Conéctate con nosotros

Turismo

La Provincia autorizó los “corredores seguros” terrestres con el Uruguay

Publicada

el

A partir de la decisión administrativa 1189/2021 publicada en el Boletín Oficial este viernes, Nación autorizó como corredores seguros en Entre Ríos para el ingreso al país a los puentes internacionales Gral. San Martín, Gualeguaychú – Fray Bentos, y el Gral. José Gervasio Artigas, Colón – Paysandú.

La decisión resulta de diversas tratativas del gobernador Bordet, y en ese sentido, la norma menciona que la provincia de Entre Ríos había solicitado la apertura como corredores seguros para el ingreso a la República Argentina de los pasos fronterizos terrestres Gualeguaychú-Fray Bentos y Colón-Paysandú, y que la autoridad sanitaria nacional estableció las condiciones necesarias para que la habilitación que se propicia se haga con los cuidados y prevenciones pertinentes.

En la normativa publicada este viernes en el Boletín Oficial de la República Argentina, también se aprueban los protocolos correspondientes propuestos por la autoridad sanitaria provincial, y avalados por la autoridad sanitaria nacional mediante, con los alcances allí establecidos.

Protocolo para el paso fronterizo de Entre Ríos.

Los requisitos para el ingreso de argentinos y residentes en Argentina por estos corredores seguros, que funcionarán de 8 a 20, son los siguientes:

1) Esquema de vacunación completo 14 días antes de su ingreso al país.

2) PCR negativo realizado en el país de origen dentro de las 72 horas previas al paso. Se exime de esta prueba a menores de 6 años.

3) Las personas domiciliadas en las localidades fronterizas situadas a una distancia no mayor a 50 kilómetros del Corredor Seguro, podrán presentar test antígeno en lugar de PCR, pero dicho test se tiene que haber realizado dentro de las 24 horas previas al ingreso al país.

4) Las personas que no tengan esquema completo de vacunación, deberán realizar cuarentena y hacerse un PCR al séptimo día de su arribo al país, cuyo resultado deberá ser negativo como condición de finalización del aislamiento obligatorio.

5) Los menores de edad que no hayan completado el esquema de vacunación podrán ingresar al territorio nacional y estarán eximidos de realizar la cuarentena y el test PCR al séptimo día. Se recomienda a los menores de edad que presenten esta situación, no realizar actividades grupales ni concurrir a eventos grupales o masivos durante los primeros 7 días contados desde su arribo al país.

En cuanto a los requisitos para ingreso de extranjeros no residentes en Argentina:

1) Esquema de vacunación completo 14 días antes de su ingreso al país.

2) PCR negativo realizada en el país de origen dentro de las 72 horas previas al paso.

3) Poseer un seguro de salud COVID-19, con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios, para quienes resulten casos positivos, sospechosos o contactos estrechos.

4) Los menores de edad que no hayan completado el esquema de vacunación podrán ingresar al territorio nacional y estarán eximidos de realizar la cuarentena y el test PCR al séptimo día. Se recomienda a los menores de edad que presenten esta situación, no realizar actividades grupales ni concurrir a eventos grupales o masivos durante los primeros 7 días contados desde su arribo al país.

Otros requisitos comunes: se presenta en Migraciones Declaración Jurada Electrónica de la Dirección de Migraciones de la Nación.

Fuente: Secretaría de Comunicación de Entre Ríos.

Turismo

TESTIGOS DE LA HISTÓRICA

Publicada

el

Concepción del Uruguay ofrece una serie de circuitos autoguiados pensados para descubrir la ciudad. 

No se necesita pagar solo con curiosidad, tiempo… ¡y con ganas de sorprenderse!

Edificios y espacios públicos se conectan entre sí, permitiéndo redescubrir su pasado histórico 

Algunos forman parte de más de uno de ellos, revelando así las múltiples dimensiones de su relevancia histórica.

Se los puede hacer por distintos medios motrices: caminando, bicicleta, con la guía del celular.

CIRCUITO TIERRA DE CAUDILLOS:

Descubrí los pasos de Ramírez y Urquiza, dos uruguayenses que siguen vivos en nuestra identidad.

• Plaza Gral. Francisco Ramírez

• Museo Casa de Delio Panizza

• Casa de Urquiza – Correo Argentino

• Colegio del Uruguay “J. J. de Urquiza”

• Basílica de la Inmaculada Concepción

CIRCUITO CUNA DE LA ORGANIZACIÓN NACIONAL

Explorá los lugares donde se gestó la Organización Nacional y se forjó nuestra República.

• Plaza Gral. Francisco Ramírez

• Colegio del Uruguay “J. J. de Urquiza”

• Antigua Capitanía del Puerto | Hoy UTN

• Plaza Constitución

• Basílica de la Inmaculada Concepción

CIRCUITO CIUDAD DE LA EDUCACIÓN Y DEL APRENDIZAJE :

Conocé la ciudad que aprende, enseña y proyecta futuro.

• Colegio del Uruguay “J. J. de Urquiza” | UADER

• Primer edificio de la Escuela Normal de Maestras (hoy Museo de la Ciudad)

• Escuela Normal Sup. “Mariano Moreno”

• Asociación Educacionista “La Fraternidad” y Universidad de Concepción del Uruguay

• Rectorado de la Universidad Nacional de Entre Ríos

• Universidad Tecnológica Nacional

MAPAS POR CIRCUITO:

Se pueden acceder en la oficia de Turismo (Galarza 617) o en las cartelerías estáticas ubicadas en los distintos sectores de Plaza Ramirez.

Continuar leyendo

Turismo

VISITAS GUIADAS EN SEMANA SANTA

Publicada

el

Concepción del Uruguay para la próxima semana Santa ofrece una agenda de visitas guiadas para que los visitantes tengan la posibilidad de conocer fehacientemente y datos ciertos aquellos lugares de relevancia.

El guía de Turismo Mario Lovisa, tiene una cartera de alternativas que serán de mucha utilidad para quienes necesiten datos ciertos sobre la ciudad su historia y turismo.

TURISMO EN SEMANA SANTA

Se avecina la semana santa 2025 -si bien es una fiesta de origen religioso fue derivando en turística- en consecuencia y para tal fin todas las ciudades preparan su propuesta de turismo de esparcimiento, histórico, educativo, cultural, religioso, deportivo, termal etc.

Concepción del Uruguay por medio de un video institucional ofrece alternativas para sus visitantes.

Ingresando al vínculo se lo podrá visualizar https://www.facebook.com/share/r/1BuQPyecnt/

La página de la oficina de la Dirección de Turismo se puede conocer en https://www.facebook.com/concepcion.entrerios.3

Continuar leyendo

Turismo

LIBAROS TENDRÁ SU FIESTA DEL TROPERO

Publicada

el

La localidad de Líbaros nació alrededor de la Estación Líbaros del antiguo Ferrocarril Central Entrerriano. Fue fundado el 4 de noviembre de 1898, en la actualidad la población no tiene altos índices de crecimiento demográfico.

Una acción en la que la comunidad se involucra es la que lo hace trascender y recibir visitantes de la región, que llegan para el reencuentro con amistades y básicamente a pasar un excelente programa de diversión y esparcimiento.

El próximo 19 de abril de 2025 desde las 21 hs en el Club Social Líbaros.

La grilla artística que ofrece la organización es la que se detalla en el banner.

Es una buena oportunidad para asistir, socializar con buena gente y al mismo tiempo colaborar con iniciativas que tratan de hacer perdurar a los pueblos con escasa población.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas