Cultura
Fede Gandolfi: un uruguayense en los ojos del mundo

Durante el pasado fin de semana largo visitó la redacción de 3260 Federico Gandolfi, este convecino que ha mostrado al mundo sucesos imborrables para la memoria colectiva a través de su lente.
Federico desarrolla su profesión de camarógrafo en Canal 13 y TN hace aproximadamente 15 años y, para hablarnos de toda esa rica trayectoria, se hizo un apartado en su descanso familiar mostrando su característica humildad.

“Desde chico soñé con ser camarógrafo” comenzó contándonos su sincera proyección. “En casa se veía ‘TN deportivo’ al mediodía y siempre les decía a mis padres -Inés y Cachona- ‘algún día ustedes van a ver en la tele las imágenes que voy a filmar’. Era un juego que se transformó en deseo y en posterior realidad”, confesó.
“Ser camarógrafo era un juego que se transformó en deseo y en posterior realidad”
Su ingreso al medio no fue fácil pero siempre se abre alguna puerta para quien lucha por su objetivo. “Llegar a Buenos Aires y comenzar a repartir currículums fue un desafío” dijo, explicando que “durante unos cinco años fui ayudante de cámara; luego, al producirse vacantes, se convocó a concursos con evaluación y así finalmente pude llegar a tener la posibilidad de trabajar como camarógrafo oficial”.
Y una vez allí, con su compañera de trabajo ‘al hombro’, Fede empezó a ser ‘los ojos’ de millones de personas. “He tenido la oportunidad de estar presente en distintas coberturas que tuvieron impacto y repercusión en diferentes programas de la señal” nos contó.
Algunas de sus imágenes consagratorias fueron las captadas durante el Huracán ‘Irma’ (Miami 2017) con la conducción periodística de José Bianco; Junto a Nelson Castro en las favelas más peligrosas en Riío de Janeiro; Con Jorge Lanata para el programa PPT en aquellos episodios en Jujuy y los incidentes con la agrupación ‘Tupac Amaru’; y otras tantas coberturas más.
“Algunos de los lugares que por el trabajo he podido conocer, además de recorrer nuestro país, fueron Estados Unidos, Brasil, Suecia, Japón, Honduras, Bolivia, Venezuela, México y Chile” señaló el uruguayense de la ‘cámara viajera’.
Pero su profesión, además de hermosa, puede tornarse peligrosa. “Alguna vez en Chile me alcanzaron esquirlas que impactaron en uno de mis codos; en los siniestros como los incendios también hay riesgos; ni que hablar en las coberturas de los Huracanes” describió.
Pero después del diario trajín, queda algo muy importante. “Estar en un medio de comunicación de primera línea te permite no solo conocer a los mejores periodistas, sino también formarte culturalmente y tener una fuente digna de vida y proyección familiar”.
“Cada vez que puedo vuelvo a Concepción porque nuestra ciudad es inigualable”
Para el cierre Federico Gandolfi dejó un saludo para todos los uruguayenses augurando un mejor año, manteniendo una premisa: “Cada vez que puedo vuelvo a Concepción porque nuestra ciudad es inigualable”.
Cultura
TERCERA FIESTA DEL TOMADOR DE VINO

El título de la fiesta tiene alto impacto para los desprevenidos. La realidad es que para un grupo numeroso de personas esperan esta fiesta que tiene como eje de la convocatoria a artistas y bandas musicales que se brindarán en sintonía con el público.
Será el 19 de abril de 2025 en el Salón «Doña Mary» situado sobre calle Sarmiento en Villa Las Lomas Sur.

La grilla artística ofrece CINCO bandas en vivo
- * LOS CHARROS
- * TRINIDAD
- * MARCOS MARTIN, «PICAFLOR BAILANTERO»
* EL PATO VIGANONI
- * JUAMPI GAVINO Y LOS DEL RINCÓN
Una fiesta para levantar la copa, cantar y bailar sin parar.
Cultura
162° ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE COLÓN

La Municipalidad de Colón invita a la comunidad a participar del acto conmemorativo por el 162° aniversario de la fundación de la ciudad, que se llevará a cabo el sábado 12 de abril a las 10:00 en avenida Urquiza, entre las plazas Washington y Artigas.
Durante la ceremonia, además del homenaje a la historia local, se realizará la presentación oficial del escudo de la ciudad, recientemente restaurado y exhibido en el hall municipal.
Acto conmemorativo en el corazón de la ciudad

El evento central se desarrollará frente al Palacio Municipal e incluirá la participación de autoridades, instituciones educativas, fuerzas vivas, cuerpos de baile y vecinos en general. Se prevé un breve programa artístico y alusivo, con el acompañamiento de agrupaciones tradicionales y delegaciones escolares.
Restauración y descubrimiento del escudo de la ciudad
Finalizado el acto, la comitiva se trasladará al hall del edificio municipal para participar del descubrimiento y exhibición del escudo oficial de la ciudad, que ha sido puesto en valor a través de un trabajo de restauración integral. Este símbolo representa los valores y la historia de Colón, y formará parte del patrimonio institucional accesible para la comunidad.
La invitación está abierta a toda la ciudadanía. Se solicita puntualidad para acompañar este momento de profundo valor identitario para Colón.

Cultura
ENCUENTRO PROVINCIAL DE MURALISMO

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos junto al municipio de General Galarza invitan a concursar bocetos de obra para el tercer Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos. La inscripción cierra el próximo miércoles 9 de abril de 2025.
Hasta las 10 de la mañana del 9 de abril de 2025 estará abierta la convocatoria para participar del concurso de bocetos de murales. La selección de propuestas se realizará entre el 10 al 15 de abril y se anunciará el 30 de abril. Se seleccionarán siete obras que se plasmarán en muros durante los días del evento y serán inauguradas en la jornada de cierre.

Cada proyecto seleccionado, realizado en forma individual o colectiva, percibirá un cachet por la producción del mural. El tema a desarrollar es la inclusión.
El formato de presentación será digital, las y los interesados deberán completar diferentes datos y adjuntar un boceto de la obra.
VER FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AL CONCURSO
El Encuentro tiene por objetivo promocionar el arte mural como elemento cultural cotidiano y desarrollar estrategias para la implementación de políticas públicas relacionadas al sector, además de potenciar el muralismo como un elemento patrimonial de la comunidad. General Galarza será sede del evento entre el 9 al 11 de mayo.
Actividades especiales
Durante el Encuentro en mayo, también habrá una charla y un taller de mural comunitario. La charla será informativa y motivacional sobre arte público, y estará coordinada por el artista y educador Oscar Marcelo Carpita. Por otro lado, se hará un taller de mural comunitario, coordinado por el artista Alejandro Pájaro Carreira.
Estas instancias están dirigidas a toda la comunidad artística. Se solicita a quienes se inscribieron en el concurso de bocetos que forma parte del mismo Encuentro y estén interesados, que también lo hagan para las instancias de formación, por razones organizativas. La inscripción tiene cupo limitado y un plazo hasta el viernes 25 de abril para efectuar la inscripción. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Consultas: culturaconvocatoriaer@gmail.com
- DeportesHace 1 semana
CONCEPCIÓN TIENE UN TANQUE GOLEADOR MUY TEMIDO POR LOS RIVALES
- DeportesHace 2 semanas
ENTRERRIANO CAMPEÓN EN BRASIL
- EducaciónHace 3 semanas
DIA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
- TurismoHace 4 semanas
PARQUE ISLAS Y CANALES VERDES DEL RIO URUGUAY INVITA A ESTUDIANTES A ACAMPAR
- DeportesHace 3 semanas
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO LIBERTAD CRECE DESDE LOS CIMIENTOS
- EducaciónHace 2 semanas
DIA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS
- EducaciónHace 1 semana
CLAVE TAXONÓMICA PARA LOS PECES DEL RIO URUGUAY BAJO Y MEDIO
- TurismoHace 4 semanas
VIGILANCIA DE PLAYAS, MONITOREO DE CALIDAD