Generales
O.S.E.R. SIGUE PENSANDO QUE SUS AFILIADOS MEJORARON LA VISIÓN

La Obra Social de Entre Rios (ex I.O.S.P.E.R.) desde su inicio ha tomado la decisión de considerar que sus afiliados (más de 300.000) habría mejorado todos la visión, por imperio de la decisión de los funcionarios designados por el Gobernador.
Al momento de la esta nota periodística el universo de afiliados, NO CUENTA con ninguna prestación por anteojos ni por lentes de contacto debidamente recetadas. Al mismo tiempo debe sostenerse con firmeza que no hay en el futuro cercano nada que indique que OSER ofrecerá esta prestación que es básica, universal y humana.

ANTEOJOS y LENTES DE CONTACTO PARA MUY POCOS AFILIADOS:
Así como lo publicamos el pasado 14 de mayo de 2025 -ver nota agegrada al final-, el cuadro de situación en relación a la prestación para dar cobertura a las recetas de ANTEOJOS y LENTES DE CONTACTO, es prácticamente NULA. En rigor a la verdad, NO SE RECONOCE ninguna prestación que los indique. La única excepción sigue siendo para aquellos afiliados comprendidos en las siguientes características: ser portador de certificado único de discapacidad y tener menos de 15 años. Es decir que el universo de la cobertura es mínimo.
En otras palabras el Gobernador Frigerio decidió por medio de sus interventores que los afiliados (obligados) a OSER pasen a «ver como puedan de un día para el otro». Decisión que deseamos se revierta de manera URGENTE.
Sobre esta temática hemos realizado publicaciones describiendo el cuadro de situación que parece importar muy poco a las autoridades del Estado entrerriano. Se las puede leer ingresando al vínculo:
https://3260.com.ar/web/o-s-e-r-la-obra-social-decidio-que-sus-afiliados-no-vean-bien/
FLAVIA MAIDANA, asumió como vocal de la OSER representando a los trabajadores del Estado: mediante publicación en el Boletín Oficial Nº 28.164, se oficializó la designación de Flavia Maidana como vocal de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), en representación de los trabajadores del Estado.
Maidana, referente de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), integra la OSER desde el 5 de agosto y asumirá funciones en el directorio de la obra social.
Maidana es pediatra, ex directora del Primer Nivel de Atención de la Salud del Ministerio de Salud de Entre Ríos y fue senadora provincial.
Tras varios debates, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) decidió integrar la otra vocalía, eligiendo a Luis Eduardo Franco Weiss como su representante, aunque por el momento su designación aún no se ha oficializado.
Generales
NUEVO EMBARQUE DE MADERA DESDE EL PUERTO DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY.

Este jueves 6 de noviembre ingresó al puerto de Concepción del Uruguay el ultramarino Charm, un buque de bandera panameña de 178 metros de eslora que llega a Entre Ríos proveniente del puerto de Freetown, Sierra Leona, en la costa oeste de Africa.
En esta oportunidad la exportación se hace con destino a India.

Las operaciones de carga comenzaron luego de las inspecciones de rutina realizadas por Aduana, Senasa, Prefectura Naval Argentina y Sanidad de Fronteras.
El plan de carga establecido para Concepción del Uruguay prevé un embarque de 18.000 toneladas de troncos de eucalipto a granel, un embarque diferentes a los anteriores, ya que este tipo de madera solo se cargaba de forma parcial, y de forma conjunta con troncos de pino. El destino de este eucalipto también será el mercado indio que demanda este tipo de productos provenientes de gran parte de la Mesopotamia argentina.
La empresa Urcel Argentina es la encargada de esta nueva exportación que se completará con una escala en el puerto de Ibicuy, en el sur entrerriano, donde se sumarán unas 13.000 toneladas más para el cierre de esta operación de exportación que vuelve a utilizar el sistema portuario de Entre Ríos como salida al mundo.
Más buques
Según el cronograma dado a conocer por la Agencia Marítima Ghiorzi y Urcel Argentina, se prevé el ingreso de dos buques más para las próximas semanas, por lo que se espera un intenso tránsito de camiones en la zona portuaria para abastecer los acopios de madera que se preparan habitualmente para la llegada de cada carguero.

La actividad de los puertos entrerrianos mantiene un ritmo sostenido de operaciones, movilizando centenares de puestos de trabajo en la industria forestal de la región, el transporte de cargas, la comunidad portuaria, y todos los sectores que indirectamente se ven beneficiados con el movimiento en cada uno de los puertos involucrados. (APFDigital)
Generales
MUTUAL MUNICIPAL DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, MUCHAS CÁPITAS QUE O.S.E.R. NO QUIERE CEDER.

La Cámara de Diputados de la provincia abordará el martes 4 de noviembre el proyecto de ley del Poder ejecutivo que solicitó que se ratifique “en todos sus términos el Decreto Nº 1402/25 del 27 de junio de 2025, dictado por el Poder Ejecutivo Provincial ad referéndum de esta Honorable Legislatura, mediante el cual se suspende por el plazo de 180 días contados a partir de la entrada en vigencia de la Ley Nº 11.202 (N de la R: la Ley que creó la OSER), la aplicación del régimen de afiliación obligatoria previsto en su artículo 19° respecto de aquellas personas que, a dicha fecha, revistan la calidad de afiliados obligatorios o irrenunciables a Mutuales, Obras Sociales o Direcciones de Servicios Sociales de Municipalidades o Comunas preexistentes”.
El proyecto que abordarán los diputados también dispone que “vencido el plazo establecido en el Decreto ratificado, el Directorio de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) podrá en el marco de las competencias atribuidas por el artículo 12°, inciso b), de la Ley N.º 11.202, dictar las disposiciones que resulten necesarias para resolver la situación de los afiliados mencionados”.

El Decreto lleva las firmas del gobernador, Rogelio Frigerio, y del ministro secretario de Salud, Daniel Blanzaco. Cuando se publicó generó confusión y la OSER tuvo que precisar, ante la difusión en portales de noticias de la provincia, que no se trató de una suspensión sino “una excepción puntual y transitoria para aquellos agentes públicos que ya se encuentran aportando a otro régimen mutual, como es el caso de la mencionada Mutual de Concepción del Uruguay”.

Nadie en la A.O.E.M. ve como algo positivo el paso de sus afiliados a O.S.E.R.
En el mismo sentido se añadió que el Decreto, en el primer artículo, refirió a una situación general solo para “… aquellas personas que, a dicha fecha, revistan la calidad de afiliados obligatorios o irrenunciables a Mutuales, Obras Sociales o Direcciones de Servicios Sociales de Municipalidades o Comunas preexistentes, ad referéndum de la Honorable Legislatura de la Provincia y conforme a los considerandos del presente”.
En los fundamentos del proyecto que se abordará el martes en las Comisiones de Salud Pública y de Legislación General se sostuvo que “la medida se adoptó con el objeto de preservar la continuidad en la cobertura prestacional de los grupos mencionados, evitando la interrupción de servicios que pudieran derivarse de la implementación inmediata del nuevo régimen de obra social dispuesto por la Ley Nº 11.202”.
Asimismo, se destacó que se “busca garantizar una transición ordenada y progresiva, en un marco de razonabilidad administrativa e institucional. Por otra parte, el proyecto de ley prevé expresamente que, vencido el plazo de suspensión, el Directorio de la OSER podrá dictar las disposiciones necesarias para resolver la situación de los afiliados comprendidos, en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 12, inciso b), de la Ley Nº 11.202”.
(Fuente APFDigital)

Generales
COMUNA TALA PODRÍA SER MUNICIPALIDAD

En el marco de la visita realizada por el Gobernador Rogelio Frigerio y comitiva a la obra del reconocido “Puente EL CINTO” en el ámbito de Comuna Tala, fue recibido por el Presidente comunal Sr Horacio Córdoba quien entregó el decreto declarándolo “huésped de honor”.
En ronda de prensa, ante la requisitoria periodística sobre la factibilidad que COMUNA TALA sea elevada al rango de Municipalidad, el mandatario entrerriano expresó: “Si objetivamente reúne las condiciones lo plantearemos en la legislatura y seguirá adelante como corresponde.

En el pasado se pasaron de Juntas de Gobierno a Comunas o de Comunas a Municipalidad por cuestiones políticas. Nosotros queremos terminar con esa forma de gobernar.
Hay que replantear la composición de las divisiones políticas de la Provincia en términos de Juntas de Gobiernos, Comunas y Municipios. La verdad es que tenemos municipios con muchos recursos por habitantes y otros en los que son insuficientes.que no alcanzan para nada. Eso es producto de la irresponsabilidad de los gobernantes de las últimas décadas.
Si somos prolijos, objetivos, ordenados tenemos que cumplir con la Ley, tenemos que ir la legislatura y lo vamos a hacer para que ese derecho se pueda concretar y cristalizar”.
En esta visita el mandatario entrerriano expresó: «Estamos terminando en pocos días un puente, que es el más largo que estamos haciendo hoy en día en la provincia», afirmó. Recordó que el viejo puente se cayó en 2019, y expresó su alegría porque «antes de fin de año esto va poder ser transitado por los vecinos y por la producción». También mencionó que aún queda trabajo pendiente en las alcantarillas para garantizar la transitabilidad de este camino, vital para la provincia.”
A su turno el Presidente de Comuna Tala Sr Horacio Córdoba sostuvo : «Es un orgullo recibirlo, es la primera vez que nos visita un gobernador; y estamos en un lugar emblemático para nosotros», dijo y valoró que la gestión de Frigerio permitió retomar la obra paralizada y llevarla a buen término: «Gracias a la gestión que está haciendo el gobernador Frigerio, este puente va a ser una realidad, será una tranquilidad poder transitar por este puente que tanto ansiamos».



El nuevo puente «EL CINTO» tiene una extensión superior a 400 metros.

Resto de la estructura del antiguo puente.
En el link siguiente se pueden leer publicaciones realizadas en este medio sobre los distintos avances de esta obra https://3260.com.ar/web/puente-el-cinto-avanza-su-construccion/
La recorrida de Frigerio, Córdoba acompañados de vecinos y funcionarios se puede ver en el vínculo que se ofrece a continuación https://www.facebook.com/reel/659433830343831

EducaciónHace 4 semanasDIA MUNDIAL DEL BASTÓN BLANCO
EducaciónHace 4 semanasDIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
DeportesHace 6 díasDIA DEL PERIODISTA DEPORTIVO
EducaciónHace 2 semanasESCUELA TÉCNICA N°3 «Dr Miguel Marsiglia» SE DESTACA EN VARIOS FRENTES
TurismoHace 3 semanasVILLA MANTERO SERÁ SEDE DEL PRIMER ENCUENTRO RODANTERO
CulturaHace 2 semanasALDANA MASSET VIAJÓ COMO REPRESENTANTE ARGENTINA EN MISS UNIVERSO 2025
GeneralesHace 5 díasNUEVO EMBARQUE DE MADERA DESDE EL PUERTO DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY.
EducaciónHace 3 semanasRECUPERAR LA LECTURA DE LIBROS EN ADOLESCENTES










































