Conéctate con nosotros

Deportes

PRONUNCIAMIENTO. Rozando la CENSURA, a radio FM.

Publicada

el

El periodismo – desde sus comienzos – se ha constituido en una actividad esencial para la sociedad. Por tratarse de un servicio que proporciona a las personas la información requerida para formar sus propias ideas, desarrollar opiniones y obtener libremente conclusiones particulares.

La prensa requiere libertad de trabajo y de expresión que debe sostenerse en hechos constatados y comprobados. No interesa de donde provenga: la censura previa es un acto deleznable, repugnante en sí mismo, que no puede ser aceptado en modo alguno.

» DEPRO le cerró sus puertas a Abrazo de Gol:

Triste y lamentablemente, debemos informar que este domingo la transmisión de Abrazo de Gol que teníamos previsto realizar entre Depro y Gimnasia desde el Delio Esteban Cardozo de Pronunciamiento, por el Federal A, no será posible.

Por el respeto hacia nuestros oyentes y auspiciantes consideramos necesario explicar los hechos de las últimas 48 horas. En tiempo y forma según requería la encargada de prensa del club local solicitamos en la semana las correspondientes acreditaciones para tal fin.

La tajante respuesta fue que “por cuestión de capacidad y comodidad la acreditación solicitada no fue aprobada”; cerrando de esta manera “quedamos atentos para otro acontecimiento”. Tras la sorprendente negativa de Giuliana Cardozo, responsable de prensa de Depro, decidimos comunicarnos con el presidente del club, Yari Gurnel. Su única respuesta ayer fue: “Te averigüo ahora”.

Siguiendo a la espera y sin entender, hoy por la mañana volvimos a insistir. El presidente le pateó el balón a su encargada de prensa. Las únicas respuestas de hoy de Giuliana Cardozo parecieron una cargada o no entendió nada: “Si quieren venir la próxima yo me comprometo a cuidarles un lugar”, “Si necesitan hablar con alguien para retransmitirlo les paso el número de las radios que nos siguen siempre” y “quedo a disposición si necesitan algo del partido o del club durante el campeonato”.

En la última década fui (Marcelo) encargado de prensa de un club. Me dieron vergüenza ajena recibir esos mensajes. Es la guía perfecta de todo lo que no debe hacerse con colegas, sobre todo visitantes. En fin. Insistimos. Le enviamos mensajes al presidente durante todo el día de hoy. No los contestó. Le pedimos, por último, si podía darnos dos minutos para conversar y encontrar una solución. Agotamos todas las instancias a nuestro alcance para poder contarles el partido de mañana con Abrazo de Gol. Eso nos deja muy tranquilos.

Por eso no necesitamos pedirles disculpas a esta hora. Sí, hacerlo público.

Mañana Depro y Gimnasia jugarán el partido número 25 de su historia. Con Pile será el primero que no podamos cubrir. El primero fue allá por el 2011. Fuimos con tres radios distintas en todo este tiempo. La de mañana hubiera sido la cuarta. Y para diversos medios escritos otras tantas veces. Nos duele. Es insólito y lamentable. No podemos creer todavía no haber sido acreditados para un Depro – Gimnasia.

Más irracional es la falta de interés por solucionarlo o explicarnos qué pasó.

Es la primera vez que nos ocurre en más de 30 años de recorrer canchas y lugares de diversos puntos del país. Hemos contado partidos arriba de un techo, en el comedor del edificio de enfrente, casi abrazados al banderín de un córner sentados en el piso, en la cabina de un camión, etc. En tiempos donde armar una transmisión de radio es cada vez más difícil y costoso, Depro, su encargada de prensa y el presidente del club nos cerraron sus puertas sin una explicación coherente. Lo condenamos y lo repudiamos.

Abrazo de Gol y quiénes lo sostenemos no lo merecemos. La profesión, el fútbol y la radio tampoco.

Claro que sería igual de condenable si fuera otro medio, otros colegas y otra radio. Los esperamos en el próximo, desde el Núñez, para Gimnasia – El Linqueño.(Por Marcelo Sgalia y Sergio Pilepich, responsables de Abrazo de Gol).»

Publicidad

Deportes

ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO EN EL DEPORTE

Publicada

el

La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Basavilbaso lanzó una nueva propuesta orientada al desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes de la ciudad: el programa Acompañamiento terapéutico en el deporte.

Esta iniciativa contará con un equipo interdisciplinario que actuará como red de contención emocional, psicológica y conductual durante la práctica de actividades físicas. El objetivo es brindar un espacio seguro, inclusivo y saludable, donde el deporte no solo sea una actividad física, sino también una herramienta de crecimiento personal y social.

La preinscripción se realiza de manera presencial en el Polideportivo General San Martín, los días martes, jueves y viernes, en el horario de 18 a 20. Está destinada a niños y niñas de entre 5 y 15 años.

Desde el área de Deportes destacaron que este programa busca «acompañar a los chicos desde una mirada integral, donde cuerpo, mente y emociones estén en sintonía con el juego, la disciplina y la salud».

Fuente: Periodismo Basavilbaso

Continuar leyendo

Deportes

MATIAS BENAY VIAJÓ A EEUU PARA PERFECCIONAMIENTO EN BASQUET

Publicada

el

La Universidad Internacional de Florida -F.I.U-, es reconocida por su excelencia en investigación para asegurar el éxito de los estudiantes de diversos orígenes. Además, F.I.U. se ha erigido como la mejor universidad en el estado de Florida

Hasta allá llegó nuestro convecino Profesor Matías Benay en búsqueda de incorporar capacitación a su especialidad que es el basquetbol. Las posibilidades de ir a ver lo que se trabaja en Estados Unidos, no son tan frecuentes.  Matías aprovechó esta instancia y seguramente los gurises de su club “Sarmiento” así como otros de Concepción del Uruguay y alrededores serán beneficiados por los aprendizajes que les compartirá a los jugadores de categorías formativas y a los mayores tambien.

Desde el Club del barrio Sarmiento se está impulsando el crecimiento exponencial del basquet en las categorías formativas, y esto ha sucedido porque el Profesor Matías Benay se puso ese trabajo al hombro acompañado por colegas que entienden la dinámica propuesta.

Seguramente en el futuro le ofrecerá a este gran profesional del arte de contagiar, persuadir, vibrar, jugar  y disfrutar del básquet,  distintas alternativas  para seguir aprendiendo y enseñando este juego tan apasionante.

La síntesis textual de la capacitación el Profesor Benay la expresa en los siguientes términos «algo que resalto de esta maravillosa experiencia, es que en el basket está todo inventado muchachos … y las cosas son mucho más simple de cómo creemos. No hay ni existe una receta mágica … es convicción y trabajo … no queda otra «

Continuar leyendo

Deportes

MBOYERÉ AUTOMOVILÍSTICO

Publicada

el

La palabra «mboyeré» en guaraní significa una mezcla desordenada, un revoltijo, o un rejunte de cosas.  En algunos contextos, se usa como sinónimo de «mejunje», «enredo», «caos» o «despelote».

Existe una grieta más a nivel nacional, esta afecta el poder de fiscalización del automovilismo deportivo en general.

Por un lado la COMISIÓN AUTOMOVILÍSTICA DEPORTIVA DEL AUTOMOVIL CLUB ARGENTINO (CDA  ACA) y por el otro la ASOCIACIÓN DE CORREDORES DEL TURISMO CARRETERA (ACTC).

Ambas entidades reavivaron un conflicto dialéctico de vieja data, latente y más vigente que nunca.  Y como si hiciese falta alguna otra parte más para este MBOYERÉ apareció el Poder Ejecutivo Nacional que mediante Resolución 207/2025, publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina fijando postura a favor de la CDA ACA.

Nada es ingenuo en este MBOYERÉ, hay intereses económicos muy potentes (aunque se hable de intereses deportivos), y a eso se le suma la activación del ingrediente político del Gobierno Nacional.

¿ EL CONFLICTO DECANTARÁ EN LAS CATEGORÍAS PROVINCIALES ?

No se sabe muy bien la obediencia y cumplimiento que pueda tener en cada jurisdicción la Resolución emanada del Gobierno Nacional. Por lo pronto la confusión sigue y las dudas se acrecientan.

Como dato objetivo de la realidad (días atrás) autoridades automovilísticas enroladas en la CDA del ACA que se reunieron (sin trascender contenido de la temática tratada) con autoridades de la ACTC en un autódromo municipal. 

En fin, aquella autoridad deportiva que pretenda imponer posturas, sanciones, suspensiones, advertencias, amenazas, etc, posiblemente recepte como devolución  respuestas que le podrían ser  esquivas y hasta de oposición plena, sin que implique dejar de organizar carreras.

Habrá más capítulos de este culebrón que no avizora que el final sea armonioso en el corto plazo, tan solo porque la torta es tan gigante como apetecible y no habría demasiado interés en compartirla.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas