Conéctate con nosotros

Turismo

BASAVILBASO ARRIBA A SUS 138 AÑOS DE FUNDACIÓN

Publicada

el

La ciudad de Basavilbaso se prepara para celebrar su 138° aniversario con una nutrida agenda de propuestas culturales, educativas y recreativas organizadas por la Secretaría de Cultura, Turismo, Educación y Juventud del Municipio. Las actividades se desarrollarán a lo largo de todo el mes de junio, con el objetivo de fortalecer los lazos comunitarios y poner en valor la historia local.

Cronograma de actividades

Domingo 8 de junio – Mateada familiar

Desde horas de la tarde, se llevará a cabo una mateada abierta al público en la Centralidad Urbana. La propuesta busca fomentar la convivencia vecinal a través de una de las tradiciones más representativas de la cultura argentina.

Miércoles 11, viernes 13, miércoles 18 y miércoles 25 de junio – El Coro “Magnificat” en escuelas nocturnas

El coro local “Magnificat” realizará presentaciones en diversas escuelas nocturnas de la ciudad, a las 19:00 horas, acercando la música coral a estudiantes y docentes.

Viernes 20 de junio – Fiesta criolla

Organizada por la Escuela N° 10 “Ovidio Decroly”, la jornada incluirá venta de asado y otras propuestas tradicionales. La actividad tendrá lugar en el predio de la Centralidad Urbana.

Sábado 21 de junio – “Historias y canciones”

Artistas locales ofrecerán un espectáculo con canciones e historias dedicadas a Basavilbaso. La cita será en la Biblioteca Popular Lucienville, a partir de las 19:30 horas.

Viernes 27 de junio – Presentación del libro de Carlos Elbert

El escritor Carlos Elbert presentará su nuevo libro, centrado en la historia del grupo teatral “Independiente Mascarada”, también en la Biblioteca Popular Lucienville.

Sábado 28 de junio – Función teatral del grupo “La Vereda”

El grupo de teatro local “La Vereda” ofrecerá una función especial en la Biblioteca Popular Lucienville, en el marco de las celebraciones por el aniversario de la ciudad.

Domingo 29 de junio – Orquesta Sinfónica “Río de los Pájaros”

La jornada incluirá una velada musical clásica a cargo de la Orquesta Sinfónica “Río de los Pájaros”, desde las 18:00 horas en la Biblioteca Popular Lucienville.

Lunes 30 de junio – Acto central y festejo popular

Por la mañana:

Se desarrollará el acto protocolar oficial, seguido del tradicional desfile cívico-militar en honor a la historia y crecimiento de la ciudad.

Por la tarde:

Desde las 15:00 horas, se realizarán espectáculos musicales en el Anfiteatro Municipal, con la participación de las bandas “La Fiestera” y “La Don César”.

La Secretaría de Cultura, Turismo, Educación y Juventud del Municipio de Basavilbaso invita a toda la comunidad a participar de este programa que busca reafirmar la identidad cultural local, promover la participación ciudadana y celebrar el crecimiento compartido.

Turismo

CONCEPCIÓN DEL URUGUAY PREPARA LAS PLAYAS PARA LA TEMPORADA ESTIVAL CON EL REGRESO DEL CAMPAMENTISMO

Publicada

el

Ante la proximidad de la llegada de las altas temperaturas que pre anuncian la temporada estival 2025/2026 se iniciaron los trabajos para optimizar la presentación de las playas sobre el Rio Uruguay.

Se trata de Banco Pelay y Paso Vera que son los que más estuvieron afectados por las inundaciones del río Uruguay y el temporal del 4 de octubre pasado.

Las primeras tareas se desarrollaron en lo que tiene que ver con el despeje de caminos, retiro de árboles y ramas caídas, lo que significó un incesante ir y venir de camiones cargados con ramas. Luego se inició el desmalezado y corte de césped para recuperación de dos de los principales balnearios de la ciudad. A la par se fue trabajando en los caminos de acceso, principalmente a Paso Vera, y la constatación de las líneas eléctricas y todo el tendido de postes y cableado.

