Conéctate con nosotros

Turismo

RINCONES CON HISTORIA

Publicada

el

 «Diseñando el Turismo de los Rincones con Historia», un espacio de construcción colectiva que convoca a la colectividad judía entrerriana y a los actores del sector turístico a seguir construyendo propuestas que revaloricen su legado en la provincia.

En el marco de la implementación del Plan de Desarrollo Turístico Rincones con Historia, el próximo lunes 28 de abril se realizará en Villa Clara el tercer taller participativo, bajo el lema Diseñando el turismo de los Rincones con Historia. 

La jornada comenzará a las 9.30 con un encuentro en la Sinagoga de Villa Clara (Hipólito Yrigoyen 269) y una visita al Museo local, emplazado en la ex Estación del Ferrocarril. Luego, a las 10, se desarrollará el taller en el Salón Municipal Multiusos (San Martín 301), a cargo del estudio Singerman & Makón, consultora especializada en turismo cultural y responsable de la asistencia técnica del programa.

El encuentro propone avanzar en tres objetivos estratégicos: idear una marca turística que unifique a las localidades con patrimonio judío; diseñar nuevas experiencias turísticas que amplíen y diversifiquen las propuestas de visita, y promover una festividad que celebre la cultura y las tradiciones de la colectividad judía entrerriana, incorporándola al calendario provincial de eventos.

La actividad está dirigida a representantes de la colectividad judía de distintas localidades, funcionarios municipales de turismo, prestadores de servicios, referentes de cámaras empresarias, ONG vinculadas con el desarrollo económico, unidades académicas, medios de comunicación y actores comunitarios. 

Este nuevo encuentro da continuidad a las jornadas realizadas en febrero y marzo en Concordia, Concepción del Uruguay y Basavilbaso, donde se trabajaron diagnósticos y estrategias para potenciar el desarrollo turístico y revalorizar el patrimonio judío. En esta ocasión, se apunta a generar definiciones clave que proyecten el crecimiento del turismo identitario desde una perspectiva local, pero integrada e interrelacionada.

Fuente: Secretaría Comunicación ER

Publicidad

Turismo

PUESTOS CAMINEROS ENTRERRIANOS, TODOS TENDRÁN CÁMARAS CON LECTORES DE PATENTES

Publicada

el

En la previa al inicio de la temporada estival el gobierno provincial recibió de Nación, el aporte de cámaras de seguridad con lectores de patentes para todos los puestos camineros del territorio entrerriano.

El sistema opera mediante la lectura de patentes o dominio (chapa patente), no con identificación de rostros. Si un vehículo -incluyendo camiones, motos y todo tipo de vehículos-, ingresa a la provincia con un pedido de secuestro o impedimento legal, «la cámara lo detecta, se conecta al sistema nacional y baja un aviso.

El protocolo es la intervención policial inmediata, o sea, es casi como un delito infraganti», señaló Roncaglia. También resaltó la importancia de la cobertura total de las rutas, lo cual impide la «piratería del asfalto, porque todas nuestras rutas están controladas y no tienen forma de escapar de la provincia».

Además, las cámaras graban de forma permanente todos los vehículos que transitan, y estos registros quedan almacenados en una gran base de datos. El ministro aseguró que esto «sirve para el día de mañana si hay un hecho delictivo», permitiendo utilizar la información en cualquier investigación criminal.

Continuar leyendo

Turismo

MUCHAS FIESTAS EN FIN DE SEMANA EXTRA LARGO

Publicada

el

La Provincia de Entre Ríos ofrecerá en distintas ciudades fiestas populares para el disfrute y encuentro de los vecinos.

Entre el 21 y 23 de noviembre de 2025 los entrerrianos y turistas tendrán un variado menú para elegir, si de fiestas populares se trata. Con celebraciones desde lo más tradicional hasta algunas con detalles del presente.

Continuar leyendo

Turismo

5° FESTIVAL DE LAS INSTITUCIONES EN VILLA SAN JUSTO

Publicada

el

La pujante localidad del Departamento Uruguay tiene todo pronto para que el pueblo entero así como los residentes de otras ciudades disfruten del 5° FESTIVAL DE LAS INSTITUCIONES.

Este clásico sanjustino se desarrollará el próximo viernes 21 de noviembre de 2025 desde las 20 hs en la Plaza Urquiza.

Actuaciones sobre el Escenario Mayor “Wilker Hugo Izaguirre TAPE CHANÁ” de:

-PITINGO IZAGUIRRE

-LOS MONCHOS CHAMAMECEROS

-LITORAL CHAMAMECERO

-VIKINGO CORREA

-LA SANTAFESINA

-MIGUEL ANGEL

SERVICIO DE CANTINA Y COMIDAS RÁPIDAS A BENEFICIO INSTITUCIONES LOCALES, ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.

El recordado TAPE CHANÁ cantando y compartiendo escenario con su hijo mayor Pitingo Izaguirre.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas