Conéctate con nosotros

Cultura

Actividades por el Bicentenario de la “República de Entre Ríos”

Publicada

el

Foto: Prensa Gobierno de Entre Ríos.

Durante toda la semana el Gobierno provincial celebrará con diferentes eventos el bicentenario de la “República de Entre Ríos”.

Dicho aniversario se concretará el próximo 29 de Septiembre, cuando se conmemore el cumpleaños número doscientos de la promulgación realizada por Francisco Ramírez en 1820.

Por tal motivo excepcional, durante los días previos a esta fecha tan especial la provincia realizará diferentes acciones conmemorativas.

Un radioteatro, anecdotarios en video, obras de arte, publicaciones literarias, un programa radial, y variados contenidos audiovisuales son algunas de las actividades que se llevarán a cabo a través de diferentes plataformas.

Respecto a este acontecimiento, el Asesor Cultural de la provincia Roberto Romani declaró: “A doscientos años de aquella epopeya, los ideales federales nos deben impulsar cada día a trabajar con denuedo y renovadas esperanzas, para lograr en unión las auroras de un feliz destino”.

Por su parte, la Secretaria de Cultura entrerriana Francisca D’Agostino dijo: “Celebrar el Bicentenario de la República de Entre Ríos es un acto de federalismo, que lo fortalecemos trabajando codo a codo con los municipios de nuestra provincia y otros organismos”.

Aquel 29 de Septiembre de 1820 Francisco Ramírez proclamó un reglamento constitucional para regir la administración pública, la justicia, el orden militar, la economía y la policía de la allí proclamada “República”.

Tal como explica el sitio gubernamental, este accionar del Supremo Entrerriano “se dio con el propósito de unirse a las demás en una federación de iguales” lo que dio “una clara señal de federalismo y descentralización antimonárquica en la historia argentina”.

Cultura

DIA DEL FOLKLORE

Publicada

el

El folklore argentino es más que un conjunto de prácticas culturales; es la esencia viva de la identidad nacional, un puente que conecta el pasado con el presente. A través de danzas, música, rituales y costumbres, el folclore revela una riqueza y diversidad que reflejan las raíces profundas y la compleja historia de sus distintos pueblos y regiones.

En cada rincón del país, el folclore se manifiesta de manera única, celebrándose en festivales, reuniones familiares y la vida cotidiana, dando vida a un patrimonio cultural que sigue evolucionando.

Por qué el 22 de agosto se celebra el Día Internacional del Folklore

El 22 de agosto se celebra el Día Internacional del Folklore porque en esa fecha, en 1846, el arqueólogo inglés William John Thoms utilizó por primera vez la palabra “folklore” en un escrito publicado en la revista The Athenaeum de Londres.

La UNESCO decidió en 1960 institucionalizar esta fecha como el Día Internacional del Folklore, reconociendo la importancia de preservar y promover estas manifestaciones culturales en todo el mundo.

Continuar leyendo

Cultura

ENTRE RIOS CANTANDO

Publicada

el

La ciudad de Concepción del Uruguay será sede del encuentro organizado por ADICOER (Asociación de Directoras y Directores de Coro de la República Argentina), será 22 y 23 de agosto de 2025.

Agenda del encuentro:

Viernes 22 de Agosto -19:30 hs. Parroquia Santa Teresita. Santa Teresita 1049

* Coro UTN Regional Concepción del Uruguay. Dir. Mtro. Martín García

* Coro de la Universidad de Belgrano. Dir. Mtro. Maximiliano Mancuso

Sábado 23 de Agosto – 20hs. Auditorio Pte. Arturo Ilia. San Martín 697 (subsuelo)

* Ars Vocalis Coral Femenino. Dir. Mtra. Elizabeth Schimpf

* Coro Mayor de C. del Uruguay. Dir. Mtra. María de los Dolores Puga

* Coro de la Universidad de Belgrano. Dir. Mtro. Maximiliano Mancuso

Toda la actividad es libre y gratuita.

Continuar leyendo

Cultura

FERIA DEL LIBRO EN COLONIA ELIA

Publicada

el

Colonia Elía es una ciudad distante aproximadamente a 35 km de Concepción del Uruguay. Desde el área de la Secretaria de Cultura, Turismo y Deporte a cargo de la Profesora Guillermina Parlatto anuncian la edición de la primera feria del libro.

La convocatoria es para el Viernes 22 y Sábado 23 de agosto de 2025, toda la actividad con epicentro en el Salón de Usos Múltiples Municipal.

La actividad es con entrada libre y gratuita, iniciando el viernes 22 desde las 08:30 hs, en tanto que el sábado será desde las 10:30 hs.

La oferta de la feria además del eje convocante que es «EL LIBRO» tendrá intervención en

* Actividades infantiles

* Obra de teatro

* Talleres de lectura

*Títeres

*Editoriales

*Emprendedores locales

* Gran cierre musical para cerrar la feria con alegría

Información completa en el sitio https://www.facebook.com/municoloniaelia

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas