Conéctate con nosotros

Deportes

CANTAR EL HIMNO NACIONAL EN EL EXTRANJERO, ES ÚNICO.

Publicada

el

Se podrán escribir infinitas anécdotas de ciudadanos argentinos explicando su sentimiento al escuchar las estrofas del Himno Nacional, uno de nuestros símbolos sagrados, en el extranjero.

Hay una familia uruguayense que cantó con solemnidad y emoción sin par esas estrofas en Paysandú (R.O.U.) el pasado sábado 27 de julio de 2024.

En “la heroica” se reinauguró una de sus obras arquitectónicas majestuosas, el estadio cerrado “8 de junio”. Ocasión que motivó el partido amistoso entre las selecciones nacionales de basquet de Uruguay  y Argentina.

Hasta ahí llegaron muchos entrerrianos y uruguayenses para ver a los dos comprovincianos citados a la Selección Mayor de Basquet: Juan Ignacio Respaud y Fausto Moussa.

Vamos a referenciar a “Nacho” Respaud, un basquetbolista que desde la más corta edad amó el basquet siendo jugador del Club Rocamora, además formó parte de selecciones provinciales e hizo toda la escalerita que ofrece la Selección Argentina.

La familia Respaud acompañó en pleno la estadía del seleccionado en Paysandú, donde “vieron y sintieron in situ” la relevancia que Nacho tiene en el ambiente del basquet más allá del país. Recibir la visita de ex compañeros de Obras (extranjeros), y ver una multitud acercarse para sacarse una foto o pedirle autógrafos a Juan Ignacio. Postales que es natural ver en televisión para con deportistas famosos, ayer con emoción y alguna lágrima inquieta que corría por las mejillas, tomaron real dimensión del lugar trascendente al que Nachito con su propio esfuerzo llegó.

LAS EMOCIONES, UNA TRAS OTRA:

  • El Presidente de la República Oriental del Uruguay Luis Lacalle Pou, presente en el Estadio.
  • La Vice gobernadora de Entre Ríos, a cargo del ejecutivo Provincial Alicia Aluani, saludó afectuosamente a los jugadores entrerrianos y sus familias.
  • Canales de la televisión uruguaya, realizando notas a los familiares.

EL HIMNO NACIONAL, CANTADO EN EL EXTRANJERO ES DISTINTO.

“Es tan diferente la sensación, el cuerpo siente que algo distinto está pasando, y ver a mi hijo con la camiseta de la Selección Nacional también cantando el Himno Nacional, es una situación tan desconocida como emocionante y reconfortante. Nos mirábamos con mis familiares y cuando terminamos de cantar teníamos una energía distinta.  Y todavía faltaba ver el debut de Nacho en la cancha, al saltar a jugar y verlo convertir con la camiseta Argentina, fue la frutilla del postre”. Daniel Respaud (padre de Nacho).

El corte de cintas de reinauguración del Estadio «8 de junio». Presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou; Vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; Intendente departamental de Paysandú, Nicolás Olivera; Vicegobernadora de Entre Ríos Alicia Aluani

Los entrerrianos junto Leo Gutierrez (DT), y a Alicia Aluani (Vicegobernadora)

Deportes

ATLETISMO DEL MERCOSUR EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

Publicada

el

Concepción del Uruguay será sede del Grand Prix Internacional del Mercosur 2025, que se disputará desde este jueves hasta el domingo en la pista del Centro de Educación Física “Hugo Mario La Nasa”. El evento reunirá a 520 atletas mayores de 30 años provenientes de Argentina, Puerto Rico, Uruguay, Brasil, Perú, Paraguay y Ecuador.

En tal marco, este miércoles el intendente, José Lauritto, recibió a Sonia Oliva, presidenta de la Confederación de Atletas Máster de la República Argentina (CAMRA); José Enrique Gangli, presidente de la Asociación Máster de Atletas Entrerrianos (AMAE); y José Daniel Gangli, vicepresidente de la misma Asociación.

El Grand Prix es organizado por la Confederación de Atletas Máster de la República Argentina (CAMRA) y la Asociación Máster Atletas Entrerrianos (AMAE), con fiscalización de la Federación Atlética de Entre Ríos, y acompañamiento de la Municipalidad de Concepción del Uruguay y el Gobierno de Entre Ríos.

Las competencias se desarrollarán desde la 8 hasta las 18 horas aproximadamente. Se realizarán pruebas en pista (desde 100 hasta 5.000 metros, incluyendo relevos y obstáculos), en campo (lanzamientos y saltos), y en ruta (maratón de 10 Km. por la ciudad, con largada y llegada al CEF).

Continuar leyendo

Deportes

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PYMES

Publicada

el

A partir de Mayo una nueva Diplomatura Universitaria de la FRCU comenzará a dictarse en la localidad de Caseros. Se trata de una formación en Administración y Gestión de PyMEs de modalidad Taller con desarrollo teórico-práctico. La misma ya cuenta con la inscripción abierta y estará disponible para toda la comunidad.

Pensada para emprendedores, comerciantes, empleados administrativos, estudiantes y público en general, esta propuesta académica brindará las herramientas necesarias para formar en Administración, Recursos Humanos, Márketing Digital, Ventas, Economía, Finanzas, Organización y Gestión de las pequeñas y medianas empresas. El cuerpo docente estará integrado por cinco prestigiosos profesionales expertos en las temáticas: Cra. Roxana Romaniuk, Lic. Sebastian Sanchez, Lic Eugenia Blanco, Tecnica Ivana Blanc y el Lic. Bruno Bel.

La propuesta tendrá una duración de 8 meses, se cursará los días martes de 18 a 21 hs., iniciando el 6 de mayo y tendrá un costo inicial de $20.000 (veinte mil pesos) por mes para los residentes de la ciudad de Caseros y $40.000 (cuarenta mil pesos) por mes para los residentes de la región. Será condición necesaria para el cursado de la Diplomatura contar con una PC.

Dicha propuesta desembarcará gracias a un convenio de trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Caseros y la UTN FRCU con el aval académico del Departamento de la carrera de Licenciatura en Organización Industrial.

Inscripciones: https://bit.ly/DiplomaturaCaseros

Por consultas pueden comunicarse con la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura de UTN FRCU: Oficinas 21 y 22 de UTN FRCU – Ing. Pereira 676 – De 14 a 22hs, por mail a diplomaturas@frcu.utn.edu.ar o por Whatsapp al 3442465757.

Continuar leyendo

Deportes

NICOLAS BONELLI

Publicada

el

El uruguayense piloto de TC Nicolás Bonelli logró su primer buen resultado en la temporada 2025, arribando en la quinta posición en la carrera disputada el autódromo de Toay Provincia de La Pampa.

En 2025 la sucesión de carreras fue un constante insinuar de la mejoría integral de la performance de Bonelli respecto de la opaca y olvidable temporada 2024 cuando formó parte de la estructura del RUS MED TEAM.

La llegada del flamante auto propio con posterior inserción en un equipo con hambre de gloria, más la jerarquía que nadie duda del Bonelli Competición permiten hacer ilusionar a sus seguidores en que este año puede ser una temporada con Nico como actor principal.

Cumplida la cuarta fecha de la temporada el campeonato lo ubica al uruguayense en la novena posición.

La foto muestra al clan Bonelli en su máxima expresión: el campeonísimo Don Próspero César, Pope y Nico contemplando el motor del auto que ellos mismos preparan en la Capital histórica de Entre Ríos.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas