Conéctate con nosotros

Cultura

Se abre la inscripción para participar en el 37° Encuentro Entrerriano de Teatro

Publicada

el

Con motivo de la realización de una nueva edición de la fiesta del teatro entrerriano se convoca elencos y grupos de teatro de la provincia de Entre Ríos para presentar obras teatrales para la programación. El plazo para presentar postulaciones es entre el 23 de mayo y 17 de junio inclusive.

Los elencos y/o grupos de teatro que sean seleccionados, integrarán la programación del Encuentro. Las propuestas deben estar pensadas para ser desarrolladas en una única función en una sola jornada y deben tener una duración que no exceda los noventa minutos y un mínimo de presentación de cuarenta minutos, debiendo haber sido la misma ya estrenada y no haya participado de las ediciones anteriores.

Se seleccionarán 12 obras y/o propuestas de toda la provincia, bajo los siguientes criterios: dos serán de la ciudad sede (Concepción del Uruguay); como mínimo dos propuestas deberán ser espectáculos dirigidos al público infantil. Según el reglamento, se elegirá al menos una obra por cada una de las Regiones que conforman el Consejo Provincial de Cultura. El resto de las plazas serán escogidas por el Jurado sin tener en cuenta criterios de territorialidad o género.

Postulaciones de elencos

Las y los interesados deberán respetar el formato presentación digital de las obras que se estableció a partir del llenado de un Formulario Google. En el mismo se deberá agregar un link a plataforma virtual en donde esté subido un video de la obra completa. Para descargar el formulario de postulación ingresar a: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScmB7Rcuvs8buV45lBItmOh2R-k-g69h-xkh58TdWIrGZXX0w/viewform

Sobre el Jurado

El mismo estará integrado por tres profesionales de reconocida trayectoria e idoneidad elegidos por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. El Jurado seleccionará las obras mediante la visualización de los videos enviados por cada elenco o grupo concursante.

Los criterios de selección del material al momento de la votación por parte de los miembros del jurado son: calidad artística de la propuesta presentada; antecedentes de los integrantes que presenten las propuestas; y oportunidad técnica-artística.

Cachet artístico

Por la obra seleccionada para participar del Encuentro cada elenco percibirá un cachet de 42.000 pesos por la actuación y/o presentación que realicen. El pago del cachet estará a cargo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos, mediante el procedimiento de contratación de obra artística.

Plazos

La convocatoria estará abierta del 23 de mayo al 17 de junio de 2022 inclusive.

El jurado deliberará desde el día 20 de junio al 8 de julio de 2022.

Los resultados se darán a conocer el 12 de julio de 2022.

Para descargar el reglamento acceder al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1Tk73I5N380U73r4jjA5IIN5Pb8tcn8s0/view

Impulso al teatro entrerriano

La recuperación del Encuentro Provincial de Teatro, que tuvo lugar en mayo de 2019, demostró el interés del gobierno de Entre Ríos por promover la profesionalización del sector e impulsar la proyección de las y los artistas entrerrianos.

Al mismo tiempo, el alto acompañamiento de los diferentes públicos de la costa del Uruguay, puso de manifiesto la gran valoración al arte escénico, en especial al teatro independiente.

Fuente: Secretaría de Comunicación de Entre Ríos.

Cultura

5° EDICIÓN DE LA FERIA DE LA PALABRA

Publicada

el

Durante el fin de semana largo del 10, 11 y 12 de octubre de 2025, Concepción del Uruguay será escenario de la quinta edición de la Feria de la Palabra, organizada por la Municipalidad bajo el lema “Laberinto. Memoria. Espejo”. La iniciativa reunirá a universidades, escritores, libreros, librerías, editoriales locales y distintos referentes del ámbito literario y cultural, consolidándose como uno de los encuentros más importantes de la región.

 La apertura del evento será el viernes 10 de octubre a las 21 horas, con la conferencia de Carlos Skliar sobre la visión de la palabra. Según Skliar, la palabra es profunda y multifacética, y aboga por una palabra que sea escuchada con atención y que respete la singularidad del otro.

Además de Carlos Skliar en la apertura, la 5ta Feria de la Palabra contará con la presentación de Alejandro Vaccaro, Miguel Angel Federik, Belén Zavallo, entre otras propuestas. Además de la Carpa en plaza Ramírez con stand y expositores, se espera un cierre especial el domingo 12 de octubre a las 20, con un espectáculo de Raly Barrionuevo, frente al Centro Cívico.

Continuar leyendo

Cultura

FERIA DE LA PALABRA QUINTA EDICIÓN

Publicada

el

Entre 10 y 12 de octubre de 2025 se realizará en Concepción del Uruguay la quinta edición de la Feria de la Palabra, organizada bajo el lema “Laberinto. Memoria. Espejo”.

El encuentro, que ya se consolidó como un espacio de referencia en la región, invita al público uruguayense a disfrutar de la literatura en todas sus formas: escrita, hablada, actuada y cantada. El epicentro será la carpa ubicada frente a la Plaza General Francisco Ramírez, acompañada de otros espacios culturales situados en los alrededores.

La feria contará con la participación de universidades, libreros, librerías, escritores, editoriales locales y distintos actores del ámbito literario y cultural, quienes vienen trabajando en conjunto con el área de Cultura del Municipio y el equipo de producción de la feria para dar forma a esta nueva edición.

Este año, el evento tendrá un marcado matiz borgiano, inspirado en el vínculo de Jorge Luis Borges con Entre Ríos, ya que su padre, Jorge Guillermo Borges, nació en Paraná. El lema elegido, “Laberinto. Memoria. Espejo”, refleja algunos de los símbolos más característicos en la obra del escritor, cuyo legado será el eje de las propuestas.

Continuar leyendo

Cultura

«CON GANAS DE MIRAR LEJOS» es el título del libro de EDUARDO GALOTTO

Publicada

el

Este viernes 19 de septiembre de 2025 a las 20 horas, el Museo de la Ciudad será escenario de la presentación del nuevo libro de Eduardo Galotto, “Con ganas de mirar lejos”, recientemente distinguido con una Mención de Honor en el Premio Fray Mocho de Poesía Inédita 2023.

La cita es en la sede del Museo, Galarza 617, con entrada libre y gratuita.

La obra reúne poemas nacidos de la larga experiencia del autor en el ámbito carcelario, donde durante más de 30 años trabajó como psicólogo en la Unidad Penal N.º 4 y en otras unidades carcelarias. Desde allí, Galotto construye una voz poética que busca dar lugar a lo silenciado, abriendo la posibilidad de mirar más allá de los muros y las rejas. Sus versos transitan entre el encierro y la libertad, entre el dolor y la esperanza, entre ausencias y presencias.

La presentación contará con la participación de la escritora y poeta uruguayense Marga Presas, y se acompañará con la música en vivo de Juan Sito junto a La Ceremonia en el Aire. Además, se compartirá un brindis con el público presente, en una velada que entrelaza literatura, arte y comunidad.

Desde el Museo de la Ciudad expresaron que esta propuesta busca abrir un espacio de encuentro y reflexión: “Las cárceles también forman parte de la sociedad, y creemos que el museo debe ser un lugar donde podamos dialogar incluso con aquellas realidades que muchas veces despiertan resistencia o permanecen invisibles”.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas