Conéctate con nosotros

Educación

PROGRESAR 2024

Publicada

el

El Consejo General de Educación (CGE), informó que desde la Secretaría de Educación de la nación, se anunció la apertura de un nuevo período de inscripción a Progresar. Comenzó el 10 de abril y se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2024.

El programa ofrece diversas líneas de becas diseñadas para acompañar a los jóvenes en su trayectoria educativa y profesional.

¿Cuáles son las fechas límite de inscripción?

Para Progresar Obligatorio y Progresar Superior (incluyendo Enfermería): del 10 al 30 de abril. Para Progresar Trabajo: hasta el 30 de noviembre.

¿Quiénes pueden postularse y cuáles son los requisitos?
Para Progresar Obligatorio pueden acceder jóvenes de 16 a 24 años. Para Progresar Superior, jóvenes de 17 a 24 años (o hasta 30 años si están avanzados en la carrera, sin límite de edad para Enfermería). Para Progresar Trabajo, jóvenes de 18 a 24 años (ampliable a 40 años para aquellos sin trabajo formal registrado).

En todas las líneas, pueden inscribirse aspirantes de hasta 35 años si tienen hijos menores de 18 años a cargo y pertenecen a hogares monoparentales.

Cabe destacar que en general, los ingresos familiares no deben superar tres veces el salario mínimo vital y móvil. Además, en todos los casos se requiere asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos.

¿Cuáles son los beneficios?
Los beneficiarios recibirán 12 cuotas mensuales que sumarán un total de 240.000 pesos.
En el nivel obligatorio, la asistencia a clase será monitoreada y un registro negativo podría implicar la suspensión de la beca.

Cabe destacar que los estudiantes, deberán completar un curso de orientación vocacional y laboral obligatorio para recibir la beca. Y para las becas de nivel superior, se requerirá el 50 por ciento de materias aprobadas. Además este año habrá una distinción entre quienes tuvieron beca en 2023 y quienes la solicitan por primera vez.

¿Cómo inscribirse?
La inscripción estará disponible en la web de
Progresar: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar

Las becas Progresar tienen como objetivo acompañar a los jóvenes para finalizar la educación obligatoria, estudiar en el nivel superior o formarse profesionalmente. Busca potenciar el capital relacional de los becarios, acercar el universo laboral al educativo y promover la innovación para el desarrollo del país desde una perspectiva integral.

Preguntas Frecuentes:
https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar/preguntas-frecuentes-progresar/educacion-obligatoria-faq

El vídeo de procedimiento de cambio de claves para los becarios que deban renovar su beca 2024 y se haya bloqueado y/o perdido su clave anterior:
https://youtu.be/S1ZRVqYGN7w

El procedimiento para modificar las fotos y adjuntar CUD (Certificado Único de Discapacidad) y/o el Aval que certifique su pertenencia a pueblos originarios, en los casos de estudiantes pertenecientes a estos grupos priorizados: Ingresar al siguiente link:
https://convertio.co/es/jpg-png/

Adjuntar la foto JPG del documento y seleccionar convertir a PNG. Una vez convertido descargar y proceder a adjuntar este archivo a la inscripción en el sitio de Datos personales donde declaran el Grupo Priorizado: Discapacidad o Pueblos Indígenas.

Estudiantes del Programa Oportunidades
Los estudiantes pertenecientes al Programa Provincial Oportunidades, deberán esperar hasta que se acuerde e informe qué institución deberán declarar para su inscripción y posterior certificación académica.

Más información

Adjuntamos tutorial en PDF y listado de Escuelas adjuntos donde podrán visualizar con su CUE cómo figuran en la plataforma Progresar e informar a sus estudiantes las instituciones de jóvenes y adultos de nivel primario y secundario tanto públicas como públicas de gestión privada. Tener en cuenta que los estudiantes no pueden visualizar el CUE sólo tienen acceso a la denominación de la institución.

Más consultas
becas.socioeducativas.cge@entrerios.edu.ar

Fuente: Secretaría Comunicaciòn E.R

Publicidad

Educación

ENTORNOS ESCOLARES SALUDABLES

Publicada

el

En el Mes de la Actividad Física y la Salud, convocan a los estudiantes a participar de la quinta edición del concurso Me activo, Me cuido, Nos cuidamos, generando propuestas que promuevan Entornos Escolares Saludables.

Se trata de la quinta edición del concurso organizado por la Dirección de Educación Física del Consejo General de Educación (CGE), junto a la Coordinación de Enfermedades Crónicas no Transmisibles del Ministerio de Salud, que tiene como objetivo elaborar propuestas que promuevan Entornos Escolares Saludables.

La convocatoria está dirigida a todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Las propuestas deberán integrar actividades relacionadas con la actividad física, alimentación saludable, hidratación con agua segura y ambientes libres de humo, bajo una perspectiva creativa, cooperativa, interdisciplinaria y participativa.

Objetivos
El certamen tiene como objetivos promover la práctica de recreos activos; fomentar el consumo de meriendas saludables (frutas, preparaciones caseras y alimentos sin sellos negros); incentivar el consumo de agua segura e implementar espacios escolares libres de humo.

Los equipos deberán presentar un proyecto que pueda llevarse a cabo en su comunidad educativa, acompañado de material que documente la experiencia (videos, fotos, dibujos o canciones).

Las propuestas se recibirán hasta el 30 de mayo de 2025 por correo electrónico a las direcciones:

educacionfisica.cge@entrerios.edu.ar ; coordinaciondeecnt@gmail.com y actividadfisicasaluder@gmail.com.

Continuar leyendo

Educación

POLIDEPORTIVO FLAMANTE EN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Publicada

el

La Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) hizo el anuncio público de la finalización de la obra del complejo polideportivo en las adyacencias de la Facultad de Ciencias de la Salud de Concepción del Uruguay.

«Un sueño colectivo que hoy se convierte en realidad gracias al esfuerzo institucional, y que representa mucho más que una obra: es un espacio para encontrarnos, movernos, aprender y compartir». Así dice textual el anuncio de la Universidad.

Aún resta conocer la fecha de la inauguración oficial, asi como el resto de detalles sobre el acontecimiento que sin dudas es para destacar.

Continuar leyendo

Educación

DIPLOMATURAS PARA PERSONAL SUPERIOR EN POLICIA DE ENTRE RIOS

Publicada

el

La Jefatura de Policía de la Provincia de Entre Ríos informó el inicio del cursado de las diplomaturas destinadas a los cursos de grado del personal superior policial. Los cursos se realizan en el marco de las acciones de capacitación promovidas por la institución y con la debida homologación del Consejo General de Educación (CGE).

Estas instancias académicas tienen como finalidad el fortalecimiento de las competencias profesionales del personal policial, con eje en la formación integral y la actualización permanente, orientadas a consolidar una perspectiva moderna y eficiente de la seguridad pública y ciudadana.

Las diplomaturas están organizadas según los respectivos grados jerárquicos. Para oficiales subinspectores: «Diplomatura en Estado y Ciudadanía como pilares de la Seguridad Pública y Ciudadana»; para oficiales principales: «Diplomatura en Coordinación e Intervención en la Seguridad Pública y Ciudadana»; y para comisarios principales: «Diplomatura en Gestión de la Seguridad Pública y Ciudadana».

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas