Conéctate con nosotros

Turismo

El inicio de temporada ubicó a nuestra provincia entre las más elegidas

Publicada

el

Foto: Comunicación Ciudadana CDU.

El fin de semana largo de diciembre en Entre Ríos transcurrió de una forma muy auspiciosa, habiendo habilitado una de las actividades económicas más golpeadas por la crisis sanitaria de Covid 19.

El ministro de Producción y Turismo, Juan José Bahillo, enfatizó sobre la llegada de turistas este fin de semana extra largo: “ha representado un alivio para todo el sector y tenemos que reconocer el esfuerzo de los municipios y los prestadores turísticos en cuidar a los visitantes, respetando los aforos de cada lugar, el distanciamiento social, y recordando a cada instante las medidas de prevención”, destacó el funcionario.

“Fueron más de un centenar de playas y balnearios que se habilitaron este fin de semana por parte de las localidades entrerrianas, permitiendo ubicar a la provincia como el tercer destino más solicitado por medio de la Plataforma Verano, con el 8,5 % de las solicitudes”, comentó Bahillo.

Con protocolos y recomendaciones emanadas de autoridades provinciales y nacionales y buen clima imperante, la costa del río Uruguay se mostró a pleno, que gracias a la mayor cantidad de espacio disponible, los cuatro días de feriado, la movilidad de los turistas y el control de las autoridades, se verificó una mayor dispersión de visitantes y residentes, evitando la aglomeración. Las playas a la vera del río Paraná también se mostraron con destacada presencia de turistas, al igual que los balnearios ubicados en ríos y arroyos del interior de la provincia.

Por su parte, el secretario de Turismo, Gastón Irazusta, recordó que “una docena de complejos termales también fueron habilitados el fin de semana bajo las pautas que marca esta nueva normalidad. Al control previsto en el ingreso de cada visitante, se sumó la entrega por parte de la Secretaría de Turismo provincial de termómetros infrarrojos de lectura sin contacto a cada Complejo” y comentó que la concurrencia a los Parques termales fue destacada, “registrando en Federación, lugar donde se llevó a cabo la apertura turística provincial el pasado viernes, con 3.783 ingresos vendidos durante el fin de semana largo. En tanto que otros cuatro complejos termales ya informaron sus próximas fechas de apertura, por lo que Entre Ríos contará con la totalidad de su oferta termal disponible para esta temporada”, informó.

En el disfrute de piscinas por parte de los turistas, también se encuentra la oferta de parques acuáticos y parques temáticos, esparcidos por toda la provincia, ubicados en forma integrada a parques termales, o también en áreas rurales o urbanas. Una decena de ellos también fueron habilitados este fin de semana, donde se solicitó la reserva previa on line y el Certificado Verano.

Irazusta también informó sobre los atractivo que se han valorizado en este nuevo tiempo, “las reservas naturales y las áreas protegidas se han convertido en atractivos muy buscados por los turistas, donde el espacio es generoso y cada una de ellas ha sumado actividades en la naturaleza de diversa índole como caminatas, avistaje de aves, cabalgatas, senderos interpretativos, actividades con cuerdas como rappel y tirolesa, travesías en kayaks, cicloturismo, e inclusive acampar o alojarse en ellos”.

Un gran porcentaje de estos ambientes estuvo abierto este fin de semana con protocolos adaptados a sus particularidades, como lo hizo el Parque Nacional El Palmar, La Reserva Aurora del Palmar, la reserva La Chinita en Villaguay y el Parque General San Martín al norte de Paraná.

Los establecimientos rurales también conforman una oferta diferencial en esta nueva etapa, donde Entre Ríos cuenta con una vasta oferta de alojamiento y actividades. Estos lugares garantizan respirar aire puro, estar en contacto con la naturaleza o apreciar hermosos paisajes, y pueden ser alcanzados visitandolos en el día desde los destinos tradicionales de turismo en Entre Ríos, o alojándose allí mismo. La oferta de turismo rural ha recibido este fin de semana una gran convocatoria. Dicha oferta también se encuentra disponible a través de la Plataforma Pre Viaje para la temporada de verano.

La pesca deportiva ha traccionado un gran volumen de turistas este fin de semana, ya que destinos como Concordia, La Paz, o Islas del Ibicuy han recepcionado gran cantidad de solicitudes a través de la Plataforma Verano, y se han extendido numerosas licencias de pesca. Se aplica un protocolo adaptado para el correcto desarrollo de esta actividad.

Fuente: Secretaría de Comunicación E.R.

Turismo

AUTOS ANTIGUOS Y CLÁSICOS

Publicada

el

La Asociación Amigos de autos clásicos y antiguos de nuestra ciudad, llevará a cabo este sábado 16 de agosto, el Encuentro anual que se denomina “La Histórica te recibe“, en su edición 2025.

