Conéctate con nosotros

Turismo

TURISMO DEPORTIVO.

Publicada

el

Concepción del Uruguay ha ganado espacio en la consideración a Nivel Nacional en dos soportes de su sello, que la posicionan como destino TURÍSTICO y DEPORTIVO que dinamizan directamente la economía local.

Turismo y deporte son dos conceptos históricamente relacionados. Así como el deporte constituye una parte importante dentro de la evolución del turismo, el turismo es necesario para la realización de deporte más allá del lugar de residencia.

Ambas disciplinas han evolucionado a medida que la sociedad se iba desarrollando, presentando en su historia los diferentes avances y peculiaridades de la humanidad, hasta observarlas como se presentan en nuestros días.

¿Qué es el deporte? La Carta Europea del deporte lo define como: ‘’Todas las formas de actividades físicas que mediante una participación organizada o no, tienen como objetivo la expresión o la mejora de la condición física y psíquica, el desarrollo de las relaciones sociales o la obtención de resultados en competición de todos los niveles’’.

 Se puede afirmar entonces que se habla de una actividad reglada, que mejora la condición física, y puede tener un carácter competitivo. Pero para que una actividad pueda ser considerada un deporte, las diferentes administraciones deben acreditarla como tal.

¿Qué es el turismo? La Organización Mundial del Turismo lo define como: ‘’Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros’’. Las actividades que realizan los turistas conforman el turismo, a partir de ellas, y de la modalidad que traten, se harán distinciones entre los diferentes tipos de turismo.

El Turismo deportivo, es el concepto empleado para la unión de ambos factores en uno sólo, y tiene que ver con la realización de actividades deportivas durante el periodo turístico. Tanto para aficionados como para profesionales.

Turismo

HISTORIA DEL TURISMO DE ENTRE RIOS

Publicada

el

La obra, escrita por Jorge Mario Medina y Magdalena Pandiani, cuenta con dos prólogos, a cargo de Lila Yáñez (“Una obra que deja un legado”) y Claudio Cañete (“Historia del Turismo de E. Ríos”).

A lo largo de sus 15 capítulos, aborda temas como La Geografía Entrerriana y los Paisajes del Turismo, Relatos de viajeros y escritores que llegaron a la Provincia, Alojamientos, Cómo llegaban y se desplazaban los viajeros, El túnel subfluvial, puentes y rutas, Orígenes del Organismo Turístico Provincial y La actividad privada. A la vez, cuenta con biografías de los pioneros del rubro y anécdotas rescatadas de la historia.

“Historia del Turismo de Entre Ríos” fue declarado de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados de Entre Ríos.

Continuar leyendo

Turismo

COLONIA ELIA DIJO PRESENTE EN FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

Publicada

el

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) la Municipalidad de Colonia Elía dijo presente con un espacio propio que reflejó su identidad y sus múltiples atractivos.

El espacio ocupado estuvo situado dentro del stand de la Provincia de Entre Ríos y en el sector que correspondió a la micro región “Caminos del Palacio”.

Representaron a la localidad el secretario de Gobierno y Hacienda, Sebastián Adón y la titular de Turismo, Cultura y Deportes, Guillermina Parlatto, junto a un equipo de trabajadores municipales. Todos ellos asumieron la tarea de atender consultas, brindar información y transmitir la esencia de una comunidad que conjuga naturaleza, tranquilidad y una ubicación estratégica que la proyecta al futuro.

Uno de los ejes más relevantes de la presencia en la feria fue la promoción del Parque Natural Provincial Islas y Canales Verdes del Río Uruguay. Contó con el acompañamiento de la intendenta coordinadora del Parque, Malena Maroli, y sus guardaparques. Ellas, junto a prestadores privados que operan en la zona, se encargaron de mostrar al público la riqueza del área protegida, destacando sus senderos, miradores, refugios y la posibilidad de experimentar un contacto íntimo con la naturaleza en un entorno cuidado.

Con su presencia en esta feria internacional, Colonia Elía se posiciona como un destino que ofrece algo más que paisajes y servicios: propone una experiencia de vida marcada por la paz, la hospitalidad y la certeza de que el turismo puede y debe ser una actividad sostenible.

Continuar leyendo

Turismo

SEGUNDO GRAN PREMIO ENTRERRIANO DE BAQUETS

Publicada

el

Entre el 3 y 5 de octubre de 2025 desde Concepción del Uruguay dará inicio al segundo gran premio entrerriano de baquets. Se trata de una competencia de regularidad por caminos principalmente de tierra, con todos los obstáculos naturales o climáticos que vayan surgiendo. El Palacio San José la parada especial de finalización del gran premio a las 11:30h del domingo 5 de octubre.

La primera edición había sido entre el 23 y 25 de agosto del año anterior, en aquella ocasión pasando por algunos pueblos del Departamento Uruguay y Colón.

¿ Qué son las baquets ?. Son automóviles que parecen de otros tiempos. Sin embargo es hasta el día de hoy que se continúan fabricando en Argentina, haciendo honor a una historia fierrera que se encuentra unida al hombre de campo y las extensas llanuras que lo invitan a recorrerlas a la mayor velocidad posible.

Las baquets son máquinas totalmente artesanales, definitivamente hechas en casa en un «hágalo usted mismo» autóctono digno de enfatizar. 

Se puede sintetizar afirmando que son reformas de autos de calle a los que se les saca todo lo innecesario para correr. Se le angosta el torpedo para que solo entren dos  asientos u ocupantes lo mas juntitos que sea posible. Detrás se coloca un tanque de combustible acostado de forma transversal, muy pegado a las espaldas del piloto y acompañante, sin duda agregando un poco de peligrosidad, y se puede rematar la parte trasera con las ruedas de auxilio recostadas, atadas con correas (en algunos casos van en el lateral).

Con la alegría a flor de piel llegan para la diversión, el trayecto les ofrecerá, tierra y mucha más tierra, con pozos, badenes, huellas, senderos y lomos de burro

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas