Conéctate con nosotros

Generales

Semana mundial de la lactancia materna

Publicada

el

En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, compartimos la declaración conjunta realizada por la Directora Ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, y del Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS.

“A principios de este año, los gobiernos, los donantes, la sociedad civil y el sector privado se unieron para poner en marcha el Año de Acción de la Nutrición para el Crecimiento. El Año de Acción ofrece una oportunidad histórica para transformar la forma en que el mundo encara el compromiso de eliminar la desnutrición infantil.

“La lactancia materna es un elemento fundamental para cumplir con este compromiso.

“La iniciación de la lactancia materna en la primera hora del nacimiento, seguida de la lactancia materna exclusiva durante seis meses y la continuación de la lactancia materna hasta los dos años o más, ofrecen una sólida línea de defensa contra todas las formas de malnutrición infantil, incluidas la emaciación y la obesidad. La lactancia materna también se puede considerar como la primera vacuna de los bebés, ya que les protege contra muchas enfermedades comunes de la infancia.

“Aunque en los últimos cuatro decenios se han producido avances en las tasas de lactancia materna –debido a un aumento del 50% en la prevalencia de la lactancia materna exclusiva en todo el mundo–, la pandemia de la COVID 19 ha puesto de manifiesto la fragilidad de esos logros.

“En muchos países, la pandemia ha provocado importantes interrupciones en los servicios de apoyo a la lactancia materna, al tiempo que ha aumentado el riesgo de inseguridad alimentaria y de malnutrición. Varios países han notificado que los productores de alimentos para bebés han agravado estos riesgos al generar temores infundados de que la lactancia materna pueda transmitir la COVID-19, lo que les ha llevado a comercializar sus productos como una alternativa más segura que la lactancia materna.

“La Semana Mundial de la Lactancia Materna de este año, cuyo lema es Proteger la lactancia materna: Una responsabilidad compartida, permite examinar los compromisos asumidos a principios de este año para dar prioridad a los entornos que faciliten que las madres y los bebés practiquen la lactancia materna. Esto incluye las medidas siguientes:

  • Garantizar que los gobiernos, el personal sanitario y la industria apliquen el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna, establecido para proteger a las madres de las prácticas de comercialización agresivas de la industria de alimentos para bebés.
  • Garantizar que el personal sanitario disponga de los recursos y la información necesarios para apoyar eficazmente a las madres en la lactancia materna, entre otras cosas mediante iniciativas mundiales como la Iniciativa de Hospitales Amigos de la Infancia, y las directrices sobre asesoramiento en materia de lactancia.
  • Garantizar que los empleadores concedan a las mujeres el tiempo y el espacio que necesitan para amamantar, lo que incluye ofrecer un permiso parental remunerado con una licencia de maternidad de mayor duración; instalar en el lugar de trabajo lugares seguros para la lactancia; facilitar el acceso a guarderías asequibles y de buena calidad; y ofrecer prestaciones universales por hijos y salarios adecuados.

“A medida que nos acercamos Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU de septiembre y a la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento de Tokio de diciembre, los gobiernos, los donantes, la sociedad civil y el sector privado tienen la oportunidad de realizar inversiones y compromisos inteligentes para hacer frente a la crisis mundial de la malnutrición –incluyendo la protección y la promoción de la lactancia materna y el apoyo a la práctica– por medio de políticas, programas y acciones más contundentes.

“No es el momento de rebajar nuestras ambiciones. Es el momento de apuntar alto. Nos comprometemos a que el Año de Acción de la Nutrición para el Crecimiento sea un éxito, garantizando que el derecho de todos los niños a una alimentación nutritiva, segura y asequible y a una nutrición adecuada se haga realidad desde el principio de la vida, empezando por la lactancia materna.”

Fuente: Unicef.org

Generales

Turnos Hospital Urquiza Concepción del Uruguay

Publicada

el

El Hospital Urquiza de Concepción del Uruguay con altísima demanda de atención en guardia y especialidades ofrece una modificación en el formato de gestión de turnos.

Esta opción que parece modernizar el anterior sistema, se ofrece con el comienzo del nuevo mes de agosto de 2025.

Desde la página oficial del nosocomio en redes sociales dejaron el siguiente mensaje a la población:

«Sr./Sra. Paciente no es necesario concurrir a sacar el TURNO para ESPECIALIDADES cuando es la primera vez que lo solicitara. PUEDE HACERLO DESDE AQUÍ, solo haga clic en el siguiente enlace

https://sites.google.com/…/consul…/p%C3%A1gina-principal

Recuerde que estos TURNOS son exclusivamente con derivación y para pacientes del DEPARTAMENTO URUGUAY.

Hospital Justo José de Urquiza. Por consultas (03442) 443900 y/o diríjase personalmente.«

Dejamos las placas explicativas para mejor lectura :

Puede «Escanear el código QR» o puede darle «Clic» al link según la especialidad que necesite.

Recuerde que estos TURNOS son exclusivamente con derivación y para pacientes del DEPARTAMENTO URUGUAY.

☑️NEMONOLOGIA (ADULTOS)

☑️HEMATOLOGIA (INFANTIL)

☑️HEMATOLOGIA (ADULTOS)

☑️NEUROLOGIA (INFANTIL)

☑️NEUROLOGIA (ADULTOS)

☑️ONCOLOGIA (ADULTOS)

☑️ONCOLOGIA (INFANTIL)

☑️ENDCRINOLOGIA

☑️PSIQUIATRIA

☑️TRAUMATOLOGIA

☑️NEUROCIRUGIA

☑️OTORRINOLARINGOLOGIA

☑️ECOCARDIOGRAMAS

Continuar leyendo

Generales

ALERTA AMARILLO POR FUERTES VIENTOS Y TORMENTAS

Publicada

el

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por vientos fuertes y tormentas para este este jueves por la noche y la jornada del viernes 1 de agosto de 2025.

Toda la provincia será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.

En tanto el alerta amarillo por vientos refiere que el área será afectada por vientos del norte o noreste, con velocidades entre 25 y 40 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 60 km/h, pudiendo ser superados de forma puntual.

Recomendaciones para la población:

Ante este escenario, desde el gobierno provincial recomendaron tomar precauciones básicas para evitar riesgos. Entre ellas:

Tener a mano una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y un teléfono cargado.esde la provincia instan a la población a tomar los recaudos necesarios, por lo que se recomienda no sacar la basura. Retirar objetos que impidan que el agua escurra. Evitar actividades al aire libre. No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.

No sacar la basura.

Retirar objetos que puedan obstruir el escurrimiento del agua.

Evitar permanecer al aire libre.

No refugiarse debajo de árboles ni postes eléctricos.

No permanecer en playas, ríos, lagunas o piscinas.

Estar atentos ante la posible caída de granizo.

Además, para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas. Estar atentos ante la posible caída de granizo. Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Continuar leyendo

Generales

XXI JORNADAS DE LA INDUSTRIA DE ENTRE RIOS

Publicada

el

En el auditorio Arturo Illia (Sub suelo del Centro Cívico) de Concepción del Uruguay, se retomará y ampliará el debate sobre la agenda productiva de la provincia, reflexionando sobre el presente y el futuro de la industria.

La actividad presencial será el próximo 24 de julio de 2025 desde las 15 hs.

Link de inscripción: bit.ly/3U6akb6

Cronograma

-15:00hs Apertura

-15:15hs Panel IA Aplicada a la Industria – Casos

-16:15hs Break

-16:30 hs Gustavo Lazzari

-17:30hs Cierre

CV y +INFO de Gustavo Lazzari:

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas