Generales
Cuidados para disfrutar de un verano sano.

Los golpes de calor, las quemaduras solares, los cuadros diarreicos, la otitis y las lesiones no intencionales son problemas que se pueden prevenir con medidas de cuidado básicas. Por ello, el Ministerio de Salud de Entre Ríos reiteró las recomendaciones para que los chicos disfruten del verano.
En primera instancia, las altas temperaturas son usualmente las responsables de los golpes de calor. En ese sentido, para su prevención es necesario tener presente la importancia de permanecer en lugares frescos y bien ventilados; usar ropa de algodón; ofrecer líquidos constantemente sin esperar que los chicos lo pidan (agua segura o jugos naturales; no bebidas azucaradas y con cafeína como bebidas cola) y, en el caso de lactantes, ofrecer el pecho de manera más frecuente.

En tanto que la exposición solar debe ser por fuera de la franja de de 10 a 16 horas, como también se deben evitar los juegos intensos que generen transpiración en exceso. Se recomienda además usar sombreros o gorras con visera, mojar la cabeza y partes del cuerpo de manera frecuente y usar siempre protector solar (factor 15 o mayor) en zonas expuestas, aún en días nublados. En cuanto al cuidado de la piel es fundamental la aplicación del protector solar cada 2 horas, o bien después de ingresar al agua o de haber transpirado. También hay que tener presente que los menores de 1 año no deben exponerse al sol en forma directa y que a partir de los 6 meses se pueden usar protectores solares para situaciones en las que estén expuestos ocasionalmente
Asimismo, en caso de padecer los síntomas del agotamiento por calor (paso previo al golpe de calor) es preciso estar alerta al cansancio o debilidad; sudoración excesiva; sensación de calor sofocante y sed; fiebre; calambres musculares; inapetencia, náuseas o vómitos; dolores de cabeza; irritabilidad (llanto inconsolable en los más pequeños); mareos o desmayos. Si el niño manifiesta estos síntomas se lo debe trasladar a un lugar fresco y ventilado; ofrecerle agua fría (con media cucharita de sal por litro), ducharlo con agua fresca, no administrar antifebriles y consultar a un profesional de la salud. Y en cuanto a las quemaduras solares se sugiere utilizar compresas frías, administrar líquidos y consultar al sistema de salud.
Cuadros diarreicos
Otros problemas muy comunes durante el verano son los cuadros diarreicos que se manifiestan por deposiciones blandas y frecuentes, dolor abdominal, vómitos y fiebre. Por su parte el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad causada por una bacteria, que afecta principalmente a los niños menores de 5 años y se manifiesta con diarrea con sangre, disminución de la cantidad de orina, palidez, irritabilidad y posibles convulsiones; puede ser grave y dañar los riñones.
Las enfermedades diarreicas, se transmiten generalmente por consumo de agua o alimentos contaminados (falta de higiene en las manos al manipular alimentos, verduras crudas, carnes sin cocción completa, productos lácteos sin pasteurizar, consumo de agua no segura o ingesta de agua de la pileta o río). Por esto se sugiere consumir sólo agua segura; lavado de manos para preparar alimentos, asegurarse que los alimentos mantengan la cadena de frío; lavar las frutas y verduras con agua segura y consumir la carne bien cocida. Si no se posee servicio de agua potable se deben colocar dos gotas de lavandina por cada litro de agua y dejar reposar 30 minutos; o bien hervir el agua durante tres minutos y esperar a que se enfríe para consumirla.
Si un chico tiene diarrea se le debe ofrecer líquidos abundantes (de a poco, muchas veces) para prevenir la deshidratación. En caso de los bebés y niños pequeños, no se debe interrumpir la lactancia. Si presentan deposiciones frecuentes, vómitos abundantes, diarrea con sangre, decaimiento marcado o eliminan poco pis se debe consultar a un establecimiento sanitario lo antes posible.
Otitis
Enfermedades como la otitis incrementan en verano ya que los chicos asisten a colonias de vacaciones, así como piletas o visitan ríos o arroyos. Puntualmente, cuando el chico pasa mucho tiempo en el agua el conducto auditivo queda húmedo con restos de cera, lo cual puede ocasionar posteriormente una infección. Por ello, a modo de prevención se sugiere que cuando culmina el día de pileta hay que secar el oído. Asimismo es importante fijarse si el agua donde uno se baña no está contaminada porque esto también puede causar problemas.
Pediculosis
Ante la concurrencia de muchos chicos a las colonias de vacaciones la pediculosis se torna es una afección habitual ya que se contagia fácilmente. Se manifiesta con intenso prurito (picazón), escoriaciones por rascado, y sobreinfección de las lesiones. El contagio se da por contacto directo de cabeza a cabeza con personas infestadas. Por lo que el tratamiento oportuno consiste en la extracción de piojos y liendres a través del uso del peine fino metálico. También existen tratamientos químicos como permetrina al 1 por ciento en crema de enjuague.
Al mismo tiempo, la prevención de la enfermedad se centra en el uso del peine fino y la higiene de objetos de uso personal con agua caliente durante 10 a 15 minutos, planchar las toallas y la ropa de cama ya que el calor mata el parásito.
Prevención de lesiones
Las actividades al aire libre en patios y jardines son las más elegidas durante esta época por lo que se recomienda no dejar baldes, palanganas y/o piletitas con agua; secar el suelo después de baldear o de una lluvia a fin de evitar caídas; tapar correctamente los pozos y desagües y reparar las baldosas levantadas o rotas. Otra medida importante es no dejar herramientas, venenos, plaguicidas o fertilizantes al alcance de los niños.
Para evitar ahogamientos se recomienda enseñar a los niños a nadar y respetar las señales de peligro. Además, siempre debe haber un adulto controlando, con visión directa y permanente; y se debe evitar que jueguen en aguas no autorizadas o desconocidas.
Los más pequeños pueden ahogarse en poca agua y en pocos minutos. Por eso las piletas familiares tienen que tener cercos de al menos 1 metro, con barrotes verticales que no permitan el paso de la cabeza de un chico, y puerta de acceso que no pueda ser abierta por los niños. También se deben proteger las bocas de las bombas de succión en las piscinas.
En caso de visitar balnearios o playas, es fundamental optar por lugares con condiciones mínimas de seguridad: boyado visible, guardavidas profesionales (entrenados en RCP y en número adecuado según bañistas), y con el apoyo logístico de rescate adecuado.
Fuente: Salud Pública E.R
Generales
XXI JORNADAS DE LA INDUSTRIA DE ENTRE RIOS

En el auditorio Arturo Illia (Sub suelo del Centro Cívico) de Concepción del Uruguay, se retomará y ampliará el debate sobre la agenda productiva de la provincia, reflexionando sobre el presente y el futuro de la industria.
La actividad presencial será el próximo 24 de julio de 2025 desde las 15 hs.

Link de inscripción: bit.ly/3U6akb6
Cronograma
-15:00hs Apertura
-15:15hs Panel IA Aplicada a la Industria – Casos
-16:15hs Break
-16:30 hs Gustavo Lazzari
-17:30hs Cierre
CV y +INFO de Gustavo Lazzari:
Generales
CDELU SPORTS DERRIBA SUS LÍMITES CON LA COBERTURA STARLINK

¡Tenemos una noticia que cambiará la forma en que te informamos! Con un gran esfuerzo y pensando siempre en ofrecerte el mejor contenido, nuestra radio deportiva FM 98.9 CdelU Sports ha adquirido una antena móvil de Starlink.
Esta incorporación de última generación permitirá llevarte las noticias y los eventos más importantes estemos donde estemos, sin importar la lejanía ni las prestaciones del lugar donde estén sucediendo los hechos.
Adiós a los Límites: Coberturas Sin Fronteras

Hasta ahora, realizar transmisiones en vivo o streaming desde lugares remotos o con escasa señal de red siempre fue un desafío para nosotros. Depender de la conexión a internet de cada sitio podía limitar nuestra capacidad de llegar a vos con la inmediatez que merecés. ¡Pero eso es cosa del pasado!
Con nuestra nueva antena Starlink podremos establecer una conexión a internet desde prácticamente cualquier punto del planeta. Esto significa que nuestras coberturas en vivo, nuestros reportajes especiales y el streaming de eventos ya no estarán condicionados por la infraestructura local. Así es: podremos estar en el corazón de la noticia garantizando una calidad de transmisión superior para que no te pierdas ningún detalle.
¿Qué es Starlink y por qué es tan revolucionario?
Quizás ya hayas escuchado hablar de Starlink, y si no, te contamos por qué es una tecnología que está marcando un antes y un después, especialmente para los medios de comunicación.
Starlink es un servicio de internet satelital desarrollado por SpaceX, la compañía de Elon Musk, que -a diferencia de los servicios satelitales tradicionales- emplea una constelación de miles de pequeños satélites en órbita baja (LEO).
Gracias a esta tecnología estamos elevando el estándar de nuestras producciones multimediales y ampliando nuestro alcance informativo como nunca antes ofreciéndote un servicio único.

