Conéctate con nosotros

Educación

AUMENTAN LOS CASOS DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

Publicada

el

El dato surge de un informe de AHF (Aids Healthcare Foundation) Argentina. La población joven es el grupo etario más afectado. Sobresalen los cuadros de sífilis.

Un reciente informe de AHF (Aids Healthcare Foundation) Argentina reveló un alarmante aumento del 51 por ciento en los nuevos diagnósticos de infecciones de transmisión sexual (ITS) en los primeros tres trimestres de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023. La sífilis se destaca como la infección más común, lo que plantea una seria preocupación para la salud pública.

El Boletín Oficial del Gobierno nacional ya había indicado un incremento del 40% en estos diagnósticos, pero los datos actuales sugieren que la cifra es aún mayor.

FOTO: Aumentan los casos de infecciones de transmisión sexual.

FOTO: Aumentan los casos de infecciones de transmisión sexual.‹›

Primera Plana Rosario

Aumentaron 51% los casos de infecciones de transmisión sexual

Un reciente informe de AHF (Aids Healthcare Foundation) Argentina reveló un alarmante aumento del 51 por ciento en los nuevos diagnósticos de infecciones de transmisión sexual (ITS) en los primeros tres trimestres de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023. La sífilis se destaca como la infección más común, lo que plantea una seria preocupación para la salud pública.

El Boletín Oficial del Gobierno nacional ya había indicado un incremento del 40% en estos diagnósticos, pero los datos actuales sugieren que la cifra es aún mayor.

Salud

Preocupante: el 15% de los nuevos testeos de VIH fueron positivos de sífilis

Miguel Pedrola, director científico para Latinoamérica y el Caribe de AHF, habló del tema con Verónica Maslup en Primera Plana Rosario y advirtió: «Si no empezamos con políticas fuertes para la prevención de ITS, vamos a seguir aumentando este número en el futuro».

El informe también señaló que los jóvenes, especialmente aquellos de hasta 30 años, son el grupo etario más afectado, aunque el aumento se observa en todos los segmentos de la población. «Comparando grupo con grupo, tres trimestres con tres trimestres, vemos un aumento más o menos del 50 por ciento en todos los grupos etarios», explicó el experto.

Es importante destacar que muchos casos de ITS son asintomáticos o se resuelven sin tratamiento, lo que puede llevar a las personas a creer que se han curado. «Muchos creen que ya se curaron al ver que sus lesiones ya no están, pero lamentablemente pasan a otros estados de estas infecciones», alertó el especialista.

Fuente: Cadena3.com

Publicidad

Educación

ENTORNOS ESCOLARES SALUDABLES

Publicada

el

En el Mes de la Actividad Física y la Salud, convocan a los estudiantes a participar de la quinta edición del concurso Me activo, Me cuido, Nos cuidamos, generando propuestas que promuevan Entornos Escolares Saludables.

Se trata de la quinta edición del concurso organizado por la Dirección de Educación Física del Consejo General de Educación (CGE), junto a la Coordinación de Enfermedades Crónicas no Transmisibles del Ministerio de Salud, que tiene como objetivo elaborar propuestas que promuevan Entornos Escolares Saludables.

La convocatoria está dirigida a todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Las propuestas deberán integrar actividades relacionadas con la actividad física, alimentación saludable, hidratación con agua segura y ambientes libres de humo, bajo una perspectiva creativa, cooperativa, interdisciplinaria y participativa.

Objetivos
El certamen tiene como objetivos promover la práctica de recreos activos; fomentar el consumo de meriendas saludables (frutas, preparaciones caseras y alimentos sin sellos negros); incentivar el consumo de agua segura e implementar espacios escolares libres de humo.

Los equipos deberán presentar un proyecto que pueda llevarse a cabo en su comunidad educativa, acompañado de material que documente la experiencia (videos, fotos, dibujos o canciones).

Las propuestas se recibirán hasta el 30 de mayo de 2025 por correo electrónico a las direcciones:

educacionfisica.cge@entrerios.edu.ar ; coordinaciondeecnt@gmail.com y actividadfisicasaluder@gmail.com.

Continuar leyendo

Educación

POLIDEPORTIVO FLAMANTE EN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Publicada

el

La Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) hizo el anuncio público de la finalización de la obra del complejo polideportivo en las adyacencias de la Facultad de Ciencias de la Salud de Concepción del Uruguay.

«Un sueño colectivo que hoy se convierte en realidad gracias al esfuerzo institucional, y que representa mucho más que una obra: es un espacio para encontrarnos, movernos, aprender y compartir». Así dice textual el anuncio de la Universidad.

Aún resta conocer la fecha de la inauguración oficial, asi como el resto de detalles sobre el acontecimiento que sin dudas es para destacar.

Continuar leyendo

Educación

DIPLOMATURAS PARA PERSONAL SUPERIOR EN POLICIA DE ENTRE RIOS

Publicada

el

La Jefatura de Policía de la Provincia de Entre Ríos informó el inicio del cursado de las diplomaturas destinadas a los cursos de grado del personal superior policial. Los cursos se realizan en el marco de las acciones de capacitación promovidas por la institución y con la debida homologación del Consejo General de Educación (CGE).

Estas instancias académicas tienen como finalidad el fortalecimiento de las competencias profesionales del personal policial, con eje en la formación integral y la actualización permanente, orientadas a consolidar una perspectiva moderna y eficiente de la seguridad pública y ciudadana.

Las diplomaturas están organizadas según los respectivos grados jerárquicos. Para oficiales subinspectores: «Diplomatura en Estado y Ciudadanía como pilares de la Seguridad Pública y Ciudadana»; para oficiales principales: «Diplomatura en Coordinación e Intervención en la Seguridad Pública y Ciudadana»; y para comisarios principales: «Diplomatura en Gestión de la Seguridad Pública y Ciudadana».

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas