Generales
Comuna TALA, sistema de videovigilancia.

En la Comisaría Sauce, jurisdicción de la Comuna Tala, Departamento Uruguay fue sede de la ceremonia de puesta en acción del sistema de videovigilancia.
El Presidente Comunal Horacio Córdoba junto a la Ministra de Gobierno de Entre Ríos Dra Rosario Romero y el Jefe Departamental de la Policía de Entre Ríos Comisario Gaillard fueron las autoridades que presidieron el acto, que contó con el acompañamiento de otros Presidentes Comunales del Departamento Uruguay así como del Intendente de Primero de Mayo.

En su alocución Córdoba agradeció a la Sra Ministro por su presencia y gestión, además de hacer lo propio con el resto de los visitantes. «Es un honor para nosotros recibir a tan importante personalidad del Gobierno Provincial, que pone en evidencia que gestionando se pueden realizar acciones conjuntas que benefician a nuestros vecinos y en este caso la seguridad que no es una cuestión menor, además de expresar ya se dió comienzo a la mayor obra vial de la región la construcción del nuevo «Puente El Cinto», finalmente invitó a la comitiva a recorrer la jurisdicción comunal».
Asimismo, la titular de la cartera de Gobierno y Justicia se refirió a la importancia del equipamiento de seguridad y afirmó: “Las cámaras tienen un fin fundamentalmente disuasorio, pero cuando el delito ya existió también nos ayudan a la investigación. Por eso, sin dudas las autoridades judiciales revelan como muy importante que las ciudades tengan videovigilancia porque nos piden después las imágenes de las cámaras de seguridad y esto ayuda a esclarecer hechos”.
En el 2020 el Gobierno Provincial definió que el Fondo Provincial de Seguridad (Foprose), constituido por aportes del Instituto de Ayuda Financiera para la Acción Social (IAFAS) sea asignado por el Ministerio de Gobierno y Justicia a los gobiernos locales para ser invertidos en la compra de equipamientos de seguridad y videovigilancia.
Recorrida en el ámbito de la Comuna Tala:
Luego de la inauguración, la comitiva se trasladó hacia el Club Agrario Rocamora, sede de la Comuna, donde se plantearon distintos temas de interés para el futuro inmediato; Asimismo y siguiendo la recorrida se visitó el CIC comunal en donde la Dra Romero tomó conocimiento de las distintas actividades que allí se desarrollan, tanto en el Caps Andres Queirolo , con la atención de 6 profesionales de la salud, como también de los seis talleres que se llevan a cabo en el S.U.M.
Posteriormente en Colonia Elìa, Romero entregó a Comuna Tala un Subsidio de $300.000 correspondiente al programa construyendo comunidad y de Cascos correspondiente a la campaña de Prevención Vial.
Generales
RETOMAN TRABAJOS EN EL ASFALTADO DE RUTA 23

Durante más de un año estuvo paralizada la obra que se había comenzado para darle transitabilidad permanente a la Ruta 23 entre Pronunciamiento y Villa Elisa (E.R).
La Ruta tiene origen en Caseros (Departamento Uruguay) finalizando en Villa Elisa (Departamento Colón), pasando por dos pueblos: Pronunciamiento y Primero de Mayo.

El tramo entre Caseros y Pronunciamiento fue pavimentado pero ya muestra deterioros posiblemente por dos motivos: error de cálculos al diseñar la obra y falta de materiales al realizarla, además de la ausencia de control de peso de los transportes de carga que nadie duda que sobrepasan largamente el tonelaje permitido. Está claro que si Vialidad Provincial ni otra autoridad controla ese tema, queda liberado para que en lugar de llevar 30 toneladas de carga lo hagan con 45, 50 o lo que puedan cargar en camiones, acoplados, semirremolques, etc.
Con la vuelta a la obra en esta ruta se beneficia la vinculación de los pueblos, además de permitir la circulación de la producción en cualquier momento del año.

Es deseable que la responsabilidad y control se ponga en práctica desde el mismo momento de la construcción y luego cuando quede totalmente habilitado al tránsito vehicular.

Generales
IOSPER ES UNA CAJA DE SORPRESAS DAÑINAS A LOS INTERESES DE LOS AFILIADOS

El Insituto Obra Social de la Provincia de Entre Rios (I.O.S.P.E.R) es la obra social obligatoria de los empleados de la administración pública provincial. Cuenta con aproximadamente 300.000 afiliados, que a diario sienten que no son bien atendidos en las funciones y obligaciones que el Instituto tiene como sus obligaciones.
El último tiempo el gobierno provincial dispuso su intervención, a raíz de la misma se fueron «destapando» algunos temas que habrían sido en parte directamente responsables de la deficiente atención recibida.

En la página oficial del Gobierno de Entre Ríos se publicó «La auditoría técnica de la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) detectó un mecanismo irregular en la contratación de medicamentos. Se observó que el modelo aplicado hasta diciembre de 2024 generó pérdidas económicas superiores a 22.000 millones de pesos. Estas pérdidas afectaron directamente los recursos disponibles para los afiliados y expusieron un daño significativo a la institución.«
Frente a esta situación, la Comisión Fiscalizadora sigue sumando pruebas para presentar la denuncia ante el Tribunal de Cuentas, en tanto se decidió iniciar un proceso de renegociación de deuda con los actores del sector. Esto permitió mitigar parcialmente el impacto negativo del desmanejo previo y avanzar hacia un nuevo modelo de contratación, que busca reducir el déficit generado por la gestión anterior.
El nuevo esquema de aprovisionamiento y dispensa de medicamentos que impulsa la actual gestión permitirá una disminución del gasto, pasando del 50 al 35 por ciento aproximadamente. Además, mantiene al Colegio Farmacéutico de Entre Ríos como institución referente y suma a la Cámara de Farmacias de Entre Ríos. Esto ampliará la cobertura geográfica y brindará beneficios como mayores descuentos en medicación ambulatoria.
En el caso de los medicamentos de alto costo, las negociaciones ya lograron reducir el pasivo en más de 3.800 millones de pesos, con expectativas de superar los 4.200 millones. La auditoría identificó errores en facturación, descuentos no aplicados y sobreprecios contratados por la administración anterior. También detectó falta de control en las autorizaciones y procesos internos, lo que derivó en conductas inapropiadas.
Un ejemplo concreto es que una Dirección interna del Instituto, ajena a su ámbito de trabajo, realizó contrataciones simulando procesos fuera de los convenios vigentes. Estas irregularidades evidencian una gestión deficiente que perjudicó tanto a la institución como a sus afiliados.
Fuente: Secretaría Información E.R
Generales
VAMOS A PEDIR ALGO EN LA PROVINCIA, Y NOS TERMINAN PIDIENDO A NOSOTROS.

El Intendente de Caseros,(ER) Oscar Francou -de origen vecinalista – hizo declaraciones al medio CDELU SPORTS, algunas de las cuestiones puntuales se rescatan a continuación:
La coparticipación está planchada, mantiene los mismos niveles.
De la coparticipación el 60 % de los ingresos de la Municipalidad se afectan a sueldos y el 40 % restante lo destinamos a obras. Tenemos que mejorar los salarios del personal, pero no vamos a modificar la relación 60/40 que está vigente.

Este año no hemos podido hacer pavimentación de calles, no hay recursos para eso.
Hicimos cordón cuneta y cloacas, en terrenos loteados.
Con Vialidad hemos concretado convenios para que nos autoricen a iluminar el acceso de Ruta 39.
El acceso de tránsito pesado lo vamos a iluminar con recursos propios, Vialidad hizo el proyecto pero no tiene recursos.
En conjunto con San Justo trabajamos en la iluminación del acceso al Palacio San José.
Colaboramos con algunas necesidades del Palacio San José.

Estamos prontos a presentar un nuevo círculo de viviendas, con un nuevo formato constructivo. En su momento por el sistema de círculo de viviendas en Caseros se hicieron 120 viviendas.
A las 6 de la mañana estoy en el corralón municipal y de ahí a la calle a recorrero obras. Al medio día voy al edificio municipal.
Como Intendente no he podido tomar ni una semana de vacaciones. Estoy a disposición de los vecinos, que me encuentran en la calle o me llaman por teléfono y voy a escucharlos.
La declaración del Intedente se puede ver y escuchar ingresando al link https://www.facebook.com/coop9deoctubre/videos/1090076909538368
- EducaciónHace 4 semanas
POLIDEPORTIVO FLAMANTE EN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
- DeportesHace 3 semanas
DIERON INICIO LOS TRABAJOS PARA LA FUTURA TERCERA CANCHA DE HOCKEY SINTÉTICO
- CulturaHace 1 semana
¿ ABANDONO O ATRACTIVO TURÍSTICO ?
- DeportesHace 3 semanas
NICOLAS BONELLI
- TurismoHace 3 semanas
VISITAS GUIADAS EN SEMANA SANTA
- EducaciónHace 1 semana
ESCUELA TÉCNICA N°3 SIGUE CON BUENAS ACCIONES
- DeportesHace 4 semanas
AJEDREZ CON NERINA GAITE
- CulturaHace 4 semanas
162° ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE COLÓN