Conéctate con nosotros

Cultura

CONCEPCIÓN DEL URUGUAY SE CONSOLIDA CON SU FIESTA NACIONAL DE LA PLAYA DE RIO

Publicada

el

Con el inicio del año 2024 y todas las novedades económicas que el país nos presenta, diferentes festivales de renombre a nivel país debieron reprogramar y hasta suspender su agenda.

En ese sentido ciudades importantes de Entre Ríos debieron replantearse la oferta de su cartelera. Por citar los casos de Paraná y Colón con fiestas de una propuesta en escenario lejana a los usos y costumbres de sus asistentes que otrora supieron disfrutar de nombres rutilantes en el mundo del espectáculo. Más aún Gualeguaychú que desistió de la organización de su fiesta del «pescado y el vino».

En ese sentido Concepción del Uruguay sostuvo y propone una FIESTA NACIONAL DE LA PLAYA DE RIO con seis noches a pura música en el PREDIO MULTIEVENTOS, lo que sin dudas posiciona a la histórica como referente de la cultura y el espectáculo en temporada estival.

Extraoficialmente esta redacción pudo averiguar que las entradas anticipadas se venden a ritmo sostenido y que al momento de la presente publicación la noche que tiene a la banda KE PERSONAJES marcha al frente de la taquilla, superando ampliamente las mejores ventas anticipadas de la historia de la Fiesta.

El panorama permite a los organizadores pensar que en la suma de todas las noches se podrán contabilizar varias decenas de miles de asistentes al festival.

PARA SEGUIR LA FIESTA POR LA RADIO: CdelU Sports FM 98.9 integrante de CADENA 3 ARGENTINA, estará transmitiendo en directo desde el predio multieventos, (dando continuidad a la rutina de los últimos años) cada una de las jornadas de la edición 2024. En internet la radio estará también en directo http://www.cdelusports.com.ar

DETALLES A TENER EN CUENTA:

La venta de entradas y plateas continua tanto en los distintos puntos distribuidos en Concepción del Uruguay como en los otros medios. Los valores son los siguientes:

– Martes 16 de enero de 2024. Día 0. Bandas locales. Entrada libre y gratuita.

– Miércoles 17: Luck Ra / BM
Anticipadas: $5000
En puerta: $6000
Plateas: de $2500 a $3000 según ubicación.

– Jueves 18: Kapanga y Virus
Anticipadas: $5000
En puerta: $6000
Plateas: de $2500 a $3000 según ubicación.

– Viernes 19: Los Palmeras
Anticipadas: $5000
En puerta: $6000
Plateas: de $2500 a $3000 según ubicación.

– Sábado 20: La Delio Valdez
Anticipadas: $5000
En puerta: $6000
Plateas: de $2500 a $3000 según ubicación.

– Domingo 21: Ke Personajes
Anticipadas: $5000
En puerta: $7000
Plateas: de $3000 a $4000 según ubicación.

Beneficios para clientes del Banco Entre Ríos

Aquellos usuarios del Banco Entre Ríos pueden acceder a 3 cuotas sin interés con Tarjeta de Crédito de la entidad bancaria. Además, comprando de manera online y abonando con MODO, se reintegra un 30% sobre el valor de la compra con un tope de reintegro de $3500.

Menores
Los menores de 12 años deberán abonar un seguro de espectador de $1000. A partir de los 13 años, abonarán el valor de la entrada general.

Puntos de venta

Los puntos de venta de entradas anticipadas en Concepción del Uruguay son los siguientes:

– De 10:00 a 14:00 horas:
● Oficina de Turismo (Galarza y Supremo Entrerriano)

– De 14:00 a 20:30 horas:
● Predio Multieventos (Belgrano y Maipú)
● Costanera Isla del Puerto (Pórtico de ingreso – Planta baja)

Además, se pueden adquirir entradas todos los días, las 24 hs. de manera online a través del sitio www.1000tickets.com.ar y de manera telefónica de lunes a viernes de 9 a 16 hs de la siguiente manera:
– Llamadas: 351-5997-101
– Whatsapp: 351-3248-545

Seguinos en nuestras redes:

Instagram: https://www.instagram.com/fiestadelaplaya/
Facebook: https://www.facebook.com/fiestadelaplayacdelu
Twitter: https://www.twitter.com/FiestadelaPlaya
Mail: fiestadelaplayaderio@gmail.com

