Deportes
TURISMO NACIONAL, en la histórica.

En el día de mañana, domingo 02 de julio, el Turismo Nacional realizará una promoción en vía pública durante toda la jornada en Concepción del Uruguay (Entre Ríos), donde todos podrán conocer el Honda Civic Showcar del equipo Larrauri Racing que hará una exhibición en la séptima fecha a disputarse entre los días 07, 08 y 09 de julio en Concepción del Uruguay (Entre Rios).
Quienes compren la entrada general anticipada podrán participar de un sorteo para dar tres vueltas en el Honda Civic Showcar de Turismo Nacional y Río Uruguay Seguros el sábado 08 de julio a las 17:00 horas, una vez finalizado el segundo día de actividad en Concepción del Uruguay.

SORTEO DE ENTRADAS SIN CARGO:
La radio del deporte de la región, FM 98.9 «CdelU Sports» en su página de facebook tiene abierta la inscripción para postulantes a participar del sorteo de entradas gratis. Deben registrase en la misma https://www.facebook.com/cdelusports
VENTA DE ENTRADAS:
Se pueden comprar anticipadas con descuento en el siguiente link https://entradas.yoquiero.com.ar/public/(public-main-panel:view-event/86)?fbclid=IwAR2Op3NbBO8vS6UCbAhB52b49SaToIN5zLb9qlz48gX4KkjqGg24CVo5NuE
Deportes
ENDURISTAS URUGUAYENSES EN SIERRA DE LA VENTANA

Rodolfo Vence, Martín Benitez, Pedro Rocca y Silvio Poggio son pilotos uruguayenses apasionados por el ENDURO. Ellos se presentaron para disputar la difícil competencia DESAFÍO SIERRA DE LA VENTANA entre el 3 y 5 de octubre de 2025.
El evento concentró a más de 270 pilotos distribuídos en diferentes categorías con procedencia de muchas ciudades con origen en varias provincias argentinas.

De la legión local Silvio Poggio fue quien mejor posicionado llegó al final de la carrera haciendo podio en la categoría «Master B» en la conducción de su motocicleta N° 95. El trazado diseñado por la organización ofreció obstáculos naturales muy intrincados para superar. La lluvia con su presencia determinó el incremento de la dificultad originalmente prevista. En el llano hubo bastante barro, en los cruces de cursos de agua en los canales naturales fue mayor, el ascenso a la sierra fue dificultoso por el terreno en sí mismo repleto de piedras (de distintos tamaños), lajas, senderos muy estrechos y empinados. Como se dice en la jerga ENDURO de alta complejidad, donde el mínimo error puede dejar consecuencias físicas para el piloto como roturas en la moto.




Poggio declaró a la radio FM 98.9 «CDELU SPORTS»: «el desafio de Sierra de la Ventana 2025 ofreció clima áspero con ráfagas importantes de viento, frío intenso y con tramos complicados del terreno convirtieron el recorrido en una verdadera prueba de resistencia. Hubo que dar lo mejor de cada uno para mantenerse firme y avanzar, por eso cada kilómetro superado se sintiera como una victoria. Para nosotros ir a un terreno tan diferente a lo que tenemos en nuestra zona fue un desafío adicional. Encontramos combinación de naturaleza salvaje, que nos exigió esfuerzo y desafío constante para esta experiencia única, llena de emoción y adrenalina.»




El clasificador final se puede acceder mediante el vínculo https://cronometrajeinstantaneo.com/resultados/desafio-ventania-2025/categorias?fbclid=IwdGRzaANSo6xjbGNrA1KjUGV4dG4DYWVtAjExAAEeep1snOg8tBltuL6u8GTiePktPbqzAXscllK672Pa7eeGxHsa2KBzrjfI90c_aem_DJLe04_Ev52SQdd5OCaCuQ&sfnsn=scwspwa
Deportes
SACRIFICIOS DE MILAGROS VICTORIA PEREYRA PARA IR AL PRÓXIMO MUNDIAL

La actual campeona del mundo, la bochófila de Concepción del Uruguay hizo en sus redes sociales la narrativa de lo que significa ir a entrenar con la Selección Argentina.
De sus palabras se desprende que lleva aproximadamente 9 años acumulando viajes sacrificados con incontables cantidad de horas sobre ómnibus para hacer la preparación para integrar la selección Argentina, para el mundial que será entre el 12 y 15 de noviembre de 2025 en Macón, Francia.

Bajo la dirección del DT José Gaspari se encuentran Romina Bolatti, Milagros Pereyra y Camila Vivas.

Pegamos a continuación el textual en primera persona de Milagros Pereyra en la madrugada del 6 de octubre de 2025.
» Terminal de Paraná, 4:15 am.
Este finde tuvimos entrenamiento con la selección, el anteúltimo de cara al mundial de Zerbin que vamos a jugar en Francia los primeros días de noviembre.
Y quiero contar para el que no sabe, un poquito de mi viaje de vuelta.. Ayer domingo nos levantamos 8:30 am para aprovechar la última mañana de entrenamiento, pasamos toda la mañana adentro de la cancha y a eso de las 12:00 am cortamos para poder emprender el regreso. Salimos de Coronel Moldes a esa hora, Marcelo (el papá de Cami Vivas) junto con mis compañeras me dejaron en la terminal de Río Cuarto.
Llegamos a las 13:00, mi colectivo a Paraná salía a las 16:00.
16:30 llegó, viajé casi 10 horas y a las 2:15 am llegué a Paraná.
Y ahora estoy acá, en la terminal hace 2 horas esperando el colectivo que me lleva a Concepción (el lugar donde vivo), que llega a las 5:30 am. Si, 3 horas más de espera.
La pregunta es: Cuando llego a mi casa?
Y.. voy a llegar en 8 horas aproximadamente, a las 12 del mediodía. Después de 24 horas viajando. Obvio que el viaje de ida fue muy similar y como estos.. cantidades innumerables de viajes a entrenar con la selección. En mi caso me toca desde el año 2016 a veces más cerca, otras más lejos, con frío, calor, lluvia, sol, en colectivo, en auto, sola, acompañada.. de la forma que sea pero siempre con las mismas ganas y con la ilusión a cuestas.
Y como yo, TODOS los jugadores de la selección que hacen muchísimo esfuerzo para poder viajar a los entrenamientos, prepararse y poder representar al país de la mejor manera posible. Los resultados a veces se dan y otras no, pero yo puedo dar fe que tanto los jugadores como los DT dejan muchísimas cosas por este deporte que amamos y que el sacrificio es muy grande.
Seguramente haya muchos que se aburrieron y dejaron de leer este post. A los que siguieron, gracias por la atención! No hago esto con ningún fin, ya que para mi este fue un viaje mas.. Pero capaz contarlo viene bien para la gente que no sabe y habla. Para que sepan una mínima parte de cómo son las cosas.. NO estamos todos acomodados, NO viajan siempre los mismos, NO van solo los amigos del DT, NO vamos a los mundiales a pasear, NO gastamos la plata de sus estampillas, NADIE nos regala nada y NO todo es tan fácil como parece.
Dejo una foto que saque recién y un video de cómo quedaron las canchas después de una fuerte lluvia que se largó el sábado de tarde en plena práctica y de como entre todos sacamos el agua y las acomodamos para que podamos seguir entrenando. Estoy orgullosa de ser parte de la selección argentina y se que todo pero absolutamente todo vale la pena.. GRACIAS a TODOS los que nos bancan siempre.«


Milagros elegida con el premio máximo que se les otorga a los deportistas en Argentina «OLIMPIA». El año 2024 -hasta este momento- fue billante para la múltilple campeona.
En este sitio hicimos la publicación que sigue refiriendo al logro del campeonato del mundo.
Deportes
NACHO RESPAUD BASQUETBOLISTA Y ROCKERO

Juan Ignacio Respaud el joven uruguayense que es profesional del basquetbol renovó contrato y se consolida en el plantel elite del Club Obras.
La tradicional institución valora integralmente el desempeño de cada jugador en la previa a cada contratación donde lo deportivo es importante, sin embargo el factor humano no es un detalle que pasa desapercibido, habiendo superado «Nacho» los filtros de rigor . Cuando el campeonato da inicio la frecuencia de partidos es muy seguida, pasando el plantel mucho tiempo juntos en entrenamientos, viajes, juegos, concentraciones, etc.

Dias atrás la institución «rockera» confirmó la plantilla titular incluyendo al gurí de Concepción del Uruguay, que no pierde la esencia del vecino del barrio que cuando regresa a la ciudad recibe la demostración de afecto que supo ganarse en el ambiente. Es frecuente verlo rodeado de gurises de los diferentes clubes que lo quieren saludar y pedirle fotos.

Respaud desde muy temprana edad se destacó sobre los pares de su categoría, siendo convocado e integrando diferentes selecciones provinciales y nacionales. Primero fueron viajes con destino intra Entre Ríos, a su turno comenzaron los viajes por el país y luego múltiples vuelos al extranjero en los que siempre destacó.

El Club Obras Sanitarias renovó el vínculo contractual para la temporada 2025/2026 confirmándolo en la plantilla de los 12 jugadores, que jugarán en la competencia de 19 clubes por el título mayor que otorga el basquet profesional del país.


El calendario de partidos que afrontará hasta fin de año es el que sigue:

Momento histórico para el joven Respaud: Debut en su primera convocatoria con la Selección Argentina de mayores partido disputado en Paysandú (República Oriental del Uruguay).

- EducaciónHace 4 semanas
DIA DEL MAESTRO CON POCAS PERSPECTIVAS POSITIVAS PARA LA DOCENCIA RURAL
- TurismoHace 2 semanas
PUENTE EL CINTO AVANZA SU CONSTRUCCIÓN
- DeportesHace 1 semana
NACHO RESPAUD BASQUETBOLISTA Y ROCKERO
- CulturaHace 4 semanas
TEORIA DE LA INTERNET MUERTA
- TurismoHace 2 semanas
CICLO TURISMO PROMUEVE LA LLEGADA VISITANTES
- DeportesHace 3 semanas
DEFINICIÓN DE PELÍCULA
- DeportesHace 3 semanas
EN URDINARRAIN SE ESFUERZAN CON EL ANHELO DE TRASCENDER DEPORTIVAMENTE
- DeportesHace 4 semanas
CLUB ATLÉTICO ENGRANAJE «EL MECÁNICO»