Educación
EDUCACIÓN VÍCTIMA SILENCIOSA DEL AJUSTE

Un informe del Centro de Estudio de Desarrollo Macroeconómico (Cedma) indica que “las cuentas públicas arrojaron un déficit fiscal y financiero” y que la educación “es la víctima silenciosa del ajuste”: la calidad educativa está por debajo de la media nacional, obras frenadas y salarios docentes retrasados. “El ajuste no es un signo de ‘responsabilidad fiscal’ cuando se hace sobre las espaldas de los docentes, estudiantes y trabajadores”.
“Entre Ríos: Abandono educativo, ajuste y endeudamiento”, se titula un informe que difundió el ex secretario de la Producción, Álvaro Gabás, economista del Cedma, en el que se señala que “teniendo en cuenta el último informe de la Contaduría General de la Provincia de Entre Ríos (junio-25), las cuentas públicas arrojaron un déficit fiscal y financiero”.

“Tal como se ha señalado en los informes anteriores, la evolución económica – financiera de nuestra provincia refleja un estado de alerta. Con un endeudamiento de 500 millones de dólares – en este momento en debate de la legislatura -, se profundiza aún más, el futuro socio-económico de Entre Ríos”, se sostiene en el informe.
“Según los guarismos fiscales, el resultado primario, reflejó un déficit de $ 5.689 millones. Por su parte, el déficit financiero superó los $ 60.312 millones. Es dable destacar que, el déficit fiscal se da aún en un marco de un agresivo ajuste en los gastos públicos, tanto de índole corrientes como de capital”.
“Tal es así, que en nuestra provincia no cuenta con inversión real directa (Obra pública), pero además no existen políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los entrerrianos.
Educación: la víctima silenciosa del ajuste”, se agrega luego.
En este marco, se advierte que “mientras el gobernador anuncia ‘endeudamiento público’, la educación pública se derrumba”.
Y marca tres puntos en este sentido:Según el Observatorio de Argentinos por la Educación, solo el 38% de las escuelas provinciales está por encima del promedio nacional en rendimiento académico.
La partida de Educación y Cultura creció 74% interanual – junio/25 vs junio/24 -, muy por debajo de la inflación, lo que implica menos recursos reales para el desarrollo educativo.
Se frenan obras, se recortan suministros y los salarios docentes pierden poder adquisitivo.
Se desarman programas nacionales como el Fonid y Conectividad, dejando a miles de alumnos y docentes sin herramientas básicas.
“Ajustar en educación es condenar a la provincia a perder capital humano, competitividad y desarrollo. Ajustar en obra pública es resignarse a la parálisis económica. Tomar deuda en dólares sin un plan productivo, es hipotecar las generaciones futuras”, se advierte.
“Este gobierno provincial repite la receta del ajuste permanente: recortar, endeudar y esperar que la economía se ‘acomode como fuerza del cielo’. El ajuste no es un signo de ‘responsabilidad fiscal’ cuando se hace sobre las espaldas de los docentes, estudiantes y trabajadores”.
Fuente: (APFDigital)
Educación
ESCUELA EDUCACIÓN TÉCNICA N° 3 «Miguel Angel Marsiglia»

En esta página hemos dedicado distintas publicaciones siguiendo la evolución de la obra del nuevo edificio escolar de la E.E.T N° 3.
Esta vez nos complace presentar la convocatoria para inscripciones 2026, ya definitivamente iniciando el cursado en las flamantes instalaciones de la institución en la zona Sur Oeste de Concepción del Uruguay en las adyacencias del Barrio conocido como 150 viviendas.


Mientras se espera la entrega del nuevo edificio, la EET N°3 no se quedó de brazos cruzados. Sino todo lo contrario, desde la actividad áulica específica en lo didáctico, investigación y desarrollo de proyectos han tenido acción de manera incesante.
La vinculación de la EET 3 con la comunidad ha ido en crecimiento constante con aquellos proyectos que vinculan la Escuela con las necesidades de la comunidad.


Estan abiertas la inscripciones para las cohortes 2026 de los cursos de Formación Profesional. Las mismas se realizan de Lunes a Viernes de 14 hs. a 19 hs. Son sin cargo.



Educación
ESCUELA NORMAL SUPERIOR «MARIANO MORENO» PRE INSCRIPCIÓN 2026

La centenaria Escuela Normal Superior «Mariano Moreno» convoca a pre inscripción a los interesados en cursar alguna de las distintas alternativas académicas que propone.
- Profesorado de Educación Tecnológica.
- Profesorado de Educación Secundaria en Filosofía.
- Profesorado de Educación Superior en Ciencias de la Educación.
- Formulario de pre- inscripción: del 01hasta el 31/10 https://docs.google.com/…/1FAIpQLSfNwa0ii2huZQ…/viewform

Un poco de historia de la ESCUELA NORMAL:


La institución, hermanada con la existente en Paraná, ocupa cuatro amplias manzanas. En ellas se erigen el jardín de infantes sobre la calle principal de la ciudad, 9 de Julio; la entrada a la escuela secundaria sobre calle Jordana; el ingreso a la primaria por Mariano López; y la casa del cuidador de la institución, en la intersección de esta última y Alberdi, en el lateral sur.
Los frentes de ingreso a la primaria y a la secundaria son similares. Ambos están antecedidos por un extenso patio de cemento y porciones de césped que dirigen hacia una escalinata de mármol blanca.
En el interior del establecimiento se emplaza una amplia galería de bustos de próceres y personalidades destacadas de la institución. Cuatro patios completan el panorama general y uno de ellos porta el mástil con la bandera nacional. También se destacan las galerías en su perímetro soportadas por distinguidas columnas de fundición.

Educación
INSCRIPCIÓN 2026 EN COLEGIO SUPERIOR DEL URUGUAY

En el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional, la Facultad de Ciencia y Tecnología aprobó la normativa que establece el uso del Sistema de Gestión Académica SIU Guaraní para el registro integral de las trayectorias de las y los estudiantes del Colegio Superior del Uruguay “Justo José de Urquiza”.
La medida dispone que los procedimientos de inscripción, reinscripción, acreditación académica, movilidad, certificaciones y titulación se gestionen de manera digital, asegurando la conformación de un legajo único por estudiante. Este marco normativo busca dotar a los procesos académicos de transparencia, eficacia administrativa y seguridad jurídica, consolidando la digitalización como soporte oficial y exclusivo de la vida escolar.

De este modo, desde la próxima convocatoria las inscripciones y preinscripciones al Colegio se realizarán exclusivamente en forma digital a través del SIU Guaraní, en todas sus orientaciones y modalidades. Los plazos serán definidos anualmente en el calendario académico y difundidos a la comunidad educativa. Para el 2026, las inscripciones realizarán la primera etapa del 1 al 31 de octubre (preinscripción en línea) y se validarán durante el mes de noviembre de manera presencial.
Además, se dispone que todas las calificaciones se registren únicamente en formato digital, lo que otorga validez oficial a la libreta digital como documento de seguimiento académico. En línea con este proceso, la emisión de títulos digitales se implementará de manera progresiva, constituyéndose en el soporte oficial de acreditación del egreso, aunque los graduados podrán solicitar su emisión en papel según la normativa vigente.
La resolución contempla un carácter flexible y dinámico, sujeto a actualizaciones periódicas conforme avance el proceso de digitalización y se incorporen nuevas funcionalidades o requerimientos institucionales.
La normativa completa puede consultarse en el siguiente enlace.
Para obtener más insformación sobre la preinscripción e inscripción se puede visitar la página web: https://fcyt.uader.edu.ar/colegiosuperiordeluruguay/
- EducaciónHace 4 semanas
DIA DEL MAESTRO CON POCAS PERSPECTIVAS POSITIVAS PARA LA DOCENCIA RURAL
- TurismoHace 2 semanas
PUENTE EL CINTO AVANZA SU CONSTRUCCIÓN
- DeportesHace 1 semana
NACHO RESPAUD BASQUETBOLISTA Y ROCKERO
- CulturaHace 3 semanas
TEORIA DE LA INTERNET MUERTA
- TurismoHace 2 semanas
CICLO TURISMO PROMUEVE LA LLEGADA VISITANTES
- DeportesHace 3 semanas
DEFINICIÓN DE PELÍCULA
- DeportesHace 3 semanas
EN URDINARRAIN SE ESFUERZAN CON EL ANHELO DE TRASCENDER DEPORTIVAMENTE
- DeportesHace 4 semanas
CLUB ATLÉTICO ENGRANAJE «EL MECÁNICO»