Equipo Fiesta Nacional de la Playa

Concepción del Uruguay

Sitio oficial: www.fiestadelaplayaderio.com.ar 

Facebook: Fiesta de la Playa

Instagram: @Fiestadelaplaya

Cultura

5° EDICIÓN DE LA FERIA DE LA PALABRA

Publicada

el

Durante el fin de semana largo del 10, 11 y 12 de octubre de 2025, Concepción del Uruguay será escenario de la quinta edición de la Feria de la Palabra, organizada por la Municipalidad bajo el lema “Laberinto. Memoria. Espejo”. La iniciativa reunirá a universidades, escritores, libreros, librerías, editoriales locales y distintos referentes del ámbito literario y cultural, consolidándose como uno de los encuentros más importantes de la región.

 La apertura del evento será el viernes 10 de octubre a las 21 horas, con la conferencia de Carlos Skliar sobre la visión de la palabra. Según Skliar, la palabra es profunda y multifacética, y aboga por una palabra que sea escuchada con atención y que respete la singularidad del otro.

Además de Carlos Skliar en la apertura, la 5ta Feria de la Palabra contará con la presentación de Alejandro Vaccaro, Miguel Angel Federik, Belén Zavallo, entre otras propuestas. Además de la Carpa en plaza Ramírez con stand y expositores, se espera un cierre especial el domingo 12 de octubre a las 20, con un espectáculo de Raly Barrionuevo, frente al Centro Cívico.

Continuar leyendo

Cultura

FERIA DE LA PALABRA QUINTA EDICIÓN

Publicada

el

Entre 10 y 12 de octubre de 2025 se realizará en Concepción del Uruguay la quinta edición de la Feria de la Palabra, organizada bajo el lema “Laberinto. Memoria. Espejo”.

El encuentro, que ya se consolidó como un espacio de referencia en la región, invita al público uruguayense a disfrutar de la literatura en todas sus formas: escrita, hablada, actuada y cantada. El epicentro será la carpa ubicada frente a la Plaza General Francisco Ramírez, acompañada de otros espacios culturales situados en los alrededores.

La feria contará con la participación de universidades, libreros, librerías, escritores, editoriales locales y distintos actores del ámbito literario y cultural, quienes vienen trabajando en conjunto con el área de Cultura del Municipio y el equipo de producción de la feria para dar forma a esta nueva edición.

Este año, el evento tendrá un marcado matiz borgiano, inspirado en el vínculo de Jorge Luis Borges con Entre Ríos, ya que su padre, Jorge Guillermo Borges, nació en Paraná. El lema elegido, “Laberinto. Memoria. Espejo”, refleja algunos de los símbolos más característicos en la obra del escritor, cuyo legado será el eje de las propuestas.

Continuar leyendo

Cultura

«CON GANAS DE MIRAR LEJOS» es el título del libro de EDUARDO GALOTTO

Publicada

el

Este viernes 19 de septiembre de 2025 a las 20 horas, el Museo de la Ciudad será escenario de la presentación del nuevo libro de Eduardo Galotto, “Con ganas de mirar lejos”, recientemente distinguido con una Mención de Honor en el Premio Fray Mocho de Poesía Inédita 2023.

La cita es en la sede del Museo, Galarza 617, con entrada libre y gratuita.

La obra reúne poemas nacidos de la larga experiencia del autor en el ámbito carcelario, donde durante más de 30 años trabajó como psicólogo en la Unidad Penal N.º 4 y en otras unidades carcelarias. Desde allí, Galotto construye una voz poética que busca dar lugar a lo silenciado, abriendo la posibilidad de mirar más allá de los muros y las rejas. Sus versos transitan entre el encierro y la libertad, entre el dolor y la esperanza, entre ausencias y presencias.

La presentación contará con la participación de la escritora y poeta uruguayense Marga Presas, y se acompañará con la música en vivo de Juan Sito junto a La Ceremonia en el Aire. Además, se compartirá un brindis con el público presente, en una velada que entrelaza literatura, arte y comunidad.

Desde el Museo de la Ciudad expresaron que esta propuesta busca abrir un espacio de encuentro y reflexión: “Las cárceles también forman parte de la sociedad, y creemos que el museo debe ser un lugar donde podamos dialogar incluso con aquellas realidades que muchas veces despiertan resistencia o permanecen invisibles”.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas