Cultura
BIBLIOTECA «LA BUENA LECTURA»

La ciudad de Concepción del Uruguay guarda tantos tesoros culturales, que periódicamente es pertinente dar una recorrida por aquellos lugares que la post modernidad parece ir dejando de lado.
La Biblioteca «La buena lectura» es uno de los refugios que históricamente han encontrado aquellos convecinos para darse un espacio de introspección literaria en el ámbito propicio que ofrecen sus instalaciones de calle San Martín 760 en el casco céntrico de la Capital Histórica de Entre Ríos.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO AVENTURAS Y DESVENTURAS DE UN HOMBRE DE ALICIA CASANOVA
Cálida y acogedora presentación del libro «Aventuras y desventuras de un hombre» de Alicia Casanova.
La autora presentó la novela generando una sutilmente intriga e inquietud respecto de la vida e historia de su principal personaje.
Compartió el proceso de escritura, sus motivaciones y experiencia en el atardecer de un viernes, lluvioso que llamaba a quedarse en la tranquilidad de lo cotidiano.
HORARIOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO:
Lunes, Martes y Viernes de 16 a 18 horas. En tanto que los días viernes también lo hacen de 9.30 a 11.30 hs.
Recomendamos a los seguidores de esta página visitar las instalaciones de la Biblioteca, espacio donde muchos se sorprendarán por todo lo que se puede ver y conocer. A título ilustrativo está la fotografía que testimonia la amplitud del espacio físico y comodidades del lugar.
Cultura
ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS

Hay dos realidades que han propiciado a nivel regional un importante debate sobre el bienestar de las personas mayores. Por un lado, cabe destacar el progresivo aumento de las personas mayores en América Latina y el Caribe; por otro, existe una gran dispersión jurídica en cuanto a las obligaciones de los Estados de facilitar el ejercicio de derechos, en todas sus facetas, a las personas mayores.
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), entre 2010 y 2030, la cantidad de personas mayores en esta región se duplicará, de 58,57 millones a 119,67 millones, y en 2050 alcanzará la cifra de 195,87 millones. Ese incremento significa que, en 2050, el porcentaje de personas mayores en la región llegará a alrededor del 25%.

En 1991 se aprobaron los Principios de las Naciones Unidas en favor de las Personas de Edad[1]. A partir de entonces, se inició un proceso de casi 20 años de elaboración de instrumentos declarativos y no vinculantes referentes a aspectos relacionados con el envejecimiento y los derechos de las personas mayores. Su punto máximo fue la aprobación de la Carta de San José sobre los Derechos de las Personas Mayores de América Latina y el Caribe en 2012[2].

Es en este marco que en 2015 se aprueba en el seno de la OEA, luego de seis años de negociación, el único instrumento interamericano, y el primero a nivel internacional, que cubre la gama de derechos a ser protegidos para las personas mayores, desde los civiles y políticos, hasta los económicos, sociales y culturales: la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores[3]. El objeto de la Convención, como primer instrumento jurídicamente vinculante del mundo, es promover, proteger y asegurar el reconocimiento y el pleno goce y ejercicio, en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de la persona mayor, a fin de contribuir a su plena inclusión, integración y participación en la sociedad. La Convención subraya que “la persona mayor tiene los mismos derechos humanos y libertades fundamentales que otras personas, y que estos derechos, incluido el de no verse sometida a discriminación fundada en la edad ni a ningún tipo de violencia, dimanan de la dignidad y la igualdad que son inherentes a todo ser humano”. Es importante destacar que esta es una de las convenciones más holísticas en el mundo, pues contempla casi todos los aspectos de la vida de las personas mayores. De este modo, sirve como mecanismo integrador de los principios y derechos señalados en la serie de instrumentos sobre la materia que se han promulgado a nivel interamericano e internacional[4].

Cultura
GRUPO DE TEATRO LA LLAVE

El grupo de artistas de Concepción del Uruguay liderado por Miguel López arriba a su primer medio siglo de vida.
Para celebrar ofrecen la obra creada por María Rosa Pfeiffer, llamada UN SIMIO OSCURO, que estrenarán el próximo 10 de mayo.

Las presentaciones las realizan en la Biblioteca Popular «EL PORVENIR» (San Martin 782 Concepción del Uruguay) sábados 21.30 hs en tanto que los domingos el horario es a partir de las 21 hs.

Cultura
CUARTA EDICIÓN DE MOLINO DE LETRAS

Organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deportes de la Municipalidad de Caseros (ER) del jueves 15 al sábado 17 de mayo de 2025 se llevará adelante la 4ª Feria del Libro “Molino de Letras”.
El Acto Inaugural será el jueves 15 de mayo a las 20:30 horas. Todas las jornadas comenzarán en horas de la mañana, extendiéndose a lo largo del día, y serán de entrada libre y gratuita para todo público.

A lo largo de la Feria presentarán sus libros Lorena Pronsky, Adela Basch, Jorge Villanova, Vane Leopardo, Editorial Oye Ndén, Griselda Durán y Daniel Rochás.
Además, durante estos 3 días se realizarán actividades para los distintos niveles educativos y público en general a cargo de Nerea Liebre, Maru González, Carolina López Scondras, Sol Pavaes, Luciano Saracino y Poly Bernatene.
También, habrá obras de teatro con el Grupo Yotivenco, el Elenco Estable de Teatro Adolescente de Caseros, y las siguientes actividades: Taller de Origami; Taller Vivencial; Talleres de Teatro y de Ilustración para toda la familia; y Capacitación en redes sociales.
Estarán presentes como cada año, los emprendedores locales «Modo Lectura» y «Azul Casa-Tito» con venta de libros y artículos de librería.


- EducaciónHace 4 semanas
POLIDEPORTIVO FLAMANTE EN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
- DeportesHace 3 semanas
DIERON INICIO LOS TRABAJOS PARA LA FUTURA TERCERA CANCHA DE HOCKEY SINTÉTICO
- CulturaHace 1 semana
¿ ABANDONO O ATRACTIVO TURÍSTICO ?
- DeportesHace 3 semanas
NICOLAS BONELLI
- TurismoHace 3 semanas
VISITAS GUIADAS EN SEMANA SANTA
- EducaciónHace 1 semana
ESCUELA TÉCNICA N°3 SIGUE CON BUENAS ACCIONES
- DeportesHace 4 semanas
AJEDREZ CON NERINA GAITE
- CulturaHace 4 semanas
162° ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE COLÓN