literario “Caseros, entre letras y rimas…” abierto a todas las personas radicadas u oriundas de la localidad de Caseros y su Ejido Municipal. Asimismo, podrán participar escritores del Departamento, quienes no entrarán en la competencia principal, pero tendrán la posibilidad de recibir una mención en una categoría especial.

Esta segunda edición tiene como objetivo fomentar y estimular la lectura y la escritura entre niños, jóvenes y adultos, así como entre todos los residentes de esa comunidad.

El concurso está comprendido por categorías: Niños (9 y 11 años, 4°, 5° y 6° Grado); Adolescentes (12 y 14 años, 1°, 2° y 3° Año de Secundaria); Jóvenes (15 y 18 años, 4°, 5° y 6° Año de Secundaria); y Adultos (toda persona mayor de 18 años).

La temática será libre en todas las categorías y los géneros podrán ser: Cuento corto, narrativa, en cualquiera de sus subgéneros (fantástico, realista, ciencia ficción, policial, romance, aventuras, terror, entre otros); Poesía.

Se premiará a los ganadores con entradas y traslado a Feria del Libro 2025, vouchers para compra de libros, diplomas y menciones especiales.

Los textos podrán ser entregados en la Mesa de Entrada del Edificio Municipal de Caseros o ser enviados por mail a caserosconcursos@gmail.com hasta el viernes 14 de marzo (fecha límite). El período de evaluación será del 18 de marzo al 8 de abril, y el dictamen y la premiación el 10 de abril de 2025.

Se invita a toda la comunidad y a las Instituciones Educativas de la localidad y zonas rurales a fin de que los estudiantes que así lo deseen participen con la ayuda de sus docentes.

Cultura

FIESTA DE LA CERVEZA EN SANTA ANITA, EL PUEBLO BILINGÜE

Publicada

el

Santa Anita, el pueblo biligüe, concretó una nueva edición de la Fiesta de la Cerveza con el éxito esperado y sosteniendo el propósito solidario del encuentro popular.

Agiornando la exclusiva cultura local a los tiempos que se viven en la actualiad la grilla artística estuvo compuesta por grupos musicales de alto impacot “Atardecer Cervecero”, La Nueva Juventud y Cumbia Picante fueron las bandas encargadas de animar a quienes comenzaban a acercarse a la fiesta. A partir de las 22:00 h., el público vibró con la banda local Ritmo Inmigrante, los shows centrales de PolkaRock y El Picaflor Bailantero, y el cierre de la fiesta con el grupo La Que Va.

Fiesta de la Cerveza como excusa convocante del reencuentro de familias y amistades.

Muy importante y no debe dejarse pasar desapercibido es la publicación del balance y distribución de los excedentes a las Comisiones de las instituciones que formaron parte de la organización y desarrollo de la fiesta.

Continuar leyendo

Cultura

PRESENTACIÓN DEL LIBRO «DEL SILENCIO Y LOS CAMINOS»

Publicada

el

El chamamé es poesía hecha música, y pocos lo encarnan como Julio Cáceres. La voz inconfundible de Los de Imaguaré llega a Concepción del Uruguay, Entre Ríos, pero esta vez no solo con su canto, sino con su primer libro de sonetos: Del silencio y los caminos.

La presentación se realizará el lunes 10 de febrero a las 20:00 en el Auditorio ARTURO ILLIA, con entrada libre y gratuita, en un evento organizado por ImaginArte y con el acompañamiento del Municipio de Concepción del Uruguay.

Un poeta de la música que se anima a la palabra escrita

Julio Cáceres es sinónimo de chamamé. Su voz marcó generaciones y su compromiso con la cultura del litoral lo convirtió en un referente indiscutido. Pero esta vez, el cantor se vuelve escritor. «No sé si soy cantor o solo canto, no sé si soy poeta o solo sueño», dice en uno de sus sonetos, revelando esa inquietud que lo llevó a plasmar en palabras lo que tantas veces transmitió con su voz.

El libro, compuesto por 70 sonetos, tiene un apéndice especial con 12 despedidas dedicadas a figuras que marcaron su vida, como el Padre Julián Zini y el poeta Juan Carlos Jensen. La obra no solo recorre su vida y sus afectos, sino también esos caminos recorridos en la música y en la vida misma.Cáceres, en diálogo con Fabián Galarraga, reveló que su amor por la literatura viene desde hace años, pero que recién se animó a escribir en la pandemia: «Me puse a revisar archivos, a corregir y completar. Siempre amé el soneto y amigos como Roberto Romani me alentaron a publicarlo».

Continuar leyendo

Cultura

PROYECTO DE LEY «DE RECUPERO» PARA MEJORA EN HOSPITALES PÚBLICOS

Publicada

el

En el marco de la Fiesta de LAS COLONIAS en el ámbito de COMUNA TALA, el Diputado Silvio Gallay fue entrevistado de manera exclusiva por la radio FM 98.9 «CDELU SPORTS».

El oriundo de Pronunciamiento Diputado Gallay, presidente de la comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, habló de sus expectativas legislativas para 2025 y anticipó que se trabajará sobre proyectos importantes, entre los que destacó la herramienta legal para que los hospitales puedan cobrar a las obras sociales. 

Destacó del año 2024 la aprobación de leyes como la regulación del Colegio de Licenciados y Licenciadas en Obstetricia, el diagnóstico humanizado y la prevención del cáncer de cuello uterino.

«La ley de recupero pretende que los efectores de salud puedan recuperar la prestación que dan a las obras sociales. Antes la Superintendencia de Servicios de Salud funcionaba como intermediario, pero esto se cortó por disposición del gobierno nacional y los efectores públicos dejaron de percibir esos ingresos. Ahora lo que se pretende es que tengan la herramienta para poder cobrar a la obra social”.

Asimismo, mencionó que estarán en agenda la reforma de la Ley N° 9.892 que regula la carrera de los profesionales de la salud y la modificación de la norma referida a los residentes.

Párrafo aparte para el cambio de perfil y orientación que se le asignó a CAFESG, que viene a solucionar demandas y urgencias de muchas escuelas de la región.

Respecto de las obras inconclusas o simplemente anunciadas sin presupuesto ni previsibilidad por el Gobernador Bordet para Concepción del Uruguay, se manifestó interesado en la resolución próxima (sin arriesgar fechas) de la efectiva finalización de la Escuela de Educación Técnica N° 3 «Dr Marsiglia», el acceso Norte, la finalización de la obra conocida como «Teatro La Usina», la ejecución del plan de tratamiento de líquidos cloacales, el acceso Rodriguez Artusi, el bacheo de la Ruta Provincial 39, sin descuidar gestiones de apoyo a Comunas y Municipalidades del Departamento Uruguay.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas