Cultura
RUTA 23, NUEVO ANUNCIO DE OBRAS

La Ruta Provincial 23 ha sido motivo de anuncios oficiales para la continuidad de las obras que fueron pausadas oportunamente.
Lo real y concreto es que la misma (de estar en condiciones de transitabilidad óptima) sería muy utilizada por vecinos, productores y empresas del corredor que conforman varias poblaciones próximas (Caseros, San Justo, Pronunciamiento, Primero de Mayo, Villa Elisa y conglomerados de habitantes de la ruralidad de la zona).

Un poco de historia:
En Mayo de 2019, se realizó una consulta pública por la obra que uniría el tramo Pronunciamiento a Villa Elisa.

Un vecino de Pronunciamiento, el Diputado Dr Silvio Gallay se expresó en sus redes sociales:
«Después de múltiples reuniones y un gran esfuerzo del Ejecutivo Provincial, recibimos al Ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, y al titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Exequiel Donda. En su visita, anunciaron la reactivación del asfaltado de la Ruta Provincial 23 y una importante obra de restauración en la Ruta Provincial 39.
Como vecino de Pronunciamiento, he vivido en primera persona la desidia y las falsas promesas que se repiten en tiempos de campaña. La pavimentación de la Ruta 23 fue anunciada en 2022, pero el escaso avance que logramos ver se detuvo en octubre de 2023, dejando una deuda millonaria que el actual Ejecutivo tuvo que renegociar y saldar.
Estas obras no solo serán fundamentales para todos los vecinos que transitan diariamente por estas rutas, sino que también brindarán una solución clave a las demandas del sector productivo de la región.»
Clamor general:
Que esta obra se pueda finalizar sin más dilaciones, la necesitamos, no podemos seguir incomunicados por las inclemencias climáticas, la producción no puede salir normalmente, los trabajadores de la zona tienen complicaciones para llegar a su puesto de trabajo, los vehículos están muy golpeados por las condiciones en que se encuentra la ruta, etc, son los mensajes que los habitantes de las localidades afectadas expresan a modo de sentencia.

Cultura
5° EDICIÓN DE LA FERIA DE LA PALABRA

Durante el fin de semana largo del 10, 11 y 12 de octubre de 2025, Concepción del Uruguay será escenario de la quinta edición de la Feria de la Palabra, organizada por la Municipalidad bajo el lema “Laberinto. Memoria. Espejo”. La iniciativa reunirá a universidades, escritores, libreros, librerías, editoriales locales y distintos referentes del ámbito literario y cultural, consolidándose como uno de los encuentros más importantes de la región.
La apertura del evento será el viernes 10 de octubre a las 21 horas, con la conferencia de Carlos Skliar sobre la visión de la palabra. Según Skliar, la palabra es profunda y multifacética, y aboga por una palabra que sea escuchada con atención y que respete la singularidad del otro.

Además de Carlos Skliar en la apertura, la 5ta Feria de la Palabra contará con la presentación de Alejandro Vaccaro, Miguel Angel Federik, Belén Zavallo, entre otras propuestas. Además de la Carpa en plaza Ramírez con stand y expositores, se espera un cierre especial el domingo 12 de octubre a las 20, con un espectáculo de Raly Barrionuevo, frente al Centro Cívico.



Cultura
FERIA DE LA PALABRA QUINTA EDICIÓN

Entre 10 y 12 de octubre de 2025 se realizará en Concepción del Uruguay la quinta edición de la Feria de la Palabra, organizada bajo el lema “Laberinto. Memoria. Espejo”.
El encuentro, que ya se consolidó como un espacio de referencia en la región, invita al público uruguayense a disfrutar de la literatura en todas sus formas: escrita, hablada, actuada y cantada. El epicentro será la carpa ubicada frente a la Plaza General Francisco Ramírez, acompañada de otros espacios culturales situados en los alrededores.

La feria contará con la participación de universidades, libreros, librerías, escritores, editoriales locales y distintos actores del ámbito literario y cultural, quienes vienen trabajando en conjunto con el área de Cultura del Municipio y el equipo de producción de la feria para dar forma a esta nueva edición.
Este año, el evento tendrá un marcado matiz borgiano, inspirado en el vínculo de Jorge Luis Borges con Entre Ríos, ya que su padre, Jorge Guillermo Borges, nació en Paraná. El lema elegido, “Laberinto. Memoria. Espejo”, refleja algunos de los símbolos más característicos en la obra del escritor, cuyo legado será el eje de las propuestas.

Cultura
«CON GANAS DE MIRAR LEJOS» es el título del libro de EDUARDO GALOTTO

Este viernes 19 de septiembre de 2025 a las 20 horas, el Museo de la Ciudad será escenario de la presentación del nuevo libro de Eduardo Galotto, “Con ganas de mirar lejos”, recientemente distinguido con una Mención de Honor en el Premio Fray Mocho de Poesía Inédita 2023.
La cita es en la sede del Museo, Galarza 617, con entrada libre y gratuita.

La obra reúne poemas nacidos de la larga experiencia del autor en el ámbito carcelario, donde durante más de 30 años trabajó como psicólogo en la Unidad Penal N.º 4 y en otras unidades carcelarias. Desde allí, Galotto construye una voz poética que busca dar lugar a lo silenciado, abriendo la posibilidad de mirar más allá de los muros y las rejas. Sus versos transitan entre el encierro y la libertad, entre el dolor y la esperanza, entre ausencias y presencias.
La presentación contará con la participación de la escritora y poeta uruguayense Marga Presas, y se acompañará con la música en vivo de Juan Sito junto a La Ceremonia en el Aire. Además, se compartirá un brindis con el público presente, en una velada que entrelaza literatura, arte y comunidad.
Desde el Museo de la Ciudad expresaron que esta propuesta busca abrir un espacio de encuentro y reflexión: “Las cárceles también forman parte de la sociedad, y creemos que el museo debe ser un lugar donde podamos dialogar incluso con aquellas realidades que muchas veces despiertan resistencia o permanecen invisibles”.
- EducaciónHace 4 semanas
DIA DEL MAESTRO CON POCAS PERSPECTIVAS POSITIVAS PARA LA DOCENCIA RURAL
- TurismoHace 2 semanas
PUENTE EL CINTO AVANZA SU CONSTRUCCIÓN
- DeportesHace 1 semana
NACHO RESPAUD BASQUETBOLISTA Y ROCKERO
- CulturaHace 3 semanas
TEORIA DE LA INTERNET MUERTA
- TurismoHace 2 semanas
CICLO TURISMO PROMUEVE LA LLEGADA VISITANTES
- DeportesHace 3 semanas
DEFINICIÓN DE PELÍCULA
- DeportesHace 2 semanas
EN URDINARRAIN SE ESFUERZAN CON EL ANHELO DE TRASCENDER DEPORTIVAMENTE
- DeportesHace 4 semanas
CLUB ATLÉTICO ENGRANAJE «EL MECÁNICO»