Conéctate con nosotros

Cultura

FERIA PATRIÓTICA Y LOCRO TRADICIONAL EN HERRERA

Publicada

el

Este sábado 18 de mayo, el Salón de Usos Múltiples de Herrera será escenario de la “Gran Feria Patriótica”; una actividad orientada a difundir cultura y tradiciones. Se trata de una organización conjunta entre la Municipalidad de Herrara y la *Agencia de Extensión Rural (AER) del INTA de Concepción del Uruguay*

La feria contará con una degustación de locro que será elaborado por Martina Boxler, bromatóloga de la AER Concepción del Uruguay; utilizará todas las herramientas que le proporciona la Cocina Móvil; que será trasladada hasta el lugar donde se desarrollará el evento.

La elaboración del locro, actividad relacionada a los actos por el 25de mayo, se realiza con la finalidad de mostrar las buenas prácticas culinarias, higiene y manipulación de los alimentos.

Para entretener a toda la familia, habrá: stands de emprendedores, comidas típicas y juegos de la época colonial; ofreciendo una experiencia que recordará parte de nuestra historia y las tradiciones argentinas.

El evento también incluirá presentaciones artísticas, con el Taller Municipal de Canto, Guitarra y Ensamble de Villa Mantero; y la actuación del Ballet Municipal “El Espinillo”.

Las actividades comenzarán a las 15 y se extenderán hasta las 19 horas.

Publicidad

Cultura

CLASE MEDIA EN CRISIS:  60% de los argentinos «subsiste» con su trabajo

Publicada

el

La complicada situación económica que atraviesa el país golpea a la clase media, uno de los símbolos de la Argentina. Más de la mitad de los argentinos cree que este sector se está achicando y 6 de cada 10 que su empleo sólo le permite subsistir. 

A esto, se suma que la expectativa de ascenso social a través de la educación es cada vez menor. Los datos surgen a partir del informe «Esperando la Carroza: la ‘clase media Mafalda’ se diluye» de la Fundación Pensar.

Un fenómeno emblemático es el del «consumidor sacrificial» que reemplaza al «consumidor aspiracional». Según el informe, el consumo estaba asociado en la clase media al bienestar y la idea de progreso. Actualmente, es un espacio de tensión y sacrificio. En ese sentido, crece la resignación de consumos para mantener los gastos esenciales, como la educación y la salud.

También se percibe una pérdida de movilidad ascendente y un crecimiento en el sentimiento de retroceso generacional. El 41% de los argentinos piensa que vive peor que sus padres, y solo uno de cada cuatro cree estar mejor. Esto se atribuye por la caída del poder adquisitivo y de los empleos registrados.

La analista de opinión pública y directora de la consultora Casa Tres, Mora Jozami, brindó un panorama sobre la situación actual de la clase media argentina, marcada —según explicó— por una profunda transformación y una pérdida sostenida de poder adquisitivo.

La especialista explicó a la emisora que la casa propia sigue siendo el símbolo más fuerte de pertenencia a la clase media, seguida por la capacidad de ahorrar y la posibilidad de enviar a los hijos a escuelas privadas.

Consultada sobre los cambios culturales y de consumo, Jozami explicó que los hábitos también se modificaron: «El trabajo y el esfuerzo siguen definiendo lo que significa ser clase media, más allá del consumo.

Según la analista, los rubros que más se ajustaron en los últimos meses fueron el ocio y la indumentaria, con una migración hacia segundas marcas y consumos más austeros.

Fuente: Federico Albarenque. Cadena 3 Argentina

Continuar leyendo

Cultura

NOCHE DE LOS MUSEOS 2025

Publicada

el

El próximo jueves 14 de noviembre, de 19 a 00 horas, Concepción del Uruguay será parte de una nueva edición de la Noche de los Museos Entrerrianos, una celebración que pone en valor el patrimonio cultural, histórico, artístico y científico de la provincia. Durante la jornada, los espacios ofrecerán espectáculos, muestras, intervenciones teatrales y propuestas para disfrutar en familia.

La Noche de los Museos Entrerrianos será una oportunidad única para recorrer la historia, el arte y la memoria de Concepción del Uruguay, a través de las propuestas de los tres Museos Municipales, que conforman un polo museológico urbano ubicado a pocos pasos entre sí. La cita será extenderá de 19:00 a 00:00, invitando a redescubrir el patrimonio y a vivir la ciudad desde sus espacios culturales.

Museo Casa de Delio Panizza (Supremo Entrerriano 58)

Museo Municipal Andrés García (Supremo Entrerriano 31)

Museo de la Ciudad (Galarza 617)

MUSEOS DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY:

Museo Histórico Evocativo del Colegio.

Museo de Historia Natural Pablo Lorentz del Colegio.

Museo Andrés García.

Museo Casa Delio Panizza.

Museo de la Ciudad.

Sala Evocativa de Malvinas «Daniel Sirtoni »

Museo de Bellas Artes, de la Biblioteca Popular.

Museo Ferroviario Uruguayense.

Museo de Ciencias Naturales de Fcyt -UADER.

*Sitos Patrimoniales*

Basílica de la Inmaculada Concepción.

Biblioteca la Buena Lectura.

Logia Masónica George Washington.

Cementerio Municipal. (Salidas 17 y 18hs).

Continuar leyendo

Cultura

MARTIN FIERRO

Publicada

el

En conmemoración de José Hernández y la influencia de su trabajo en la cultura argentina, estas son algunas frases del Martín Fierro que se pueden compartir en el Día de la Tradición:

  • “Los hermanos sean unidos porque esa es la ley primera, tengan unión verdadera, en cualquier tiempo que sea, porque si entre ellos se pelean los devoran los de afuera”.
  • “Mi gloria es vivir tan libre como el pájaro del cielo: no hago nido en este suelo”.
  • “Muchas cosas pierde el hombre, que a veces las vuelve a hallar; pero les debo enseñar y es bueno que lo recuerden: Si la vergüenza se pierde, jamás se vuelve a encontrar”.
  • “Lo que pinta este pincel ni el tiempo lo ha de borrar; ninguno se ha de animar a corregirme la plana; no pinta quien tiene gana, sino quien sabe pintar”.
  • “Al que es amigo, jamás lo dejen en la estacada, pero no le pidan nada ni lo aguarden todo de él: siempre el amigo más fiel es una conducta honrada.”“Un padre que da consejos, más que padre es un amigo. Y así como tal les digo, que vivan con precaución, que nadie sabe en qué rincón, se esconde el que es su enemigo”.
  • “Yo he visto muchos cantores, con famas bien obtenidas, y que después de adquiridas no las quieren sustentar”.
  • “Hay hombres que de su ciencia tienen la cabeza llena; hay sabios de todas menas, mas digo sin ser muy ducho. Es mejor que aprender mucho. El aprender cosas buenas”.
  • “Y al que le toca la herencia donde quiera hallar su ruina. Lo que la suerte destina no puede el hombre evitar. Porque el cardo ha de pinchar es que nace con espina”.
  • “Junta esperencia en la vida hasta pa dar y prestar. Quien la tiene que pasar entre sufrimiento y llanto, porque nada enseña tanto como el sufrir y el llorar”.
Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas