Turismo
PRIMER GRAN PREMIO ENTRERRIANO DE BAQUETS

Los caminos entrerrianos se preparan para recibir el 1° Gran Premio Entrerriano de Baquets, estos autos que desafían el paso del tiempo y harán deleitar a las miles de personas que se acerquen a los caminos de Concepción del Uruguay.
El Gran Premio Entrerriano de Baquets 2024, que no es de velocidad sino de regularidad, se desarrollará por caminos de tierra principalmente, desde el 23 al 25 de agosto, teniendo como epicentro a la mencionada Concepción del Uruguay, ciudad ubicada en el este de la Provincia de Entre Ríos, Argentina.

El comienzo de la actividad oficial será el viernes 23 de agosto, apertura del ingreso al Complejo Termas Concepción a las 10 horas.
A las 18 horas reunión de participantes en la Plaza Principal ubicada en el Casco Histórico, donde habrá una exposición de las máquinas participantes y una largada simbólica del Gran Premio desde la Plaza Ramírez.
El sábado 24 de agosto a las 8 de la mañana se inicia el recorrido, partiendo cada 30 segundos entre auto y auto, desde el Complejo Termal hacia la Ciudad de Villa Elisa, donde habrá una escala de 20 minutos.
Desde allí rumbo a Santa Anita, con sus costumbres alemanas de los inmigrantes del siglo XIX, a horas del almuerzo.
La hoja de ruta que pone rumbo a Ciudad Herrera, pasando por uno de los puntos turísticos más visitados de Entre Ríos, el Palacio San José, la localidad de San Justo y regreso al Complejo Termal de C. del Uruguay, tras recorrer en el día 225 kilómetros.
Arrancará el domingo 25 de agosto a las 9 de la mañana, partiendo nuevamente del Completo Termal hacia Colonia Elia, donde las autoridades entregarán a cada una de las tripulaciones un obsequio.
La siguiente escala será San Justo, donde habrá interacción entre las tripulaciones con el público asistente, ya que en la Plaza Principal estará habilitada esa posibilidad para fotos y comentarios público/participantes.
Retomando la ruta hacia el Palacio San José, una escala turística para los competidores, ya que tendrán tiempo para realizar una visita guiada de hasta 30 minutos a la Residencia del General Justo José de Urquiza.
El recorrido del día domingo es menor al del sábado, solo 90 kilómetros.
De allí a La Pulpería, para que los competidores tengan su almuerzo y premiaciones, podio para las tres tripulaciones ganadoras del Gran Premio Entrerriano de Baquets 2024.
El público que desee llegar y ver el paso de los Baquets, por Concepción del Uruguay, San Cipriano, Hoccher, Villa Elisa, Colonia La Suiza, Santa Anita, Villa Mantero, Herrera, San Justo y Colonia Elía, podrá ubicarse en los lugares establecidos por los organizadores, ver info en las redes sociales gp.entrerriano.de.baquets . Entrada gratuita.

Fuente: Sobre Libros y Cultura
Generales
COMUNA TALA PODRÍA SER MUNICIPALIDAD

En el marco de la visita realizada por el Gobernador Rogelio Frigerio y comitiva a la obra del reconocido “Puente EL CINTO” en el ámbito de Comuna Tala, fue recibido por el Presidente comunal Sr Horacio Córdoba quien entregó el decreto declarándolo “huésped de honor”.
En ronda de prensa, ante la requisitoria periodística sobre la factibilidad que COMUNA TALA sea elevada al rango de Municipalidad, el mandatario entrerriano expresó: “Si objetivamente reúne las condiciones lo plantearemos en la legislatura y seguirá adelante como corresponde.

En el pasado se pasaron de Juntas de Gobierno a Comunas o de Comunas a Municipalidad por cuestiones políticas. Nosotros queremos terminar con esa forma de gobernar.
Hay que replantear la composición de las divisiones políticas de la Provincia en términos de Juntas de Gobiernos, Comunas y Municipios. La verdad es que tenemos municipios con muchos recursos por habitantes y otros en los que son insuficientes.que no alcanzan para nada. Eso es producto de la irresponsabilidad de los gobernantes de las últimas décadas.
Si somos prolijos, objetivos, ordenados tenemos que cumplir con la Ley, tenemos que ir la legislatura y lo vamos a hacer para que ese derecho se pueda concretar y cristalizar”.
En esta visita el mandatario entrerriano expresó: «Estamos terminando en pocos días un puente, que es el más largo que estamos haciendo hoy en día en la provincia», afirmó. Recordó que el viejo puente se cayó en 2019, y expresó su alegría porque «antes de fin de año esto va poder ser transitado por los vecinos y por la producción». También mencionó que aún queda trabajo pendiente en las alcantarillas para garantizar la transitabilidad de este camino, vital para la provincia.”
A su turno el Presidente de Comuna Tala Sr Horacio Córdoba sostuvo : «Es un orgullo recibirlo, es la primera vez que nos visita un gobernador; y estamos en un lugar emblemático para nosotros», dijo y valoró que la gestión de Frigerio permitió retomar la obra paralizada y llevarla a buen término: «Gracias a la gestión que está haciendo el gobernador Frigerio, este puente va a ser una realidad, será una tranquilidad poder transitar por este puente que tanto ansiamos».



El nuevo puente «EL CINTO» tiene una extensión superior a 400 metros.

Resto de la estructura del antiguo puente.
En el link siguiente se pueden leer publicaciones realizadas en este medio sobre los distintos avances de esta obra https://3260.com.ar/web/puente-el-cinto-avanza-su-construccion/
La recorrida de Frigerio, Córdoba acompañados de vecinos y funcionarios se puede ver en el vínculo que se ofrece a continuación https://www.facebook.com/reel/659433830343831

Turismo
HISTORIA DEL TURISMO DE ENTRE RIOS

La obra, escrita por Jorge Mario Medina y Magdalena Pandiani, cuenta con dos prólogos, a cargo de Lila Yáñez (“Una obra que deja un legado”) y Claudio Cañete (“Historia del Turismo de E. Ríos”).
A lo largo de sus 15 capítulos, aborda temas como La Geografía Entrerriana y los Paisajes del Turismo, Relatos de viajeros y escritores que llegaron a la Provincia, Alojamientos, Cómo llegaban y se desplazaban los viajeros, El túnel subfluvial, puentes y rutas, Orígenes del Organismo Turístico Provincial y La actividad privada. A la vez, cuenta con biografías de los pioneros del rubro y anécdotas rescatadas de la historia.

“Historia del Turismo de Entre Ríos” fue declarado de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados de Entre Ríos.
Turismo
COLONIA ELIA DIJO PRESENTE EN FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) la Municipalidad de Colonia Elía dijo presente con un espacio propio que reflejó su identidad y sus múltiples atractivos.
El espacio ocupado estuvo situado dentro del stand de la Provincia de Entre Ríos y en el sector que correspondió a la micro región “Caminos del Palacio”.

Representaron a la localidad el secretario de Gobierno y Hacienda, Sebastián Adón y la titular de Turismo, Cultura y Deportes, Guillermina Parlatto, junto a un equipo de trabajadores municipales. Todos ellos asumieron la tarea de atender consultas, brindar información y transmitir la esencia de una comunidad que conjuga naturaleza, tranquilidad y una ubicación estratégica que la proyecta al futuro.

Uno de los ejes más relevantes de la presencia en la feria fue la promoción del Parque Natural Provincial Islas y Canales Verdes del Río Uruguay. Contó con el acompañamiento de la intendenta coordinadora del Parque, Malena Maroli, y sus guardaparques. Ellas, junto a prestadores privados que operan en la zona, se encargaron de mostrar al público la riqueza del área protegida, destacando sus senderos, miradores, refugios y la posibilidad de experimentar un contacto íntimo con la naturaleza en un entorno cuidado.

Con su presencia en esta feria internacional, Colonia Elía se posiciona como un destino que ofrece algo más que paisajes y servicios: propone una experiencia de vida marcada por la paz, la hospitalidad y la certeza de que el turismo puede y debe ser una actividad sostenible.

- TurismoHace 4 semanas
PUENTE EL CINTO AVANZA SU CONSTRUCCIÓN
- DeportesHace 4 semanas
NACHO RESPAUD BASQUETBOLISTA Y ROCKERO
- DeportesHace 2 semanas
SACRIFICIOS DE MILAGROS VICTORIA PEREYRA PARA IR AL PRÓXIMO MUNDIAL
- CulturaHace 1 semana
SALARIOS Y JUBILACIONES PERDIERON HASTA 41 % DE PODER ADQUISITIVO DESDE 2017
- EducaciónHace 1 semana
DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
- DeportesHace 2 semanas
ENDURISTAS URUGUAYENSES EN SIERRA DE LA VENTANA
- EducaciónHace 1 semana
DIA MUNDIAL DEL BASTÓN BLANCO
- CulturaHace 2 semanas
DEBUT DE LA BOLETA UNICA DE PAPEL EN ENTRE RIOS