¿Tienes un Evento que Quieres Transmitir al Mundo? ¡Nosotros lo Hacemos Realidad!
Si eres organizador de eventos, dirigente deportivo, o simplemente tienes un acontecimiento especial que quieres transmitir en vivo y con la mejor calidad para que llegue a una audiencia global, ¡esta es tu oportunidad!
Con nuestra antena móvil Starlink, podemos llevar nuestra capacidad de streaming y producción audiovisual directamente a tu ubicación, garantizando una conexión robusta y profesional para tu evento. Desde conciertos y conferencias hasta lanzamientos de productos o bodas en entornos naturales, si puedes soñarlo, nosotros podemos transmitirlo.
Contáctanos hoy mismo y cuéntanos sobre tu proyecto. Nuestro equipo está listo para ayudarte a que tu evento tenga la visibilidad que merece, con la calidad y el profesionalismo que nos caracterizan.
Encuéntranos en nuestras líneas telefónicas (03442) 416247 y (011) 65298800 o en los emails de nuestra Cooperativa de Trabajo y sus diversos medios: cdelusports@gmail.com y cooperativa9deoctubre@gmail.com
Generales
O.S.E.R. (ex Iosper) LA OBRA SOCIAL DECIDIÓ QUE SUS AFILIADOS NO VEAN BIEN

El Poder Ejecutivo promulgó hoy la Ley Nº 11.202, sancionada el viernes 6 de junio de 2025 por la Cámara de Diputados, y que crea la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que suplanta a lo que hasta ahora era el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper).
La ley establece que la OSER “será administrada por un directorio integrado” por presidente y vicepresidente, “ambos designados por el Poder Ejecutivo”; y dos vocales en representación de los trabajadores, quienes serán designados por el Poder Ejecutivo, uno a propuesta del gremio mayoritario de la mesa paritaria docente (la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, Agmer, NdelR) y el otro a propuesta del gremio mayoritario de la mesa paritaria estatal (la Unión del Personal Civil de la Nación, UPCN).

El abogado Mariano Gallegos, que ocupa el cargo de interventor del exIosper, y el odontólogo Ricardo García, que lo acompaña como subinterventor, seguirán al frente de la nueva OSER, como presidente y vice, respectivamente.

ANTEOJOS y LENTES DE CONTACTO PARA MUY POCOS AFILIADOS:
Así como lo publicamos el pasado 14 de mayo de 2025 -ver nota agegrada al final-, el cuadro de situación en relación a la prestación para dar cobertura a las recetas de ANTEOJOS y LENTES DE CONTACTO, es prácticamente NULA. En rigor a la verdad, NO SE RECONOCE ninguna prestación que los indique. La única excepción sigue siendo para aquellos afiliados comprendidos en las siguientes características: ser portador de certificado único de discapacidad y tener menos de 15 años. Es decir que el universo de la cobertura es mínimo.
En otras palabras el Gobernador Frigerio decidió por medio de sus interventores que los afiliados (obligados) a OSER pasen a «ver como puedan de un día para el otro». Decisión que deseamos se revierta de manera URGENTE.
- CulturaHace 4 semanas
SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE COMUNICACIÓN – PRIMER CONGRESO BINACIONAL DE COMUNICACIÓN DEL RIO URUGUAY
- DeportesHace 4 semanas
FIN DE LA SEQUÍA BOHEMIA
- GeneralesHace 4 semanas
CDELU SPORTS DERRIBA SUS LÍMITES CON LA COBERTURA STARLINK
- CulturaHace 3 semanas
EXITOSO DESARROLLO DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL Y PRIMERO BINACIONAL DE COMUNICACIÓN
- EducaciónHace 4 semanas
215° ANIVERSARIO DE PREFECTURA NAVAL ARGENTINA
- DeportesHace 2 semanas
MBOYERÉ AUTOMOVILÍSTICO
- EducaciónHace 1 semana
JARDINERÍA CON MIRADA INFANTIL
- EducaciónHace 4 semanas
CURSO INTRODUCTORIO EXTENSIVO 2026 U.A.D.E.R.