Conéctate con nosotros

Educación

Abre la inscripción a la Educación Inicial para el ciclo lectivo 2022

Publicada

el

Las direcciones de Educación Inicial y de Educación de Gestión Privada abren la inscripción general a los jardines de infantes de Entre Ríos para el ciclo lectivo 2022.

Hasta el domingo 31 de octubre a través de un formulario electrónico en la página del Sistema de Administración y Gestión Educativa y de acuerdo a los medios que defina cada institución educativa en el caso de las familias que no puedan acceder a la instancia virtual.

La inscripción general es destinada a niños y niñas que ingresan al sistema educativo y no estuvieron alcanzados en la etapa de reinscripción y prioridad durante septiembre. Se podrá anotar a cada estudiante en tres instituciones educativas de su departamento.

Procedimiento

Consta de simples pasos, donde el tutor deberá:

  • Seleccionar el departamento de la provincia
  • Seleccionar tres instituciones educativas con sus salas y turnos
  • Ingresar los datos personales del tutor y del estudiante
  • Ingresar el código de validación que SAGE enviará al correo electrónico informado

En las salas de 45 días, los tutores deberán inscribirse con su DNI y una vez que nazca, informar el DNI del bebé a la institución educativa.

El trámite de presentación de la documentación física requerida para completar la inscripción será informado por la institución educativa.

Instructivo de inscripción con el detalle paso por paso en recuadro para descargar.

Cupos

Los cupos se cubrirán de acuerdo al siguiente orden:

  1. Se completarán las salas de 5 años, luego las de 4 y por último las de 3.
  2. La inscripción para sala de 3 años será condicional hasta cubrir la demanda de salas de 4 y 5 años, que son las obligatorias según las legislaciones nacional y provincial.
  3. Los turnos serán confirmados teniendo en cuenta la reinscripción e inscripción con prioridad previa. Cuando la matrícula exceda los cupos existentes, la institución educativa deberá informar y notificar a los tutores sobre la realización de un sorteo público.
  4. Se efectuarán sorteos públicos en todos los casos en que los aspirantes excedan los cupos disponibles de la institución educativa en cualquier de sus salas.
  5. En caso de sorteo público (presencial o virtual), las familias de los estudiantes involucrados deberán ser notificadas sobre el evento por la institución educativa

Mayor información en normativa para descargar en recuadro.

Fuente: Consejo General de Educación de Entre Ríos.

Educación

UNA PINTA DE CONOCIMIENTO

Publicada

el

La propuesta es impulsada en Concepción del Uruguay por la Coordinación de Rectorado UADER. En un ámbito relajado y participativo, se reflexiona de manera colectiva sobre temas de interés general.

El propósito del ciclo es generar un ámbito relajado y participativo para reflexionar colectivamente sobre temas de interés general, como en este un encuentro donde la innovación se cruza con la gestión. Dos charlas breves, un panel cruzado y espacio de networking para conectar ideas, tecnología y futuro profesional, acercando de ese modo saberes académicos al territorio desde una mirada crítica y empática.

Oradores:
• Alejo Taffarel – Destinos Turísticos Inteligentes
• José Luis Bentancourt – IA en Gestión Organizacional

Una cita pensada para estudiantes, docentes y emprendedores/as que buscan entender cómo la inteligencia artificial y la innovación transforman la gestión y el turismo.

 Entrada libre con inscripción previa: https://forms.gle/CXWdat3spuLUy2ht9

Continuar leyendo

Educación

ESCUELA TÉCNICA N°3 «Dr Miguel Marsiglia» SE DESTACA EN VARIOS FRENTES

Publicada

el

La Agencia de Noticias 3260 ha sostenido el interés en difundir las acciones cada vez más notorias de la Escuela de Educación Técnica N° 3 «Dr Miguel Angel Marsiglia» de Concepción del Uruguay.

Desde las peripecias con varias carencias con que conviven en la cotidianeidad en el histórico edificio de la ex «escuela de aprendices» en la zona porturaria, pasando por la incertidumbre de la entrega definitiva del nuevo edificio a estrenar en el conglomerado de viviendas compuestos por varios barrios construídos por I.A.P.V. en la zona suroeste, hasta la destacada gestión de extensión a la comunidad de los aprendizajes de sus alumnos.

En esta oportunidad hablaremos también de la participación con dos autos emblemáticos para el automovilismo entrerriano.

Como anfitriona del evento nacional estará la Escuela de Educación Técnica  N° 3 Dr. Miguel Ángel Marsiglia, que rendirá homenaje a la histórica Fórmula 5 Entrerriana con dos autos en pista.

Presentación en el Honorable Concejo Deliberante de Concepción del Uruguay de los autos construídos en la EET 3, con la presencia del campeón de la Fórmula Entrerriana Próspero César Bonelli y una multitud que acompañó el evento.

El encuentro fue declarado de interés educativo por el Consejo General de Educación (CGE); las cámaras de Diputados y Senadores de la provincia y el Concejo Deliberante local. El evento, organizado por la Fundación YPF y Desafío Eco YPF, convoca a jóvenes de las 24 provincias argentinas a competir con vehículos eléctricos diseñados y fabricados en sus propios talleres escolares.

Con la participación de 132 autos representando a todas las provincias Argentinas, Concepción del Uruguay se prepara para ser sede el 8 y 9 de noviembre del Desafío Eco YPF y recibir a cientos de alumnos y docentes. Convocan a la comunidad a votar y apoyar a las escuelas de su preferencia.

Más información sobre la competencia se puede leer siguiendo el vínculo https://3260.com.ar/web/135-escuelas-tecnicas-de-23-provincias-competiran-en-el-autodromo-ciudad-de-concepcion-del-uruguay/

INSCRIPCIONES PARA EL CICLO 2026.

Continuar leyendo

Educación

INSCRIBEN PARA LA ESCUELA SUPERIOR DE OFICIALES DEL SERVICIO PENITENCIARIO ENTRERRIANO

Publicada

el

El Servicio Penitenciario de Entre Ríos informó que hasta el 9 de noviembre de 2025 se encuentran abiertas las inscripciones online para el ingreso a la Escuela Superior de Oficiales Inspector General Victorino Scheurmann. Esta institución forma a quienes aspiran a desempeñarse como futuros oficiales penitenciarios en la provincia.

Esta carrera se cursa en el Campus Educativo de la ciudad de Villaguay, bajo la modalidad internado y tiene una duración de tres años lectivos. Durante los tres años de cursado obtendrán una beca de estudio, hasta finalizar el periodo mencionado y egresar de la E.S.O. con el título de «Técnico Superior en Seguridad Publica orientada a la Seguridad y  Tratamiento Penitenciario» Resolución 0358/17 CGE.

Toda la información que los aspirantes necesitan antes de inscribirse se puede encontrar accediendo al vínculo que sigue https://portal.entrerios.gov.ar/pf/buscador/tramite?3228

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas