Conéctate con nosotros

Cultura

1994 – La Constitución Nacional se Jura en el Palacio San José.

Publicada

el

Con la jura de la reforma constitucional, en el Palacio San José, el 24 de agosto de 1994, por parte de todos los convencionales constituyentes y autoridades de los tres poderes del Estado, culminó un largo proceso iniciado con el denominado Pacto de Olivos.

Las ciudades de Paraná y Santa Fe fueron sede de las deliberaciones por las que se reformaron 43 artículos de la Constitución de la Nación. En dicha reforma se introdujeron derechos de tercera y cuarta generación, normas para defensa de la democracia y la constitucionalidad, las características de los órganos de gobierno, y nuevos órganos de control. Entre Ríos fue un escenario clave durante la reforma de 1994, ya que la Convención Nacional Constituyente reunió en Paraná y Santa Fe entre el 25 de mayo y el 22 de agosto de 1994.

Los constituyentes entrerrianos

Entre Ríos participó de la histórica reforma de 1994 con 11 convencionales constiuyentes, electos en los comicios realizados a tal fin el 10 de abril de 1994.

Concepción del Uruguay aportó dos Convencionales Constituyentes: Hugo Baldoni (ex Intendente, Partido Justicialista) y el dirigente gremial de A.T.E. Isidro Ramón DUBINI que no llegó a jurar la nueva Constitución víctima de una grave enfermedad que terminó con su vida en el mes de septiembre de 1994.

Publicidad
Cliquee para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

KE PERSONAJES, URUGUAYENSES DESTACADOS DE LA CULTURA

Publicada

el

Este miércoles 6 de diciembre, se reconocerá como “Uruguayenses destacados de la Cultura” a la Banda de Cumbia oriunda de nuestra ciudad “Ke Personajes”. El acto oficial, será en el Auditorio Carlos M. Scelzi, a las 19 y será abierto al público.

La innovadora banda de cumbia, nacida en 2016 por iniciativa de un grupo de amigos apasionados por la música, se encuentra rompiendo todos los esquemas y alcanzando límites nunca pensados en sus más profundos sueños. Estos humildes “gurises”, se convirtieron en un fenómeno mundial, llevando su música a diversos países. Sus integrantes son: Emanuel Noir, líder y vocalista, es la voz que define el sonido distintivo de la banda; Sebastián Boffelli, director y percusionista, aporta ritmos vibrantes que son el corazón del estilo propio, Enzo Martínez, el guirista aportando sus batidas y Joel Brem, el tecladista, enriquece las composiciones con su creatividad y versatilidad.

La Municipalidad, mediante Ordenanza, distinguirá este miércoles 6 de diciembre a la Banda, como Uruguayenses destacados de la Cultura, reconocimiento su aporte al mundo cultural, considerándolos a su vez, como embajadores de Concepción del Uruguay. El acto se realizará en el Auditorio Scelzi, desde las 19, abierto a toda la comunidad que desee acompañar el momento.

Fenómeno actual

Ke Personajes, es un fenómeno que ha conquistado a millones de fanáticos en todo el mundo. Su popularidad en las plataformas de música como YouTube y Spotify, los llevó a posicionarse con más de dos mil millones de reproducciones en YouTube y mil millones en Spotify, siendo el más escuchado del año y demostrando el alcance de su música. A ello, se le agregan más de dos millones de suscriptores en YouTube y más de dos millones de seguidores en Instagram, donde se refleja la popularidad y la conexión con la gente.

Algunos de los conciertos donde la música de los chicos de Concepción del Uruguay ha llegado con sus ritmos son: Teatro Gran Rex, Teatro Astros, Movistar Arena, Luna Park, Movistar Arena de Chile, Antel Arena de Uruguay, y shows multitudinarios, como el de la Fiesta de la Pampilla en Conquimbo, Chile frente a más de 200.000 personas. En el mes de octubre pasado, el grupo realizó una extensa gira por Europa, visitando Barcelona, Madrid, Londres, Berlín, entre otras, muchas de ellas con localidades agotadas.

El Mánager de la Banda, es Juan Emanuel Álvarez, “quien con su carisma e inteligencia interpersonal, fue y es un pilar fundamental en el sostenimiento de la Banda en la escena musical”.

Fuente: Prensa Municipalidad Concepción del Uruguay

Continuar leyendo

Cultura

MEDIO AMBIENTE, QUEMAS EN ENTRE RIOS

Publicada

el

La Secretaría de Ambiente emitió la resolución Nº 684 por la cual se prohíbe la realización de cualquier tipo de quemas en el territorio provincial, desde este viernes y hasta el 29 de febrero de 2024

La medida se basa en las altas temperaturas y el alto índice de peligrosidad de incendios que se registran en esta época del año. La resolución tiene vigencia desde este 1 de diciembre y hasta el 29 de febrero del 224. El período establecido podrá extenderse en función de las condiciones meteorológicas que se presenten a futuro.

La norma expresa además que los incendios ocurridos como consecuencia de quemas incontroladas ocasionaron pérdidas importantes, no solamente en plantaciones forestales, pastizales y bosques nativos, sino que ponen en riesgo la vida humana y provocan contaminación ambiental hacia asentamientos poblacionales cercanos a los focos ígneos detectados.

Continuar leyendo

Cultura

ITAPE DE CONCEPCION, EDICIÓN 2024

Publicada

el

Desde el 5 al  7 de enero de 2024, se desarrollará la edición XXXII del Festival folklórico “ITAPE DE CONCEPCIÓN”, en el predio MULTIEVENTOS de la Capital Histórica de Entre Ríos.

Desde la organización informan que aquellos artistas (música y danza) que aspiren a ser parte del evento pueden postularse hasta el 6/12/2023.

También está abierta la convocatoria abierta para Artesanos y Emprendedores que pretendan sumarse al festival, para ello deben comunicarse al celular 3442 532200.-

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas