Conéctate con nosotros

Turismo

Departamento Uruguay, pueblos de trabajadores y con andar tranquilo.

Publicada

el

Uruguay es un departamento del este de la provincia de Entre Ríos en la República Argentina, cuya cabecera es la ciudad de Concepción del Uruguay. Es el sexto más extenso de la provincia con una superficie de 5855 km² y el cuarto más poblado, con 100.728 habitantes según censo de 2010.​

Cuenta con un gran desarrollo industrial y turístico; y se destaca también por su patrimonio histórico, cultural y educativo. Su demarcación definitiva fue realizada por Urquiza en 1849. Anteriormente, Uruguay fue uno de los cuatro departamentos creados en 1820 por Francisco Ramírez como parte de la República de Entre Ríos. Hay un gran desarrollo de la producción agrícola ganadera, la apicultura y la avicultura. El puerto de Concepción del Uruguay tiene un valor estratégico en la economía regional y se destaca en actividades de exportación, principalmente de cereales, cítricos y producción forestal.

Su ciudad cabecera es #ConcepciónDelUruguay, fundada por Tomás de Rocamora el 25 de junio de 1783. Es conocida como «La Histórica» por su protagonismo en acontecimientos provinciales y nacionales de relevancia. Allí se encuentra el Colegio del Uruguay, fundado por Urquiza en 1849, el primero en el país de carácter laico y gratuito. El departamento Uruguay también fue tierra de inmigrantes judíos, rusos, italianos, franceses, belgas, españoles y alemanes que dieron origen a numerosas colonias productivas. La construcción del Ferrocarril Central Entrerriano a fines del siglo XIX, trajo crecimiento y progreso a la región.

La herencia de las diferentes culturas, unida a la tradición criolla, se puede apreciar hoy en las localidades que conforman el departamento Uruguay, muchas de las cuales forman parte del circuito «Caminos del Palacio», un recorrido turístico y cultural que tiene como epicentro al Palacio San José, Monumento Histórico Nacional que fuera residencia de Justo José de Urquiza. La región posee muchos atractivos turísticos como playas, termas y fiestas populares, entre las que se destacan los carnavales locales, la Fiesta Nacional de la Playa de Río en Concepción del Uruguay, la Fiesta Nacional de la Trilla Tradicional en Santa Anita y la Fiesta Provincial del Riel en Basavilbaso.

Ciudades, pueblos y Comunas: Concepción del Uruguay, Comuna Tala, Colonia Elia, San Justo, Primero de Mayo, San Cipriano, Caseros, Herrera, Villa Mantero, Basavilbaso, Rocamora, Líbaros, San Marcial y Las Moscas.

Publicidad
Cliquee para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo

CIRCUITO TURÍSTICO SAN SEBASTIAN

Publicada

el

Es uno de los tantos circuitos de recorrido habitual por los turistas que arriban a Concepción del Uruguay. Comprende “el centro de la ciudad”.

Seguramente estarán llegando visitantes de las Provincias vecinas y entrerrianos que vienen a entender el porqué somos “LA CAPITAL HISTÓRICA DE ENTRE RIOS”.

Mario Lovisa es el especializado guía de Turismo encargado de narrar y transmitir a los visitantes las referencias históricas de cada sitio.

En el circuito se recorre la Plaza General Francisco Ramírez, la Basílica Inmaculada Concepción y el Colegio Superior del Uruguay J. J. de Urquiza con una visita guiada.

Para visitar el Colegio y realizar el circuito San Sebastián, hay que inscribirse al teléfono 3442 – 15621390, para visitar los demás museos municipales, que están abiertos de mañana y de tarde, no se necesita inscripción previa.

Continuar leyendo

Turismo

ALGUNAS ACTIVIDADES PARA EL FIN DE SEMANA LARGO

Publicada

el

Concepción del Uruguay tiene una cargada agenda de actividades culturales y deportivas para ser anfitriona y receptora de turismo el próximo fin de semana largo entre el 15 y 17 de Junio de 2024.

La Dirección de Turismo de la ciudad ofrece en su página oficial más información, a la que se puede acceder por medio del link https://www.facebook.com/concepcion.entrerios.3

Puede ser una imagen de pastas y texto que dice "Jueves 13 de junio desde las 18:30 hs. Sede Concepción del Uruguay Jordana 50, ,Planta Alta Festa Junina 2024 Venha sentir o calor da fogueira de São João e os sabores da Festa! * Un momento para compartir conocer la culinaria brasileña. A gente te espera! Importante: ¡Traé tu taza! Organiza: Profesorado Portuqués, FHAyCS UADER Sede Concepción del Uruguay; Centro Intercultural de Lenguas. บ FHAyCS Concepción SabasepecióindUnuguay del Uruguay"

Continuar leyendo

Turismo

TURISMO EN TEMPORADA BAJA EN ENTRE RIOS

Publicada

el

Con el objetivo de promover el turismo en la temporada baja, la Secretaría de Turismo dio a conocer las promociones para el sector en los diferentes destinos entrerrianos, con el fin de impulsar la captación de demanda.

Algunos de los programas y medidas llevadas adelante por los municipios, en conjunto con el sector privado, para impulsar el turismo durante la temporada baja proponen descuentos y beneficios.

Entre ellos se cuentan el Programa ConcorPass, de Concordia; Gualepass, de Gualeguaychú; 25 por ciento de descuento en pasaporte familiar y residentes entrerrianos en termas Federación y en la ciudad de San José; 3×2 en alojamientos. Otros prestadores realizan descuentos y/o promociones de lunes a viernes, de acuerdo a su criterio, con un mínimo del 10 por ciento. 

Se espera que se sumen más descuentos, ofertas o estrategias de combos o similares, las que podrán consultarse en la página web https://entrerios.tur.ar/promociones y se darán a difusión a medida que los destinos y empresas se vayan incorporando.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas