Conéctate con nosotros

Cultura

Cristian Merlo y Guillermo Lugrín nos presentan “CulturArte”

Publicada

el

Esta semana y con la idea de extenderse hasta Diciembre dará comienzo un ciclo de eventos artísticos lanzado por la Coordinación General de Cultura, Turismo y Deportes de Concepción del Uruguay llamado “CulturArte”.

Sobre este programa dialogamos en exclusiva con el Coordinador de dicha cartera, Cristian Merlo, y el Director de Cultura local, Guillermo Lugrín.

“Este proyecto tiene cinco ciclos” nos informó Merlo detallando que el primero de ellos “dará comienzo esta semana con los Miércoles de Mujeres, Jueves de Variedades y Viernes de Folclore”.

“El proyecto dará comienzo esta semana con los Miércoles de Mujeres, Jueves de Variedades y Viernes de Folclore”

Sobre la cartelera de apertura, Lugrín nos indicó que “Héctor Apeseche con el Tango estará dentro del género de Variedades, un día antes estará el grupo Amatistas y el viernes el Pitu Monzalvo en su formato folclórico de solista”.

Estos recitales serán transmitidos por streaming a través de las redes sociales del Municipio y también por el aire de la Radio LT11 en el marco de las celebraciones por un nuevo aniversario de esta emisora madre.

Si bien la Ciudad había tenido algunos eventos en los primeros meses de aislamiento, los funcionarios nos explicaron los motivos que posibilitaron el surgimiento del Programa “CulturArte”.

“Esas actividades no generaban un flujo económico para los artistas” detalló Cristian Merlo, acotando además que “en este tiempo de Pandemia es nuestro deber encontrar que empiece a funcionar también esa cuestión”.

Guillermo Lugrín completó la explicación indicando que “la idea es poder reactivar los engranajes de esta industria cultural que tiene un montón de aristas”, destacando al mismo tiempo que se buscará “inyectar un poco de actividad económica pero también permitir el reencuentro con los artistas, con el público y entre ambos lados”.

“La idea es inyectar un poco de actividad económica pero también permitir el reencuentro”

Sobre los cuatro ciclos restantes de este programa cultural y artístico ampliaremos la información en una siguiente nota multimedia.

Cultura

DIA DEL FOLKLORE

Publicada

el

El folklore argentino es más que un conjunto de prácticas culturales; es la esencia viva de la identidad nacional, un puente que conecta el pasado con el presente. A través de danzas, música, rituales y costumbres, el folclore revela una riqueza y diversidad que reflejan las raíces profundas y la compleja historia de sus distintos pueblos y regiones.

En cada rincón del país, el folclore se manifiesta de manera única, celebrándose en festivales, reuniones familiares y la vida cotidiana, dando vida a un patrimonio cultural que sigue evolucionando.

Por qué el 22 de agosto se celebra el Día Internacional del Folklore

El 22 de agosto se celebra el Día Internacional del Folklore porque en esa fecha, en 1846, el arqueólogo inglés William John Thoms utilizó por primera vez la palabra “folklore” en un escrito publicado en la revista The Athenaeum de Londres.

La UNESCO decidió en 1960 institucionalizar esta fecha como el Día Internacional del Folklore, reconociendo la importancia de preservar y promover estas manifestaciones culturales en todo el mundo.

Continuar leyendo

Cultura

ENTRE RIOS CANTANDO

Publicada

el

La ciudad de Concepción del Uruguay será sede del encuentro organizado por ADICOER (Asociación de Directoras y Directores de Coro de la República Argentina), será 22 y 23 de agosto de 2025.

Agenda del encuentro:

Viernes 22 de Agosto -19:30 hs. Parroquia Santa Teresita. Santa Teresita 1049

* Coro UTN Regional Concepción del Uruguay. Dir. Mtro. Martín García

* Coro de la Universidad de Belgrano. Dir. Mtro. Maximiliano Mancuso

Sábado 23 de Agosto – 20hs. Auditorio Pte. Arturo Ilia. San Martín 697 (subsuelo)

* Ars Vocalis Coral Femenino. Dir. Mtra. Elizabeth Schimpf

* Coro Mayor de C. del Uruguay. Dir. Mtra. María de los Dolores Puga

* Coro de la Universidad de Belgrano. Dir. Mtro. Maximiliano Mancuso

Toda la actividad es libre y gratuita.

Continuar leyendo

Cultura

FERIA DEL LIBRO EN COLONIA ELIA

Publicada

el

Colonia Elía es una ciudad distante aproximadamente a 35 km de Concepción del Uruguay. Desde el área de la Secretaria de Cultura, Turismo y Deporte a cargo de la Profesora Guillermina Parlatto anuncian la edición de la primera feria del libro.

La convocatoria es para el Viernes 22 y Sábado 23 de agosto de 2025, toda la actividad con epicentro en el Salón de Usos Múltiples Municipal.

La actividad es con entrada libre y gratuita, iniciando el viernes 22 desde las 08:30 hs, en tanto que el sábado será desde las 10:30 hs.

La oferta de la feria además del eje convocante que es «EL LIBRO» tendrá intervención en

* Actividades infantiles

* Obra de teatro

* Talleres de lectura

*Títeres

*Editoriales

*Emprendedores locales

* Gran cierre musical para cerrar la feria con alegría

Información completa en el sitio https://www.facebook.com/municoloniaelia

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas