Deportes
PRONUNCIAMIENTO. Rozando la CENSURA, a radio FM.

El periodismo – desde sus comienzos – se ha constituido en una actividad esencial para la sociedad. Por tratarse de un servicio que proporciona a las personas la información requerida para formar sus propias ideas, desarrollar opiniones y obtener libremente conclusiones particulares.
La prensa requiere libertad de trabajo y de expresión que debe sostenerse en hechos constatados y comprobados. No interesa de donde provenga: la censura previa es un acto deleznable, repugnante en sí mismo, que no puede ser aceptado en modo alguno.

» DEPRO le cerró sus puertas a Abrazo de Gol:
Triste y lamentablemente, debemos informar que este domingo la transmisión de Abrazo de Gol que teníamos previsto realizar entre Depro y Gimnasia desde el Delio Esteban Cardozo de Pronunciamiento, por el Federal A, no será posible.
Por el respeto hacia nuestros oyentes y auspiciantes consideramos necesario explicar los hechos de las últimas 48 horas. En tiempo y forma según requería la encargada de prensa del club local solicitamos en la semana las correspondientes acreditaciones para tal fin.
La tajante respuesta fue que “por cuestión de capacidad y comodidad la acreditación solicitada no fue aprobada”; cerrando de esta manera “quedamos atentos para otro acontecimiento”. Tras la sorprendente negativa de Giuliana Cardozo, responsable de prensa de Depro, decidimos comunicarnos con el presidente del club, Yari Gurnel. Su única respuesta ayer fue: “Te averigüo ahora”.
Siguiendo a la espera y sin entender, hoy por la mañana volvimos a insistir. El presidente le pateó el balón a su encargada de prensa. Las únicas respuestas de hoy de Giuliana Cardozo parecieron una cargada o no entendió nada: “Si quieren venir la próxima yo me comprometo a cuidarles un lugar”, “Si necesitan hablar con alguien para retransmitirlo les paso el número de las radios que nos siguen siempre” y “quedo a disposición si necesitan algo del partido o del club durante el campeonato”.
En la última década fui (Marcelo) encargado de prensa de un club. Me dieron vergüenza ajena recibir esos mensajes. Es la guía perfecta de todo lo que no debe hacerse con colegas, sobre todo visitantes. En fin. Insistimos. Le enviamos mensajes al presidente durante todo el día de hoy. No los contestó. Le pedimos, por último, si podía darnos dos minutos para conversar y encontrar una solución. Agotamos todas las instancias a nuestro alcance para poder contarles el partido de mañana con Abrazo de Gol. Eso nos deja muy tranquilos.
Por eso no necesitamos pedirles disculpas a esta hora. Sí, hacerlo público.
Mañana Depro y Gimnasia jugarán el partido número 25 de su historia. Con Pile será el primero que no podamos cubrir. El primero fue allá por el 2011. Fuimos con tres radios distintas en todo este tiempo. La de mañana hubiera sido la cuarta. Y para diversos medios escritos otras tantas veces. Nos duele. Es insólito y lamentable. No podemos creer todavía no haber sido acreditados para un Depro – Gimnasia.
Más irracional es la falta de interés por solucionarlo o explicarnos qué pasó.
Es la primera vez que nos ocurre en más de 30 años de recorrer canchas y lugares de diversos puntos del país. Hemos contado partidos arriba de un techo, en el comedor del edificio de enfrente, casi abrazados al banderín de un córner sentados en el piso, en la cabina de un camión, etc. En tiempos donde armar una transmisión de radio es cada vez más difícil y costoso, Depro, su encargada de prensa y el presidente del club nos cerraron sus puertas sin una explicación coherente. Lo condenamos y lo repudiamos.
Abrazo de Gol y quiénes lo sostenemos no lo merecemos. La profesión, el fútbol y la radio tampoco.
Claro que sería igual de condenable si fuera otro medio, otros colegas y otra radio. Los esperamos en el próximo, desde el Núñez, para Gimnasia – El Linqueño.(Por Marcelo Sgalia y Sergio Pilepich, responsables de Abrazo de Gol).»
Deportes
DEFINICIÓN DE PELÍCULA

En febrero de 2025 cuando en la sede de la Liga de fútbol de Concepción del Uruguay al diseñar el formato de disputa de los campeonatos de la temporada, seguramente nadie imaginó que para recibir la primavera habría definición tan ajustada entre cuatro clubes por el título de Campeón.
Al designar al segundo torneo del año con el nombre de un exquisito jugador que supo alegrar al fútbol entrerriano, «José Alberto Velazquez», seguramente nos ilusiona a pensar en que desde otro lado el «Zurdo» tiró magia para que esto suceda.

Gimnasia y Esgrima, Parque Sur, Almagro y Lanús son las cuatro instituciones aspirantes al logro máximo. Un punto de distancia, cuando quedan tres en disputa. Pocas veces visto, sin embargo es real.
Aquel fixture de inicio de año encerraba en sus entrañas la sorpresa que será develada este domingo 21 de septiembre de 2025 desde las 15.30 horas.
En la cancha del Club Rivadavia se medirán el Club Lanús vs Club Parque Sur.
Por su parte en la cancha del Club María Auxiliadora jugarán el Club Almagro vs Club Gimnasia y Esgrima.





Desde el ambiente futbolero en general se sabe y siente que si todos quienes asistan a las canchas hacen lo correcto, la fiesta deportiva estará garantizada independientemente del nombre del club que termine coronando con el campeonato.
LA RADIO TAN IMPRESCINDIBLE COMO SIEMPRE, SERÁ MUY NECESARIA EN AMBAS CANCHAS:
Una de las cuestiones que distinguen a la CAPITAL HISTÓRICA DE ENTRE RIOS, la ciudad de Concepción del Uruguay, es la jerarquía de los relatores que habitan en la misma.
Transmisiones en simultáneo en dos canchas, dos relatores, por la misma radio ha sido una prueba de la que la más deportiva de la ciudad CDELU SPORTS RADIO FM 98.9 ha hecho gala en oportunidades anteriores. Este domingo también lo será con los relatos de Ricardo Ariel Besel y Juan Manuel Pralong.

Para escuchar por internet https://cdelusports.com.ar/
Tambien estarán trabajando en otros medios los relatores Silvio Alfredo Zapata y Cristian Debrabandere.

Deportes
45° EDICIÓN DEL CAMPEONATO NACIONAL MASTER DE ATLETISMO PISTA Y CAMPO

El encuentro, por cumplirse en el Centro de Educación Física N° 3, Hugo Mario La Nasa, desde el 18 al 21 de septiembre de 2025, reunirá a 595 inscriptos, número que expresa el interés promovido por la competencia.
Atletas de provincias muy distantes, como Mendoza o Chubut estarán presentes para participar de las diferentes pruebas destinadas –de acuerdo con la reglamentación vigente- a mayores de 30 años.

Cada jornada de competencias comenzarán a las 9 hs extendiéndose hasta las 18 hs. Se reiterarán viernes y sábado con mismos horarios, finalizando las últimas pruebas el día domingo. Toda la actividad es con entradas libres y gratuitas para el público que quiera acercarse al CEF a ver atletismo de primer nivel.
Entre otros hechos destacables, debe mencionarse que la amplitud etaria del certamen hace posible que intervengan atletas en actividad junto a los veteranos que mantienen viva la práctica deportiva. Entre ellos, hay mayores de 80 años, un ejemplo del imprescindible nexo entre salud y deporte.
Pruebas de lanzamiento, salto, carreras de pista, entre otras, forman parte de una amplísima programación que culminará el domingo con un maratón de diez kilómetros.

El torneo lleva el nombre de Alberto Ríos, en homenaje a quien fuera un referente del atletismo master, razón por la cual estarán presentes sus familiares, a quienes las autoridades organizativas brindarán un reconocimiento.
En representación de la Confederación, José Gangli, expresó su reconocimiento a la Municipalidad y al Centro de Educación Física por la colaboración proporcionada para la realización del evento.

Programación
Días: desde el próximo Jueves 18 al Domingo 21 de septiembre
Lugar: Centro de Educación Física N° 3
Horario: 9 a 18hs.
Entrada: libre y gratuita

Deportes
CLUB ATLÉTICO ENGRANAJE «EL MECÁNICO»

Fundado el 4 de agosto de 1954, la institución con sede en Villa Sol de Concepción del Uruguay vive momentos de esplendor estructural.
Seguramente cada comisión directiva desde sus inicios hasta el presente habrán intentado hacer lo mejor con lo que estuvo a su alcance, sin dejar de lado las circunstancias que contextualizaban las diferentes décadas.

No se puede afirmar de manera contundente que tal o cual conducción fue la mejor para el Club. Tan solo porque cada uno a su tiempo ha dejado mejoras que antes no estaban. Algunos asignaron preponderancia a la competencia deportiva al principio únicamente en el fútbol, sin embargo la sociedad fue cambiando y ofreciento otras alternativas que el Club debió considerar y luego incorporar como disciplina activa con crecimiento cuantitativo.

En la última década las diferentes Comisiones Directivas se abocaron decididamente y gestionaron para hacerlo posible, a mejorar la estructura e infraestructura integral del Club para permitir la práctica cómoda de los deportistas que lo representan. Sin dejar de lado conenios celebrados con UNER para controlar la salud de los deportistas, así como el compromiso para con el barrio colaborando en distintos aspectos que le es requerido.

Lo deportivo no se descuida nunca, aún reconociendo que hay mucho por trabajar, en el último tiempo ha deslumbrado al fútbol nacional un niño formado en el Club Engranaje y que ha comenzado a destacarse en Rosario Central. Santigo Segovia (18 años) forma parte del plantel de primera división (con minutos en cancha incluyendo goles gritados), además de haber recibido la convocatoria y vestido la camiseta de la Selección Argentina en juveniles.


Son muchas las cuestiones que se pueden apuntar como mejoras, sin embargo el diseño proyecto integrador del club excede largamente a lo que hoy se puede visualizar.
Hoy es el turno de ponderar a la gestión del «Mecánico» en la persona del Presidente Christian Fernandez y de un grupo numeroso de colaboradores comprometidos con la idea de hacer del club un lugar mejor para que cientos de gurises y gurisas elijan para estar, jugar, socializar, aprender para luego insertarse en la sociedad como ciudadanos de bien.



- DeportesHace 2 semanas
Cuando “LA GLORIA DEPORTIVA” llegó a la LIGA ZONAL DE FÚTBOL.
- DeportesHace 3 semanas
«EL BOHEMIO» MÁS FAMOSO HIZO PODIO A NIVEL NACIONAL.
- EducaciónHace 1 semana
DIA DEL MAESTRO CON POCAS PERSPECTIVAS POSITIVAS PARA LA DOCENCIA RURAL
- CulturaHace 6 días
TEORIA DE LA INTERNET MUERTA
- DeportesHace 2 semanas
JOSE MARIANO BENJAMIN ZUBIAUR
- CulturaHace 2 semanas
BLACKIE LA MUJER TRANSFORMADA EN FARO CULTURAL BASAVILBASENSE
- DeportesHace 7 días
CLUB ATLÉTICO ENGRANAJE «EL MECÁNICO»
- CulturaHace 1 semana
LT 11 CUMPLIRÁ 74 AÑOS