Deportes
Campeonato Argentino Femenino U 13 de basquet.

El próximo fin de semana la Federación de Básquet de Entre Ríos (FBER) será organizadora de la Región 3 correspondiente a la Primera Fase del Campeonato Argentino Femenino de la categoría U13. La cita será en Concepción del Uruguay y tendrá la participación de cuatro representativos (el local, Santa Fe, Buenos Aires y FEBAMBA), que jugarán todos contra todos buscando el boleto a la siguiente instancia.
Los gimnasios de los clubes Parque Sur y Regatas Uruguay serán los escenarios de juego, respectivamente. El estreno del representativo entrerriano será el sábado a las 21 horas en el estadio del Puerto Viejo del «Sureño» frente a su par de la Federación de Básquetbol del Área Metropolitana.

La entrenadora del seleccionado entrerriano, la uruguayense Fernanda Joannás, dió a conocer la lista de jugadoras para la cita deportiva.
EL PLANTEL ENTRERRIANO
1.- LOSADA, FLORENCIA – CLUB TOMAS DE ROCAMORA
2.- ARMOCIDA, TAINA – CLUB TOMAS DE ROCAMORA
3.- RIVERO CASANOVAS, MARTINA – CLUB REGATAS URUGUAY
4.- FAGUNDEZ SALDAÑA, CARMELA – CLUB REGATAS URUGUAY
5.- DIAZ RIVERO, OLIVIA – CLUB REGATAS URUGUAY
6.- CATELLETTI, DELFINA – CLUB JUVENTUD UNIDA
7.- ACOSTA NARELLA, MARLENE – CLUB SAN AGUSTIN
8.- BUSTOS, FIORELLA – CLUB SAN AGUSTIN
9.- VARISCO, CATALINA – CLUB INDEPENDIENTE de LA PAZ
10.- NAVARRO, GUADALUPE – CLUB PARACAO
11.- PIETROBON MAIN, MARIA OLIVIA – CLUB PARACAO
12.- BLANC, CANDELA MARIA – CLUB ATLETICO VILLA ELISA
ENTRENADOR PRINCIPAL: FERNANDA JOANNAS.
ASISTENTE TÉCNICO: FRANCISCO DARIO ALBORNOZ.
PREPARADOR FISICO: JUAN IGNACIO QUINODOZ
JEFA DE EQUIPO: MARÍA BELÉN GARCÍA PAZ.
CALENDARIO DE COMPETENCIA
Sábado 22/04/2023
Grupo A
19:00 hs. FEBAMBA vs. SANTA FE (partido 1)
21:00 hs. ENTRE RIOS vs. BUENOS AIRES (partido 2)
Domingo 23/04/2023
10:00 hs. Ganador partido 1 vs. Perdedor 2
12:00 hs. Ganador partido 2 vs. Perdedor partido 1
18:00 hs. Perdedor partido 1 vs. Perdedor partido 2
20:00 hs. Ganador partido 1 vs. Ganador partido 2
Deportes
ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO EN EL DEPORTE

La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Basavilbaso lanzó una nueva propuesta orientada al desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes de la ciudad: el programa Acompañamiento terapéutico en el deporte.
Esta iniciativa contará con un equipo interdisciplinario que actuará como red de contención emocional, psicológica y conductual durante la práctica de actividades físicas. El objetivo es brindar un espacio seguro, inclusivo y saludable, donde el deporte no solo sea una actividad física, sino también una herramienta de crecimiento personal y social.

La preinscripción se realiza de manera presencial en el Polideportivo General San Martín, los días martes, jueves y viernes, en el horario de 18 a 20. Está destinada a niños y niñas de entre 5 y 15 años.
Desde el área de Deportes destacaron que este programa busca «acompañar a los chicos desde una mirada integral, donde cuerpo, mente y emociones estén en sintonía con el juego, la disciplina y la salud».
Fuente: Periodismo Basavilbaso
Deportes
MATIAS BENAY VIAJÓ A EEUU PARA PERFECCIONAMIENTO EN BASQUET

La Universidad Internacional de Florida -F.I.U-, es reconocida por su excelencia en investigación para asegurar el éxito de los estudiantes de diversos orígenes. Además, F.I.U. se ha erigido como la mejor universidad en el estado de Florida.
Hasta allá llegó nuestro convecino Profesor Matías Benay en búsqueda de incorporar capacitación a su especialidad que es el basquetbol. Las posibilidades de ir a ver lo que se trabaja en Estados Unidos, no son tan frecuentes. Matías aprovechó esta instancia y seguramente los gurises de su club “Sarmiento” así como otros de Concepción del Uruguay y alrededores serán beneficiados por los aprendizajes que les compartirá a los jugadores de categorías formativas y a los mayores tambien.

Desde el Club del barrio Sarmiento se está impulsando el crecimiento exponencial del basquet en las categorías formativas, y esto ha sucedido porque el Profesor Matías Benay se puso ese trabajo al hombro acompañado por colegas que entienden la dinámica propuesta.

Seguramente en el futuro le ofrecerá a este gran profesional del arte de contagiar, persuadir, vibrar, jugar y disfrutar del básquet, distintas alternativas para seguir aprendiendo y enseñando este juego tan apasionante.
La síntesis textual de la capacitación el Profesor Benay la expresa en los siguientes términos «algo que resalto de esta maravillosa experiencia, es que en el basket está todo inventado muchachos … y las cosas son mucho más simple de cómo creemos. No hay ni existe una receta mágica … es convicción y trabajo … no queda otra «




Deportes
MBOYERÉ AUTOMOVILÍSTICO

La palabra «mboyeré» en guaraní significa una mezcla desordenada, un revoltijo, o un rejunte de cosas. En algunos contextos, se usa como sinónimo de «mejunje», «enredo», «caos» o «despelote».
Existe una grieta más a nivel nacional, esta afecta el poder de fiscalización del automovilismo deportivo en general.

Por un lado la COMISIÓN AUTOMOVILÍSTICA DEPORTIVA DEL AUTOMOVIL CLUB ARGENTINO (CDA ACA) y por el otro la ASOCIACIÓN DE CORREDORES DEL TURISMO CARRETERA (ACTC).
Ambas entidades reavivaron un conflicto dialéctico de vieja data, latente y más vigente que nunca. Y como si hiciese falta alguna otra parte más para este MBOYERÉ apareció el Poder Ejecutivo Nacional que mediante Resolución 207/2025, publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina fijando postura a favor de la CDA ACA.
Nada es ingenuo en este MBOYERÉ, hay intereses económicos muy potentes (aunque se hable de intereses deportivos), y a eso se le suma la activación del ingrediente político del Gobierno Nacional.
¿ EL CONFLICTO DECANTARÁ EN LAS CATEGORÍAS PROVINCIALES ?
No se sabe muy bien la obediencia y cumplimiento que pueda tener en cada jurisdicción la Resolución emanada del Gobierno Nacional. Por lo pronto la confusión sigue y las dudas se acrecientan.
Como dato objetivo de la realidad (días atrás) autoridades automovilísticas enroladas en la CDA del ACA que se reunieron (sin trascender contenido de la temática tratada) con autoridades de la ACTC en un autódromo municipal.
En fin, aquella autoridad deportiva que pretenda imponer posturas, sanciones, suspensiones, advertencias, amenazas, etc, posiblemente recepte como devolución respuestas que le podrían ser esquivas y hasta de oposición plena, sin que implique dejar de organizar carreras.
Habrá más capítulos de este culebrón que no avizora que el final sea armonioso en el corto plazo, tan solo porque la torta es tan gigante como apetecible y no habría demasiado interés en compartirla.
- CulturaHace 4 semanas
SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE COMUNICACIÓN – PRIMER CONGRESO BINACIONAL DE COMUNICACIÓN DEL RIO URUGUAY
- DeportesHace 4 semanas
FIN DE LA SEQUÍA BOHEMIA
- CulturaHace 3 semanas
EXITOSO DESARROLLO DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL Y PRIMERO BINACIONAL DE COMUNICACIÓN
- EducaciónHace 4 semanas
215° ANIVERSARIO DE PREFECTURA NAVAL ARGENTINA
- DeportesHace 2 semanas
MBOYERÉ AUTOMOVILÍSTICO
- EducaciónHace 2 semanas
JARDINERÍA CON MIRADA INFANTIL
- EducaciónHace 4 semanas
CURSO INTRODUCTORIO EXTENSIVO 2026 U.A.D.E.R.
- DeportesHace 2 días
MATIAS BENAY VIAJÓ A EEUU PARA PERFECCIONAMIENTO EN BASQUET