Nuevo pozo de agua

Cabe destacar que una de las obras más importantes que se están terminando en Banco Pelay es la construcción de red una nueva distribuidora de agua para el futuro camping de Banco Pelay. La nueva conexión de red agua va desde un pozo nuevo al tanque elevado existente, lo que permitirá mejorar este servicio, fundamental para poder contar con el sistema de sanitarios necesario para el camping.

Como se recordará, el edificio de la proveeduría que estaba en muy malas condiciones, fue derrumbada y ese será el lugar asignado como sector de camping, incluyendo lo que era el viejo camping policial. Asimismo, Pelay dispondrá de un sector para motorhomes, de la rotonda hacia el norte sobre la izquierda, para lo cual se realizarán allí adecuaciones sanitarias y energéticas.

Continuar leyendo

Turismo

AREA NATURAL PROTEGIDA ISLAS BANCO CARABALLO Y BOCA CHICA

Publicada

el

Se formalizó la Comisión ejecutiva de Manejo de las islas Banco Caraballo y Boca Chica, ubicadas sobre el río Uruguay, en el departamento Colón. La creación de este órgano colegiado y técnico marca el inicio formal de la gestión activa de esta Área Natural Protegida.

Las islas fueron declaradas Parque Natural, una categoría que reconoce su alto valor ambiental, ecológico y paisajístico. El área alberga una notable diversidad biológica, incluyendo aves migratorias y residentes, algunas de ellas en situación de amenaza.

La Comisión ejecutiva, respaldada mediante la resolución N° 1638/25, tendrá la responsabilidad de:

Coordinar acciones de manejo.

Promover el monitoreo ambiental continuo.

Articular esfuerzos interinstitucionales.

Canalizar recursos que aseguren la sostenibilidad de la gestión.

La constitución de este espacio de gestión compartida reafirma el compromiso provincial con la conservación del patrimonio natural y con la consolidación de mecanismos de participación ciudadana que fortalecen la gobernanza ambiental en Entre Ríos.

El director de Áreas Naturales Protegidas, Pablo Aceñolaza, destacó que: «Esta resolución es el reflejo de un trabajo nutritivo entre la Secretaría de Ambiente y la ciudadanía para la gestión, monitoreo e implementación de las acciones tendientes a la conservación».

A continuación compartimos un excelente trabajo fílmico de Gabriel Giles, que ayuda a entender el extraoridinario paraíso natural. Dejamos el link https://youtu.be/kQSWJAp3myA?si=PYr6qT0qwxm-YwP5

Continuar leyendo

Turismo

LIBAROS UN PUEBLO APACIBLE

Publicada

el

La localidad de Líbaros nació alrededor de la Estación Líbaros del antiguo Ferrocarril Central Entrerriano. Fue fundado el 4 de noviembre de 1898. Los límites jurisdiccionales de la junta de gobierno fueron fijados por decreto 6052/1987 MGJE del 9 de octubre de 1987.

Después de haberse suspendido los servicios en 1992, la estación fue cerrada al servicio de transportes de pasajeros hasta el 2003 por la cual la empresa Trenes Especiales Argentinos renueva un servicio de larga distancia entre Federico Lacroze y Posadas con paradas en la estación Basavilbaso varias veces a la semana.

En las últimas décadas este pueblo sigue debatiéndose con fiereza para tratar de salir de la tipología de «pueblos olvidados» o con poco crecimiento demográfico, motivo por el que se toman en serio la celebración de un nuevo aniversario de su fundación.

Los pobladores del casco urbano y zona rural de incumbencia de la COMUNA LIBAROS, se encontrarán para celebrar el aniversario del pueblo, con el siguiente detalle:

Se desarrollará un acto formal el martes 4 de noviembre desde las 9.30 hs en la plazoleta San Martín.

En tanto que se hizo un festival popular en la sede del Club Social Libaros.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas