Conéctate con nosotros

Turismo

Avances del 45 % en la construcción del puente «EL CINTO».

Publicada

el

La titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, acompañada del secretario coordinador técnico, Miguel Feltes, visitó la zona a los efectos de constatar el avance de la obra de construcción del nuevo puente sobre paso El Cinto.

Esta obra está enclavada en el ámbito de la Comuna Tala (Departamento Uruguay) y jurisdicción de Aldea San Antonio (Departamento Gualeguaychú), siendo una de las demandas de varias décadas de los habitantes de la zona rural que utilizan el puente para movilizar su producción hacia los puntos de comercialización. Con la finalización de la obra seguramente la faceta turística tendrá impulso atendiendo las particularidades del río y el avistaje de aves autóctonas.

Detalles del proyecto

El puente proyectado tendrá una luz de 400 metros parcializada en 16 tramos de 25 metros.
La superestructura se resuelve en función de un tablero de hormigón de perfil rural con un ancho de calzada de 8,30 metros, sustentado en cuatro vigas de hormigón pretensado por tramo, de características isostáticas, apoyadas sobre placas de neopreno de características descriptas en los planos.

La losa de calzada tiene un espesor de 17 centímetros y una carpeta de desgaste de espesor variable entre ocho y cuatro centímetros para materializar la pendiente transversal.

La infraestructura –estribos– se constituyen con muros de vuelta, pantalla inferior, superior y cepo. Este conjunto de elementos va apoyado sobre tres pilotes –columna de 1,10 m de diámetro–, lo que constituye una fundación de tipo indirecta.

La infraestructura –pilas– se compone de un cepo que apoya sobre tres pilotes –columna de 1,00 metro de diámetro hasta nivel de terreno natural–, a partir del cual y hasta cota de fundación aumenta a 1,30 metro de diámetro constituyendo así la fundación.

Además, de acuerdo a la construcción del puente en el paso El Cinto, sobre el río Gualeguaychú en la ruta provincial Nº 19, se ejecutarán los alteos y terraplenes de aproximación necesarios, completándolos con una calzada de ripio en una longitud total de 1.800 metros.

Fuente: Prensa Dirección Provincial de Vialidad

Turismo

PESCA DE SURUBÍ EN VEDA HASTA EL PRÓXIMO 15 DE MARZO

Publicada

el

La medida, dispuesta desde la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización está vigente desde el 15 de agosto y sólo permite la pesca deportiva con devolución inmediata de la pieza cobrada desde el 16 de marzo al 14 de agosto de cada año.

Quedan exceptuados de la obligación los pescadores artesanales que acrediten su condición de tales, cuyas capturas se destinen únicamente al consumo propio y a la venta al público. Marcelo Sapetti, director de la repartición citada, especificó que cualquier violación a la presente disposición dará lugar a las sanciones previstas en la Ley de Pesca Nº 4892.

Sumó que el objetivo es administrar y regularizar la actividad de la pesca deportiva, con el objeto de resguardar la especie en cuestión, de aquellos sistemas de captura inapropiados, que puedan poner en riesgo la existencia y sostenibilidad del mismo.

En cuanto a la especie de Dorado, Sapetti complementó al recordar que en Entre Ríos se la declaró por Ley como pez de interés turístico provincial y prohíbe su pesca comercial, acopio, venta, tenencia y tránsito en todo el territorio provincial. No obstante, permite la pesca cuando se realice en forma deportiva y con devolución obligatoria, así como la que realicen los pobladores ribereños por cuenta propia para su alimentación y la de sus familias, y los pescadores artesanales para consumo familiar o venta directa al público, garantizando las medidas de resguardo de la especie.

Continuar leyendo

Turismo

VILLA MANTERO SERÁ SEDE DEL PRIMER ENCUENTRO RODANTERO

Publicada

el

Villa Mantero es una ciudad distante aproximadamente a 50 km de la Capital Histórica de Entre Rios – Concepción del Uruguay-, con una población en el casco urbano más la ruralidad inmediata de más de 1700 habitantes.

Las actividades deportivas y culturales establecidas en el calendario local se verán modificadas por la concreción del PRIMER ENCUENTRO RODANTERO a concretarse desde el 20 y hasta el 22 de noviembre de 2025 en el camping recreativo «LA PICADA».

El camping La Picada está equipado con wifi, cancha de bochas, tejo, espacios para juegos al aire libre, pesca, golf croquet, senderismo, etc. cómodo estacionamiento.
Además encontraran parrillas, kiosco y lugar con sombra amplio disponible para acampar con buena iluminación y sanitarios con duchas.

Continuar leyendo

Generales

COMUNA TALA PODRÍA SER MUNICIPALIDAD

Publicada

el

En el marco de la visita realizada por el Gobernador Rogelio Frigerio y comitiva a la obra del reconocido “Puente EL CINTO” en el ámbito de Comuna Tala, fue recibido por el Presidente comunal Sr Horacio Córdoba quien entregó el decreto declarándolo “huésped de honor”. 

En ronda de prensa, ante la requisitoria periodística sobre la factibilidad que COMUNA TALA sea elevada al rango de Municipalidad, el mandatario entrerriano expresó: “Si objetivamente reúne las condiciones lo plantearemos en la legislatura y seguirá adelante como corresponde.

En el pasado se pasaron de Juntas de Gobierno a Comunas o de Comunas a Municipalidad por cuestiones políticas. Nosotros queremos terminar con esa forma de gobernar.

Hay que replantear la composición de las divisiones políticas de la Provincia en términos de Juntas de Gobiernos, Comunas y Municipios. La verdad es que tenemos municipios con muchos recursos por habitantes y otros en los que son insuficientes.que no alcanzan para nada. Eso es producto de la irresponsabilidad de los gobernantes de las últimas décadas.

Si somos prolijos, objetivos, ordenados tenemos que cumplir con la Ley, tenemos que ir la legislatura  y lo vamos a hacer para que ese derecho se pueda concretar y cristalizar”.

En esta visita el mandatario entrerriano expresó:  «Estamos terminando en pocos días un puente, que es el más largo que estamos haciendo hoy en día en la provincia», afirmó. Recordó que el viejo puente se cayó en 2019, y expresó su alegría porque «antes de fin de año esto va poder ser transitado por los vecinos y por la producción». También mencionó que aún queda trabajo pendiente en las alcantarillas para garantizar la transitabilidad de este camino, vital para la provincia.”

A su turno el Presidente de Comuna Tala Sr Horacio Córdoba sostuvo : «Es un orgullo recibirlo, es la primera vez que nos visita un gobernador; y estamos en un lugar emblemático para nosotros», dijo y valoró que la gestión de Frigerio permitió retomar la obra paralizada y llevarla a buen término: «Gracias a la gestión que está haciendo el gobernador Frigerio, este puente va a ser una realidad, será una tranquilidad poder transitar por este puente que tanto ansiamos».

El nuevo puente «EL CINTO» tiene una extensión superior a 400 metros.

Resto de la estructura del antiguo puente.

En el link siguiente se pueden leer publicaciones realizadas en este medio sobre los distintos avances de esta obra https://3260.com.ar/web/puente-el-cinto-avanza-su-construccion/

La recorrida de Frigerio, Córdoba acompañados de vecinos y funcionarios se puede ver en el vínculo que se ofrece a continuación https://www.facebook.com/reel/659433830343831

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas