Conéctate con nosotros

Deportes

La CE850 tuvo un gran inicio de temporada

Publicada

el

Foto: Javier Gauna.

El autódromo de Concepción del Uruguay fue nuevamente el ámbito donde se inició el automovilismo de la Provincia. Tal como había sucedido en el inicio de la temporada 2020, en la jornada del domingo 7 de marzo de corriente 2021 la Competición Especial 850 comenzó su vigésimo quinta temporada ininterrumpida.

Las carreras de la categoría PRO CAR 1100, divisional que contó con 20 unidades en pista, fueron las que se llevaron los aplausos del público. Maniobras de esas que le gusta ver al público hubo en cada sector del autódromo aunque también se puede decir que existieron varias carreras dentro de cada una de ellas.

Los pilotos de punta Gabriel Alfaro, Diego Cabandié y Alejandro Cisneros fueron quienes se disputaron el liderazgo de la carrera final.  En tanto que en otros sectores había una carrera aparte entre los pilotos de la categoría SENIOR como Jorge Boujón, Fabian Conte, Mario Mardon, Juan Carlos Alfaro, Jorge Lambert por citar algunos.

Por su parte, en la Clase “C” -la de mayor potencia dentro de la Competición Especial 850- vio un dominador contundente durante todo el domingo en la figura de Franco Bonasegla, piloto del auto Nº 6 que fue imbatible para el resto de los competidores.

Y como si todo esto fuera poco, la competencia diamantina SP 1000 NG también dijo presente. Con 13 autos en línea de largada fue una muy buena opción de categoría telonera para lo que la CE 850 tiene para ofrecer.

“Estamos muy contentos y agradecidos por el trato recibido por parte de las autoridades del autódromo de Concepción del Uruguay y de CE 850, lo que nos hace pensar seriamente en la posibilidad de regresar por lo menos dos veces más en lo que resta del calendario 2021”, afirmaron ante los micrófonos de CdelU Sports FM 98.9 los directivos de la categoría.

Resultados:

Procar 1100Final
1    GABRIEL ALFARO
2    DIEGO CABANDIE
3    ALEJANDRO CISNEROS
4    MARTIN SOLARI
5    OCTAVIO MARDON
6    FABIAN CONTE
7     MARCOS ACOSTA
8    CARLOS BARRETO
9    JORGE BOUJON
10  JUAN CARLOS ALFARO
11   NICOLAS ZABALA
12   ADRIAN MARIO
13   MARIO MARDON
14   JORGE LAMBERT     Ab
15   JOSE BARRETO       Ab
16   NICOLAS GALVARINI  Ab
17   DANIEL FLEITAS      Ab
18   CRISTIAN CONTE   Ab
19   GUIDO SIMIAN        Ab
20   LUCIANO DEMARLENGE   Ab

Clase C
1    FRANCO BONASEGLA
2    DANIEL SALVETTI
3    ESTEBAN BENITEZ
4    MATIAS BACCON
5    GASTON DUBOIS
6    AMILCAR SIGOT
7    JUAN GARCIA
8    MARTIN BENEDETTI
9    ALCIDES FRANCIA
10  NICOLAS STUR
11  RICARDO GARNIER  1v
12  MAXIMO FRARE     2v
13  DAVID LOUND    
14  GABRIEL ESTAPE   AB

Deportes

DIERON INICIO LOS TRABAJOS PARA LA FUTURA TERCERA CANCHA DE HOCKEY SINTÉTICO

Publicada

el

A poco de cumplirse el primer mes del anuncio formulado en el despacho del Intendente Lauritto sobre la obra de cancha sintética de Hockey en el terreno lindante al Club Libertad en la zona sur oeste de la ciudad.

Esta semana se vieron las primeras maquinarias dando inicio al movimiento de suelo en el terreno situado en la intersección de calles Calvento entre Lopez Jordán y Congreso de los Pueblos Libres.

Sobre calle Calvento entre Congreso de los Pueblos Libres y Juan Pablo II se desarrollan las prácticas activas de cada una de las disciplinas que el Club Social y Deportivo Libertad ofrece a los vecinos (frente a la futura Escuela Educación Técnica 3 «Dr Miguel Marsiglia»).

Obras

Además del movimiento de suelo y preparación de la base, las obras previstas para esta etapa del nuevo escenario, incluyen el cerco del predio y la baranda perimetral del campo de juego.

El piso de la cancha ya ha sido adquirido por el municipio, pero su instalación no está contemplada en la licitación abierta hoy, sino que forma parte de la próxima etapa del proyecto.

HOCKEY EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY:

Es una disciplina deportiva adoptada masivamente por uruguayenses de distintas edades de ambos sexos.

Son miles las personas que practican esta actividad de manera absolutamente amateur, contando la ciudad con dos canchas sintéticas (Municipal y Regatas Uruguay), así como otras de césped natural.

Con la incorporación futura de la tercera sintética, se producirá impacto altamente positivo en todas las personas seguidoras de esta atrapante disciplina del deporte que se hizo masivo a consecuencia de las distintas competencias en que las LEONAS logrando triunfos, medallas y campeonatos que la hicieron popular entre los argentinos.

Continuar leyendo

Deportes

AJEDREZ CON NERINA GAITE

Publicada

el

La joven ajedrecista salteña bicampeona argentina y campeona sudamericana,  es  invitada especial del Programa Municipal de Ajedrez, organizador del IRT Circuito Regional de Ajedrez que se disputará en la Capital Histórica de Entre Ríos.

La actividad será en la sede social de la ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL ESTADO (A.T.E.) en calle 3 de febrero 180 de Concepción del Uruguay, entre las 9 y 17.30 hs.

Nerina y su madre contaron el desarrollo que la práctica del ajedrez ha experimentado en Salta. “Creció mucho en estos últimos años, después de la pandemia se popularizó mucho y actualmente hay muchos jugadores fuertes que compiten”, expresó la ajedrecista. Este notable desarrollo se acentúa en la juventud, ya que “cada vez hay más chicos que viajan a torneos nacionales… Para mí la pandemia fue un antes y un después, también creo que se debe a la serie ‘Gambito de dama’, eso hizo que se viralice mucho y hubo un crecimiento muy grande”, manifestó Nerina.

En cuanto a su trayectoria en el mundo del ajedrez, contó que comenzó a jugar a los 9 años y sus logros más importantes fueron el Campeonato Argentino 2021 en la categoría sub 14, el Campeonato Argentino 2024 sub 18, el Campeonato Sudamericano disputado en 2023 en Brasil, y el Mundial, donde logró ubicarse en el puesto 12.

Programa Municipal de Ajedrez

En Concepción del Uruguay, la disciplina es impulsada a través del Programa Municipal de Ajedrez desde 2018. En este marco, el desarrollo del Circuito Regional ha llevado al crecimiento del ajedrez, tanto en nuestra ciudad como en la región, con ajedrecistas que llegan para participar desde diversos lugares.

En tal contexto, el Intendente manifestó el compromiso del gobierno municipal para continuar apoyando la práctica del ajedrez en la ciudad. Con el fin de que este deporte siga creciendo, desde el Programa Municipal se trabaja en diversos proyectos para este año.

La previa

Nerina participa de una serie de actividades antes del Torneo que se disputará el sábado. Este miércoles jugó partidas informales con el público en Bartolo Bar. Le seguirán partidas simultáneas en el SUM de La Quilmes, este jueves por la tarde, donde participarán alumnos de la Escuela Municipal y demás personas interesadas. Finalmente, este viernes la joven compartirá sus experiencias con estudiantes, transmitiendo los beneficios del ajedrez en el desarrollo cognitivo, la memoria y la toma de decisiones, entre otros beneficios.

Continuar leyendo

Deportes

CONCEPCIÓN TIENE UN TANQUE GOLEADOR MUY TEMIDO POR LOS RIVALES

Publicada

el

En la página oficial de la ASOCIACIÓN DEL FUTBOL ARGENTINO el futbolista uruguayense JOAQUIN PIÑEYRO en nota exclusiva dejó apostillas del buen momento personal que está pasando en el Campeonato Sudamericano Sub 17.

 “Arranqué de chico, como a los seis años en Gimnasia de Concepción, por un amigo de la escuela que me dijo que fuera con él. A los ocho, en 2016, me vio un captador de Boca en un torneo que se disputó en Gualeguay y me llamó para ir al club. En octubre fiché con Boca y viajaba una vez cada dos semanas, de jueves a domingo. Jueves y viernes entrenaba y el domingo jugaba. Mientras, me seguía entrenando en Gimnasia. En 2022 ya me fui a vivir a la pensión de Boca. Y estar vistiendo hoy la camiseta de la Selección Argentina no tiene precio”.

-Yendo un poco al presente, ¿cómo están viviendo este Sudamericano?
-La verdad que muy contento por el grupo, porque a pesar de que no arrancamos bien por la derrota ante Chile, nos pudimos recuperar rápido, lo hicimos todos juntos y ahora miramos para adelante. Fuimos mejorando partido a partido y por eso llegamos de la mejor manera al partido clave con Colombia. Estoy convencido de que lo vamos a poder sacar adelante.


-¿Qué significa esta oportunidad para vos?
– Es mi primer torneo, ¡imagínate mi alegría cuando supe que estaba en la lista! Me enteré cuando estaba con mis compañeros en la pensión, una tarde mientras tomábamos mate. Ahí me llegó la carta que la Selección había mandado al club, fue una alegría tremenda.

-¿Ya pudieron ver algo de Colombia, el próximo rival?
Todavía no nos metimos en las jugadas puntuales, sí fuimos viendo los partidos completos. Es una Selección complicada, será un partido duro, pero estoy seguro de que lo vamos a poder sacar adelante y lograr los tres puntos.

Ficha de Joaquín Piñeyro
Camiseta: 19
Club: Boca Juniors
Primer Club: Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay
Lugar y fecha de nacimiento: Concepción del Uruguay, 22 de febrero de 2008
Edad: 17 años
Posición: Delantero
Torneos disputados con Selecciones Nacionales: Debuta en competencias.

La previa

Argentina enfrentará el sábado 5 a las 21 a Colombia en busca de la clasificación a las semifinales del torneo y para confirmar su pasaje a la Copa del Mundo de Qatar.
 

Argentina quedó primera en el grupo, empatada en seis puntos con Chile, Colombia y Paraguay, pero con mejor diferencia de gol. Ahora, el doble resultado de empate o victoria lo clasificarán semifinalista con pasaje a Qatar incluido. Si no, deberá buscar la clasificación en el reducido entre los terceros y cuartos de cada grupo.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas