Educación
Se aprobó el protocolo para los actos de colación en escuelas entrerrianas

El Consejo General de Educación aprobó el documento «Recomendaciones para la realización del acto de colación de finalización del nivel» para las instituciones educativas de Entre Ríos, en el marco de lo establecido en el protocolo marco y los lineamientos generales para el retorno a las clases en contexto de la pandemia por COVID-19.
Las colaciones podrán organizarse durante diciembre o febrero de 2021 y podrán ser presenciales o virtuales. La decisión de la realización del acto estará a cargo del equipo directivo de cada institución, previa consulta con la Dirección Departamental de Escuelas, quien definirá en base a la situación epidemiológica imperante en el período requerido, al asesoramiento del COES local y el estricto cumplimiento de las condiciones físicas y de seguridad.

Para la modalidad presencial se deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Recordatorio de medidas preventivas: en la invitación que se realice a los participantes se especificará la obligatoriedad del uso de tapabocas, lavado de manos, uso de alcohol diluido o en gel y distanciamiento mínimo de dos metros.
- Espacio físico: se seleccionarán lugares al aire libre como patios, canchas abiertas, calle frente al edificio, espacios públicos de la localidad, parques y/o plazas.
- Ingreso y egreso al lugar seleccionado: se sugiere la implementación de varios accesos para evitar aglomeración de personas en las áreas de espera. Cada ingreso/egreso estará delimitado por filas para cumplir con las pautas de distanciamiento mínimo de dos metros entre personas. Los asistentes estarán detallados en una lista de invitados para controlar el ingreso.
- Cartelería: en los accesos se señalará e indicará visiblemente la disposición del lugar, la circulación de las personas y los sanitarios.
- Control de síntomas: los asistentes deberán entregar una planilla provista por la escuela, con carácter de Declaración Jurada referida al control de los síntomas más característicos durante las últimas 24 horas: fiebre superior o igual a 37.5 grados, pérdida de olfato y/o gusto, tos seca, dolor muscular, dificultad respiratoria, dolor de cabeza, si estuvo en contacto con alguien diagnosticado con COVID-19 o si estuvo en contacto cercano con alguien con síntomas de COVID-19. La persona podrá ingresar al acto únicamente en caso de que todas las respuestas sean negativas.
- Estado de los sanitarios: deberán tener todos los elementos de higiene necesarios (jabón, papel absorbente, papel higiénico y alcohol en gel) y la presencia de personal que se encargue de la higienización permanentemente.
- Cantidad de asistentes: dependerá de la cantidad de egresados y del lugar seleccionado, con la presencia de hasta dos familiares por estudiante, que estarán individualizados en la lista de invitados. La participación del personal docente será mínima, prioritariamente un directivo, docentes de los egresados, personal colaborador (preceptor/tutor) y de servicios auxiliares. Si los egresados pertenecen a varias divisiones, el acto podrá realizarse en días u horarios diferentes.
- Duración del acto: una hora como máximo.
- Entrada de las banderas de ceremonia: serán portadas por los estudiantes que fueron designados en diciembre de 2019, respetando así los derechos adquiridos en el marco del Decreto Nº 2390/01 del Gobierno de Entre Ríos.
- Cambio de banderas: los abanderados y escoltas para el año 2021 serán nombrados pero no se realizará el procedimiento oficial de cambio de banderas a fines de evitar el agrupamiento de personas. Los abanderados 2020 se retirarán portando el símbolo patrio luego del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Entre Ríos, para compartir el acto con el resto de sus compañeros.
- Designación de abanderados y escoltas 2021: teniendo en cuenta que durante 2020 no se presentó una calificación que permitiera establecer un promedio numérico para cada estudiante, se procederá a promediar los años de escolarización del nivel hasta 2019, inclusive, para establecer un orden. Dicho orden se definirá además, teniendo en cuenta que todos los espacios curriculares correspondientes al año 2020 estén aprobados al momento de la designación.
- Entrega de diplomas: se realizará evitando el contacto físico.
- Entrega de premios: cada estudiante recibirá todas sus distinciones juntas para evitar circulación innecesaria.
- Distanciamiento físico entre las personas: el público deberá mantener el distanciamiento mínimo de dos metros entre sí, ubicándose de manera individual o grupal. Para ello se dispondrán sillas individuales separadas para todos los asistentes.
- Uso de tapabocas: de uso obligatorio durante todo el acto, con cobertura completa de nariz, boca y mentón.
- No se venderán comidas ni bebidas durante la ceremonia.
Normativas
Fuente: Consejo General de Educación de Entre Ríos.
Educación
ENTORNOS ESCOLARES SALUDABLES

En el Mes de la Actividad Física y la Salud, convocan a los estudiantes a participar de la quinta edición del concurso Me activo, Me cuido, Nos cuidamos, generando propuestas que promuevan Entornos Escolares Saludables.
Se trata de la quinta edición del concurso organizado por la Dirección de Educación Física del Consejo General de Educación (CGE), junto a la Coordinación de Enfermedades Crónicas no Transmisibles del Ministerio de Salud, que tiene como objetivo elaborar propuestas que promuevan Entornos Escolares Saludables.

La convocatoria está dirigida a todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Las propuestas deberán integrar actividades relacionadas con la actividad física, alimentación saludable, hidratación con agua segura y ambientes libres de humo, bajo una perspectiva creativa, cooperativa, interdisciplinaria y participativa.
Objetivos
El certamen tiene como objetivos promover la práctica de recreos activos; fomentar el consumo de meriendas saludables (frutas, preparaciones caseras y alimentos sin sellos negros); incentivar el consumo de agua segura e implementar espacios escolares libres de humo.
Los equipos deberán presentar un proyecto que pueda llevarse a cabo en su comunidad educativa, acompañado de material que documente la experiencia (videos, fotos, dibujos o canciones).
Las propuestas se recibirán hasta el 30 de mayo de 2025 por correo electrónico a las direcciones:
educacionfisica.cge@entrerios.edu.ar ; coordinaciondeecnt@gmail.com y actividadfisicasaluder@gmail.com.
Educación
POLIDEPORTIVO FLAMANTE EN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

La Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) hizo el anuncio público de la finalización de la obra del complejo polideportivo en las adyacencias de la Facultad de Ciencias de la Salud de Concepción del Uruguay.
«Un sueño colectivo que hoy se convierte en realidad gracias al esfuerzo institucional, y que representa mucho más que una obra: es un espacio para encontrarnos, movernos, aprender y compartir». Así dice textual el anuncio de la Universidad.

Aún resta conocer la fecha de la inauguración oficial, asi como el resto de detalles sobre el acontecimiento que sin dudas es para destacar.


Educación
DIPLOMATURAS PARA PERSONAL SUPERIOR EN POLICIA DE ENTRE RIOS

La Jefatura de Policía de la Provincia de Entre Ríos informó el inicio del cursado de las diplomaturas destinadas a los cursos de grado del personal superior policial. Los cursos se realizan en el marco de las acciones de capacitación promovidas por la institución y con la debida homologación del Consejo General de Educación (CGE).
Estas instancias académicas tienen como finalidad el fortalecimiento de las competencias profesionales del personal policial, con eje en la formación integral y la actualización permanente, orientadas a consolidar una perspectiva moderna y eficiente de la seguridad pública y ciudadana.

Las diplomaturas están organizadas según los respectivos grados jerárquicos. Para oficiales subinspectores: «Diplomatura en Estado y Ciudadanía como pilares de la Seguridad Pública y Ciudadana»; para oficiales principales: «Diplomatura en Coordinación e Intervención en la Seguridad Pública y Ciudadana»; y para comisarios principales: «Diplomatura en Gestión de la Seguridad Pública y Ciudadana».
- DeportesHace 2 semanas
CONCEPCIÓN TIENE UN TANQUE GOLEADOR MUY TEMIDO POR LOS RIVALES
- DeportesHace 3 semanas
ENTRERRIANO CAMPEÓN EN BRASIL
- EducaciónHace 4 semanas
DIA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
- DeportesHace 3 semanas
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO LIBERTAD CRECE DESDE LOS CIMIENTOS
- EducaciónHace 2 semanas
CLAVE TAXONÓMICA PARA LOS PECES DEL RIO URUGUAY BAJO Y MEDIO
- EducaciónHace 3 semanas
DIA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS
- DeportesHace 1 día
DIERON INICIO LOS TRABAJOS PARA LA FUTURA TERCERA CANCHA DE HOCKEY SINTÉTICO
- CulturaHace 4 semanas
APERTURA DE SESIONES 2025 DEL HONORABLE CONCEJO DE COMUNA TALA