Deportes
Cata y Juli Iregui Caffa, en busca del pasaje al Mundial de Padel

Dos jóvenes promesas del padel uruguayense se encuentran en la última etapa de preparación para enfrentar un nuevo torneo nacional que otorgará la clasificación al Mundial de la disciplina, ni más, ni menos.
Se trata de las mellizas Catalina y Julieta Iregui Caffa, quienes en poco más de una semana participarán del Circuito Oficial de Menores a realizarse en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz.

“Estamos a full, entrenando cuatro horas por día” dijo Cata en la entrevista realizada por los conductores del programa radial ‘Tarde 98’, Alberto Castillo y Ariel Besel, por el aire de ‘CdelU Sports’ FM 98.9.
Sobre esta dura preparación, la quinceañera explicó que “hacemos trabajo de cancha y también de gimnasio para llegar de la mejor manera” a tamaña cita.
Sobre la misma, que se llevará a cabo los días 9, 10 y 11 de Julio, Catalina agregó: “Tenemos muchísimas ganas de estar porque hace un montón que no jugamos este torneo”.
Con toda la ilusión a cuestas, la integrante de la dupla Sub 16 uruguayense reconoció que “el torneo va a ser complicado pero le vamos a meter con todo”, recalcando que “uno de nuestros sueños es llegar a clasificar al Mundial”.
“Uno de nuestros sueños es llegar a clasificar al Mundial”
Pero participar no requiere solamente de preparación física sino que también de un recurso económico, asunto del que ellas, sus familiares y sus amigos ya se están ocupando organizando sorteos y venta de alimentos para alcanzarlo.
La rifa, que ofrece como premios ropa deportiva, puede adquirirse a través de las cuentas de Instagram de ambas hermanas: @juli_icaffa y @cata_icaffa.
Saliendo por un instante del compromiso que se les aproxima, como para quitarle presión, los periodistas le consultaron sobre el nacimiento de esta vocación deportiva. “De chicas no sabíamos lo que era el Pádel, y mi mamá nos dijo si queríamos verlo y nos gustó”, contestó Catalina.
Más descontracturada aún fue la siguiente afirmación, en respuesta a la pregunta realizada sobre el nivel de juego de su mamá, Fernanda. “Juega bien pero nosotras le ganamos igual” contestó con la frescura innata de los quince años.
Sobre los viajes que les ha permitido realizar esta disciplina, la hermana del ex handbolista del CEF N°3 y actual jugador de Boca Juniors, Mateo, dijo: “Jugamos en Córdoba, Buenos Aires y Rosario, además de otros lugares de Entre Ríos”, destacando además que fueron “todos lugares muy lindos y con muy buen nivel deportivo”.
Deportes
SACRIFICIOS DE MILAGROS VICTORIA PEREYRA PARA IR AL PRÓXIMO MUNDIAL

La actual campeona del mundo, la bochófila de Concepción del Uruguay hizo en sus redes sociales la narrativa de lo que significa ir a entrenar con la Selección Argentina.
De sus palabras se desprende que lleva aproximadamente 9 años acumulando viajes sacrificados con incontables cantidad de horas sobre ómnibus para hacer la preparación para integrar la selección Argentina, para el mundial que será entre el 12 y 15 de noviembre de 2025 en Macón, Francia.

Bajo la dirección del DT José Gaspari se encuentran Romina Bolatti, Milagros Pereyra y Camila Vivas.

Pegamos a continuación el textual en primera persona de Milagros Pereyra en la madrugada del 6 de octubre de 2025.
» Terminal de Paraná, 4:15 am.
Este finde tuvimos entrenamiento con la selección, el anteúltimo de cara al mundial de Zerbin que vamos a jugar en Francia los primeros días de noviembre.
Y quiero contar para el que no sabe, un poquito de mi viaje de vuelta.. Ayer domingo nos levantamos 8:30 am para aprovechar la última mañana de entrenamiento, pasamos toda la mañana adentro de la cancha y a eso de las 12:00 am cortamos para poder emprender el regreso. Salimos de Coronel Moldes a esa hora, Marcelo (el papá de Cami Vivas) junto con mis compañeras me dejaron en la terminal de Río Cuarto.
Llegamos a las 13:00, mi colectivo a Paraná salía a las 16:00.
16:30 llegó, viajé casi 10 horas y a las 2:15 am llegué a Paraná.
Y ahora estoy acá, en la terminal hace 2 horas esperando el colectivo que me lleva a Concepción (el lugar donde vivo), que llega a las 5:30 am. Si, 3 horas más de espera.
La pregunta es: Cuando llego a mi casa?
Y.. voy a llegar en 8 horas aproximadamente, a las 12 del mediodía. Después de 24 horas viajando. Obvio que el viaje de ida fue muy similar y como estos.. cantidades innumerables de viajes a entrenar con la selección. En mi caso me toca desde el año 2016 a veces más cerca, otras más lejos, con frío, calor, lluvia, sol, en colectivo, en auto, sola, acompañada.. de la forma que sea pero siempre con las mismas ganas y con la ilusión a cuestas.
Y como yo, TODOS los jugadores de la selección que hacen muchísimo esfuerzo para poder viajar a los entrenamientos, prepararse y poder representar al país de la mejor manera posible. Los resultados a veces se dan y otras no, pero yo puedo dar fe que tanto los jugadores como los DT dejan muchísimas cosas por este deporte que amamos y que el sacrificio es muy grande.
Seguramente haya muchos que se aburrieron y dejaron de leer este post. A los que siguieron, gracias por la atención! No hago esto con ningún fin, ya que para mi este fue un viaje mas.. Pero capaz contarlo viene bien para la gente que no sabe y habla. Para que sepan una mínima parte de cómo son las cosas.. NO estamos todos acomodados, NO viajan siempre los mismos, NO van solo los amigos del DT, NO vamos a los mundiales a pasear, NO gastamos la plata de sus estampillas, NADIE nos regala nada y NO todo es tan fácil como parece.
Dejo una foto que saque recién y un video de cómo quedaron las canchas después de una fuerte lluvia que se largó el sábado de tarde en plena práctica y de como entre todos sacamos el agua y las acomodamos para que podamos seguir entrenando. Estoy orgullosa de ser parte de la selección argentina y se que todo pero absolutamente todo vale la pena.. GRACIAS a TODOS los que nos bancan siempre.«


Milagros elegida con el premio máximo que se les otorga a los deportistas en Argentina «OLIMPIA». El año 2024 -hasta este momento- fue billante para la múltilple campeona.
En este sitio hicimos la publicación que sigue refiriendo al logro del campeonato del mundo.
Deportes
NACHO RESPAUD BASQUETBOLISTA Y ROCKERO

Juan Ignacio Respaud el joven uruguayense que es profesional del basquetbol renovó contrato y se consolida en el plantel elite del Club Obras.
La tradicional institución valora integralmente el desempeño de cada jugador en la previa a cada contratación donde lo deportivo es importante, sin embargo el factor humano no es un detalle que pasa desapercibido, habiendo superado «Nacho» los filtros de rigor . Cuando el campeonato da inicio la frecuencia de partidos es muy seguida, pasando el plantel mucho tiempo juntos en entrenamientos, viajes, juegos, concentraciones, etc.

Dias atrás la institución «rockera» confirmó la plantilla titular incluyendo al gurí de Concepción del Uruguay, que no pierde la esencia del vecino del barrio que cuando regresa a la ciudad recibe la demostración de afecto que supo ganarse en el ambiente. Es frecuente verlo rodeado de gurises de los diferentes clubes que lo quieren saludar y pedirle fotos.

Respaud desde muy temprana edad se destacó sobre los pares de su categoría, siendo convocado e integrando diferentes selecciones provinciales y nacionales. Primero fueron viajes con destino intra Entre Ríos, a su turno comenzaron los viajes por el país y luego múltiples vuelos al extranjero en los que siempre destacó.

El Club Obras Sanitarias renovó el vínculo contractual para la temporada 2025/2026 confirmándolo en la plantilla de los 12 jugadores, que jugarán en la competencia de 19 clubes por el título mayor que otorga el basquet profesional del país.


El calendario de partidos que afrontará hasta fin de año es el que sigue:

Momento histórico para el joven Respaud: Debut en su primera convocatoria con la Selección Argentina de mayores partido disputado en Paysandú (República Oriental del Uruguay).

Deportes
CLUB JUVENTUD DE CASEROS REUNIONES PRELIMINARES PENSANDO EN VOLVER AL FÚTBOL

La centenaria localidad de Caseros, cuenta entre sus instituciones distintivas con el histórico Club Social y Deportivo Juventud de Caseros.
A tan sólo 25 kilómetros de Concepción del Uruguay se encuentra la ciudad de Caseros, localidad que se embellece cada día más por la pujanza de sus habitantes.

En lo referente al Club Juventud, institucionalmente se había decidido pausar la participación en la disciplina fútbol en el ámbito de la Liga Departamental de Colón con argumentos todos atendibles en su momento.
Han trascendido reuniones de las últimas horas para reactivar la subcomisión respectiva para volver a dinamizar a los futboleros celestes y posteriormente con el grupo de trabajo conformado y comprometido delinear estrategias sobre el accionar futuro. Obviamente nadie se ha fijado plazos ni rumbos. Claro está que se analizarían las opciones de excluirse de la Liga Departamental de Colón buscando nuevos aires en dos alternativas viables en términos económicos y de competitividad: Liga de fútbol de Concepción del Uruguay o Liga Regional de fútbol con sede en Basavilbaso.
El proceso estaría comenzando a dar los primeros pasos para este club que es multidisciplinar y que cuenta con estructura formal e infraestructura deportiva para trascender a su localidad.
Algunas disciplinas deportivas que se practican en Juventud:
En el club se juega al hóckey sobre césped, básquetbol, bochas, fútbol, rugby, taekwondo y padel. Además cuenta con escuela de partín artístico, otra de danza, gimnasio y las piletas para el verano, con una colonia por la mañana y libre para los socios a la tarde. De ese detalle se desprende que algunos centenares de lugareños tienen su espacio en el «celeste».





- EducaciónHace 4 semanas
DIA DEL MAESTRO CON POCAS PERSPECTIVAS POSITIVAS PARA LA DOCENCIA RURAL
- TurismoHace 2 semanas
PUENTE EL CINTO AVANZA SU CONSTRUCCIÓN
- DeportesHace 1 semana
NACHO RESPAUD BASQUETBOLISTA Y ROCKERO
- CulturaHace 3 semanas
TEORIA DE LA INTERNET MUERTA
- TurismoHace 2 semanas
CICLO TURISMO PROMUEVE LA LLEGADA VISITANTES
- DeportesHace 3 semanas
DEFINICIÓN DE PELÍCULA
- DeportesHace 3 semanas
EN URDINARRAIN SE ESFUERZAN CON EL ANHELO DE TRASCENDER DEPORTIVAMENTE
- DeportesHace 4 semanas
CLUB ATLÉTICO ENGRANAJE «EL MECÁNICO»