Cultura
INNOVADORA EMPRESA SE RADICA EN PARQUE INDUSTRIAL

En la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional se firmó convenio marco y específicos con la empresa VELOS, la cual se encuentra instalando su nueva nave fabril en el Parque Industrial de la ciudad de Concepción del Uruguay.
La misma se dedicará a elaborar kayaks eléctricos y pontones flotantes para muelles y embarcaciones. En ambos productos que pronto comenzará a producir y comercializar, la empresa es pionera incorporándose en un segmento de movilidad náutica sustentable escasamente desarrollado hasta ahora en el país.

«Velos» enfrenta grandes desafíos profesionales, para lo cual está construyendo una fábrica de 750 metros cuadrados de naves y 150 metros de oficinas.
Pretende incorporar profesionales y hasta unos 15 operarios de producción en el corto plazo. Sus aspiraciones apuntan a producir cientos de equipos en los primeros meses, respondiendo a numerosos pedidos que la empresa ya viene recibiendo en sus primeros días de comercialización de productos, no sólo desde Argentina sino también desde países limítrofes.
Fuente FRCU UTN
Por tal motivo, su socio gerente, Ing. Fernando Quinodoz, recurrió a la UTN FRCU para comenzar con los trámites y registros de patentes de invenciones para poder patentar ambos desarrollos inéditos en el país y en gran parte de América Latina, procedimientos que ya están iniciados. Asimismo la empresa decidió incorporar estudiantes de Ingeniería de la UTN FRCU para comenzar a desarrollar pasantías laborales las cuales comenzarán en los próximos días.
De la firma de convenios por UTN participaron el Decano, Ing. Martín Herlax y los secretarios de Extensión Universitaria y Cultura, Lic. Diego Gaillard y de Asuntos Estudiantiles Ing. Andres Bonato respectivamente.
Cultura
DIA DEL FOLKLORE

El folklore argentino es más que un conjunto de prácticas culturales; es la esencia viva de la identidad nacional, un puente que conecta el pasado con el presente. A través de danzas, música, rituales y costumbres, el folclore revela una riqueza y diversidad que reflejan las raíces profundas y la compleja historia de sus distintos pueblos y regiones.
En cada rincón del país, el folclore se manifiesta de manera única, celebrándose en festivales, reuniones familiares y la vida cotidiana, dando vida a un patrimonio cultural que sigue evolucionando.
Por qué el 22 de agosto se celebra el Día Internacional del Folklore

El 22 de agosto se celebra el Día Internacional del Folklore porque en esa fecha, en 1846, el arqueólogo inglés William John Thoms utilizó por primera vez la palabra “folklore” en un escrito publicado en la revista The Athenaeum de Londres.
La UNESCO decidió en 1960 institucionalizar esta fecha como el Día Internacional del Folklore, reconociendo la importancia de preservar y promover estas manifestaciones culturales en todo el mundo.



Cultura
ENTRE RIOS CANTANDO

La ciudad de Concepción del Uruguay será sede del encuentro organizado por ADICOER (Asociación de Directoras y Directores de Coro de la República Argentina), será 22 y 23 de agosto de 2025.
Agenda del encuentro:

Viernes 22 de Agosto -19:30 hs. Parroquia Santa Teresita. Santa Teresita 1049
* Coro UTN Regional Concepción del Uruguay. Dir. Mtro. Martín García
* Coro de la Universidad de Belgrano. Dir. Mtro. Maximiliano Mancuso
Sábado 23 de Agosto – 20hs. Auditorio Pte. Arturo Ilia. San Martín 697 (subsuelo)
* Ars Vocalis Coral Femenino. Dir. Mtra. Elizabeth Schimpf
* Coro Mayor de C. del Uruguay. Dir. Mtra. María de los Dolores Puga
* Coro de la Universidad de Belgrano. Dir. Mtro. Maximiliano Mancuso
Toda la actividad es libre y gratuita.


Cultura
FERIA DEL LIBRO EN COLONIA ELIA

Colonia Elía es una ciudad distante aproximadamente a 35 km de Concepción del Uruguay. Desde el área de la Secretaria de Cultura, Turismo y Deporte a cargo de la Profesora Guillermina Parlatto anuncian la edición de la primera feria del libro.
La convocatoria es para el Viernes 22 y Sábado 23 de agosto de 2025, toda la actividad con epicentro en el Salón de Usos Múltiples Municipal.

La actividad es con entrada libre y gratuita, iniciando el viernes 22 desde las 08:30 hs, en tanto que el sábado será desde las 10:30 hs.
La oferta de la feria además del eje convocante que es «EL LIBRO» tendrá intervención en
* Actividades infantiles
* Obra de teatro
* Talleres de lectura
*Títeres
*Editoriales
*Emprendedores locales
* Gran cierre musical para cerrar la feria con alegría
Información completa en el sitio https://www.facebook.com/municoloniaelia





- TurismoHace 3 semanas
EL AJUSTE TAMBIÉN LLEGÓ AL SECTOR TURÍSTICO
- DeportesHace 3 semanas
EL CLUB DEL PUEBLO
- DeportesHace 4 semanas
MATIAS BENAY VIAJÓ A EEUU PARA PERFECCIONAMIENTO EN BASQUET
- CulturaHace 3 semanas
CUANDO LOS NÚMEROS EN UN MONITOR IMPORTAN MÁS QUE LA VIDA HUMANA, PASAN COSAS INHUMANAS
- TurismoHace 4 semanas
DENUNCIAN DEPREDACIÓN DEL DORADO EN ZONA DE SALTO GRANDE
- CulturaHace 4 semanas
1° DE AGOSTO MUCHOS TRADICIONALISTAS TOMAN CAÑA CON RUDA
- DeportesHace 4 semanas
ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO EN EL DEPORTE
- EducaciónHace 4 semanas
JORNADAS DE FILOSOFÍA DEL RIO URUGUAY, CUARTA EDICIÓN