El mismo, comenzará el sábado y seguirá el domingo, reuniendo a una importante cantidad de autos y motos clásicas y antiguas de distintos lugares del país y del exterior y cuenta con el auspicio y el apoyo de la Municipalidad de Concepción del Uruguay

La convocatoria comenzará mañana sábado en el Predio Multieventos, donde se realizará la acreditación de los participantes a las 9 hs. Luego se iniciará un recorrido por distintas arterias de la ciudad para trasladarse hasta la Isla del Puerto.

A las 15 hs, la caravana de autos y motos llegarán a Plaza Ramírez donde se hará una importante muestra estática sobre calle San Martín. Allí se podrán observar en detalle los distintos vehículos que formaron parte y son testigos vivientes de la industria automotriz argentina (se espera contar con vehículos del año 1913 y 1915 entre los más antiguos). Se podrá disfrutar a la vez de algunos números artísticos preparados para la ocasión, como la Banda de Música del Ejército Argentino, parejas de baile folclórico, la Grillo Show y la actuación de una comparsa local.

También estará presente la Asociación de Rehabilitación Neurológica (ARENE) con un stand donde se ofrecerá una feria de platos y delicias para la tarde. Habrá también presencia de diveros stand de la feria de artesanos.

A las 19 hs se producirá la largada simbólica de autos y motos frente al Centro Cívico.

Ya el día domingo 17, a las 8.30 hs, la caravana partirá hacia el Palacio San José, pasando previamente por las localidades de San Justo y Caseros, recorriendo sus calles e interactuando con su gente.

Al mediodía, los vehículos y motos clásicas y antiguas llegarán al Palacio San José donde serán  recibidos y ubicados en un lugar especial y los participantes y público en general, podrán disfrutar de música folclórica y bailes típicos, a la vez que le sumarán a ese hermoso monumento histórico nacional, un atractivo especial.

Todo el evento a desarrollarse, será de ingreso libre y gratuito para el público. Este importante evento fue declarado de interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante. Desde la Asociación Amigos, remarcaron que el importante evento, cuenta con el auspicio y apoyo de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, de San Justo, de Caseros, la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica local, de Río Uruguay Seguros, Administración  Isla del Puerto, Dirección del Palacio San José, entre otras.

Los organizadores esperan que se repita el éxito alcanzado en años anteriores donde mucha gente, tanto turistas como locales, puedan disfrutar de un evento trascendente que posiciona a nuestra ciudad como referente y marca registrada en la materia dentro de la provincia.

Continuar leyendo

Turismo

TERCER MOTO ASADO EN SAN JUSTO

Publicada

el

Villa San Justo es una población distante a 25 km de Concepción del Uruguay y será anfitriona del tercer moto asado.

El responsable del área Deportes, Turismo y Cultura de la Municipalidad Sr Mariano Perrón realizó declaraciones a la radio FM 98.9 CDELU SPORTS donde dió detalles en la previa del tercer encuentro, que no solo será para quienes acompañen en motos, sino para toda aquella persona que pretenda sumarse lo puede hacer libremente, porque todas las acciones se pensaron en la totalidad del pueblo y para todos los visitantes que llegarán.

Motos, autos clásicos, música, danza, comidas es la excusa perfecta para viajar hasta San Justo el 16 y 17 de agosto de 2025

Continuar leyendo

Turismo

VILLA ELISA RECIBIRÁ CERTIFICACIÓN DE NOMINACIÓN AL PREMIO O.N.U. TURISMO

Publicada

el

Villa Elisa recibirá la Certificación por la Nominación Best Tourism Villages, el concurso mundial de ONU Turismo que busca reconocer al mejor pueblo turístico del mundo.

El acto se concretará el próximo martes 5 de agosto a las 18 horas en el Auditorio Municipal “Heraldo Peragallo” de Villa Elisa, Entre Ríos, con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales.

Los referentes nacionales arribarán al mediodía para poder hacer un circuito por la ciudad, visitando los principales atractivos turísticos de Villa Elisa.

Al término del recorrido, las actividades continuarán con el acto central, el cual es abierto al público en general.

Allí se realizará la entrega formal de la nominación a tan prestigioso concurso de nivel mundial, el cual reconoce a nuestra ciudad como uno de los 8 mejores pueblos turísticos de nuestro país.

En el auditorio municipal estarán los emprendedores locales a través de sus productos de elaboración artesanal: alfajores, quesos, licores, chacinados, etc.

Mientras que en el escenario se proyectará el video institucional presentado con el cual participó la ciudad, también habrá un cuadro artístico representativo de Villa Elisa.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas