Conéctate con nosotros

Cultura

Comuna TALA, tiene su bandera oficial.

Publicada

el

La pujante COMUNA TALA (situada al sur del departamento Uruguay, lindante al Departamento Gualeguaychú), como tantas en la geografía Provincial comenzó a transitar sus primeros años de vida. Y como toda cuestión que inicia y que perdurará en el tiempo, necesita sentir la presencia de sus SÍMBOLOS, y que sus habitantes los adopten como propio.

En la última sesión ordinaria del Honorable Concejo Comunal de Comuna Tala, se trató Raùl Viganoni. Entre otros tantos fundamentos se describe la necesidad de identidad de toda comunidad está ligada a su cultura, tradición, geografía, paisaje, valores de su gente y manifestaciones artístico-culturales.

Vista la necesidad de contar con un símbolo que los represente, se convocó al Concurso público de ideas para la creación de la bandera comunal.  Donde primó la necesidad de que sea testimonio de la identidad ciudadana y emblema de unidad para los nacidos en su seno y quienes eligen vivir en ella.

Participaron del concurso 27 trabajos de vecinos los que fueron evaluados de la siguiente manera: Etapa I : Una pre selección de 4 bocetos de entre los 27, elegidos por un jurado compuesto por un integrante de cada una de las instituciones públicas del ejido comunal.

Luego de las oportunas valoraciones el jurado seleccionó a traves del voto, los 4 trabajos que pasaron a la selección final.  Etapa II: El jurado definitivo estuvo a cargo de los miembros del concejo comunal quienes determinaron el boceto ganador a traves del sistema del voto.

La simbología de la bandera de comuna Tala :

El Sol en su naciente representa en cada amanecer, la esperanza de una nueva oportunidad de la vida.

El Ceibo es la flor Nacional y en su flor roja se simboliza el federalismo, y el Cardenal «Rey» de nuestra zona al que encontramos permanentemente en las 5 colonias.

COLORES: El AMARILLO simboliza Energía, Poder, Abundancia, Fuerza, Acción y Felicidad . El NARANJA simboliza Independencia, Confianza, Energía Constructiva, Creatividad. El VERDE simboliza: Naturaleza, Fertilidad, Prosperidad, Generosidad, Esperanza, Salud y Calma.

Cultura

TERCERA FIESTA DEL TOMADOR DE VINO

Publicada

el

El título de la fiesta tiene alto impacto para los desprevenidos. La realidad es que para un grupo numeroso de personas esperan esta fiesta que tiene como eje de la convocatoria a artistas y bandas musicales que se brindarán en sintonía con el público.

Será el 19 de abril de 2025 en el Salón «Doña Mary» situado sobre calle Sarmiento en Villa Las Lomas Sur.

La grilla artística ofrece CINCO bandas en vivo

  • * LOS CHARROS
  • * TRINIDAD
  • * MARCOS MARTIN, «PICAFLOR BAILANTERO»

* EL PATO VIGANONI

  • * JUAMPI GAVINO Y LOS DEL RINCÓN

Una fiesta para levantar la copa, cantar y bailar sin parar.

Continuar leyendo

Cultura

162° ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE COLÓN

Publicada

el

La Municipalidad de Colón invita a la comunidad a participar del acto conmemorativo por el 162° aniversario de la fundación de la ciudad, que se llevará a cabo el sábado 12 de abril a las 10:00 en avenida Urquiza, entre las plazas Washington y Artigas.

Durante la ceremonia, además del homenaje a la historia local, se realizará la presentación oficial del escudo de la ciudad, recientemente restaurado y exhibido en el hall municipal.

Acto conmemorativo en el corazón de la ciudad

El evento central se desarrollará frente al Palacio Municipal e incluirá la participación de autoridades, instituciones educativas, fuerzas vivas, cuerpos de baile y vecinos en general. Se prevé un breve programa artístico y alusivo, con el acompañamiento de agrupaciones tradicionales y delegaciones escolares.

Restauración y descubrimiento del escudo de la ciudad

Finalizado el acto, la comitiva se trasladará al hall del edificio municipal para participar del descubrimiento y exhibición del escudo oficial de la ciudad, que ha sido puesto en valor a través de un trabajo de restauración integral. Este símbolo representa los valores y la historia de Colón, y formará parte del patrimonio institucional accesible para la comunidad.

La invitación está abierta a toda la ciudadanía. Se solicita puntualidad para acompañar este momento de profundo valor identitario para Colón.

Continuar leyendo

Cultura

ENCUENTRO PROVINCIAL DE MURALISMO

Publicada

el

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos junto al municipio de General Galarza invitan a concursar bocetos de obra para el tercer Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos. La inscripción cierra el próximo miércoles 9 de abril de 2025.

Hasta las 10 de la mañana del 9 de abril de 2025 estará abierta la convocatoria para participar del concurso de bocetos de murales. La selección de propuestas se realizará entre el 10 al 15 de abril y se anunciará el 30 de abril. Se seleccionarán siete obras que se plasmarán en muros durante los días del evento y serán inauguradas en la jornada de cierre.

Cada proyecto seleccionado, realizado en forma individual o colectiva, percibirá un cachet por la producción del mural. El tema a desarrollar es la inclusión

El formato de presentación será digital, las y los interesados deberán completar diferentes datos y adjuntar un boceto de la obra. 


VER REGLAMENTO 

VER FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AL CONCURSO 

El Encuentro tiene por objetivo promocionar el arte mural como elemento cultural cotidiano y desarrollar estrategias para la implementación de políticas públicas relacionadas al sector, además de potenciar el muralismo como un elemento patrimonial de la comunidad. General Galarza será sede del evento entre el 9 al 11 de mayo. 

Actividades especiales

Durante el Encuentro en mayo, también habrá una charla y un taller de mural comunitario. La charla será informativa y motivacional sobre arte público, y estará coordinada por el artista y educador Oscar Marcelo Carpita. Por otro lado, se hará un taller de mural comunitario, coordinado por el artista Alejandro Pájaro Carreira. 

Estas instancias están dirigidas a toda la comunidad artística. Se solicita a quienes se inscribieron en el concurso de bocetos que forma parte del mismo Encuentro y estén interesados, que también lo hagan para las instancias de formación, por razones organizativas. La inscripción tiene cupo limitado y un plazo hasta el viernes 25 de abril para efectuar la inscripción. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Consultas: culturaconvocatoriaer@gmail.com

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas