Turismo
ENTRE RIOS RECIBIÓ MAYORMENTE AL TURISMO «GASOLERO»
![](https://3260.com.ar/web/wp-content/uploads/2025/02/Turismo-Entre-Rios2.webp)
A pesar de la riqueza cultural y la belleza natural que caracterizan a la provincia de Entre Ríos, el sector turístico local atraviesa un escenario desafiante en este 2025. Los elevados costos operativos, la presión impositiva y las dificultades percibidas para operar formalmente están generando un clima de incertidumbre entre los empresarios del sector.
Según datos recientes, la ocupación hotelera se ha mantenido estable en un 68% durante el primer mes del año, aunque con un perfil de turista más enfocado en opciones económicas. Los operadores han reportado una disminución en el gasto promedio por visitante, afectando directamente los ingresos y reduciendo el margen de rentabilidad en el sector.
![](http://3260.com.ar/web/wp-content/uploads/2024/12/saludo-fiestas2-dic24-scaled.jpg.webp)
Fiestas populares y disparidades en la ocupación
Aunque los carnavales y fiestas populares siguen atrayendo a numerosos turistas, la situación económica ha intensificado la competencia entre los distintos tipos de alojamiento. Mientras que cabañas, bungalows y apart-hoteles registran mayores niveles de ocupación, los hoteles tradicionales enfrentan una caída en la demanda.
Por otro lado, los complejos termales con alojamiento propio se mantienen como una opción preferida, aunque su capacidad de generar ingresos adicionales más allá de los huéspedes alojados sigue siendo limitada.
Reclamos al Ente Mixto de Turismo
Ante esta realidad, los actores del sector turístico insisten en la necesidad de que el recientemente creado Ente Mixto de Turismo sea un espacio dinámico y participativo. Reclaman que este organismo desarrolle políticas públicas efectivas, fomente la inversión y facilite la coordinación entre los distintos sectores involucrados. Advierten que no debería limitarse a ser una «escribanía» donde las decisiones se tomen de manera unilateral sin un debate real entre las partes interesadas.
En busca de un nuevo horizonte
El turismo en Entre Ríos se encuentra en un momento crucial. Si bien los retos son significativos, también existen oportunidades para fortalecer el sector y posicionarlo como un motor clave para el desarrollo económico de la provincia. La implementación de políticas públicas adecuadas y el correcto funcionamiento del Ente Mixto serán fundamentales para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento del turismo en los próximos años.
Fuente: Análisis Digital
Turismo
VERANO A PLENO EN LA MÁGICA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
![](https://3260.com.ar/web/wp-content/uploads/2025/01/Playas-Caribe-entrerriano.jpg)
La temporada estival en el inicio del año 2025 ha permitido que vecinos y turistas por medio de sus cámaras reflejaran testimonio de las bondades que la naturaleza destinó a esta región.
Gabriel Giles un apasionado uruguayense nombró a la foto «puesta de sol en el caribe entrerriano»
![](https://3260.com.ar/web/wp-content/uploads/2025/01/image-28-1024x1024.png)
![](http://3260.com.ar/web/wp-content/uploads/2024/12/saludo-fiestas2-dic24-scaled.jpg.webp)
Claudio González desde la Isla Cambacuá retrató la playa de la Isla del Puerto y de fondo parte de la zona portuaria de la ciudad.
![](https://3260.com.ar/web/wp-content/uploads/2025/01/image-29-1024x461.png)
Hugo Galetto, caminando a la mañana temprano por el balneario Paso Vera.
![](https://3260.com.ar/web/wp-content/uploads/2025/01/image-30-1024x601.png)
Rosi, quedó maravillada con la postal del acceso a la Isla del Puerto.
![](https://3260.com.ar/web/wp-content/uploads/2025/01/image-31-1024x767.png)
Daniel Farías, también se maravilló con Paso Vera.
No podía faltar el principal paseo público de Concepción del Uruguay. La Plaza Ramirez. Rodolfo Otero, nos muestra uno de los tantos pasillos cubiertos de añejos árboles.
![](https://3260.com.ar/web/wp-content/uploads/2025/01/image-34-706x1024.png)
Cultura
PRESENTACIÓN DEL CARNAVAL MÁS HISTÓRICO DEL PAÍS, EN LA FIESTA NACIONAL DE LA PLAYA DE RIO
![](https://3260.com.ar/web/wp-content/uploads/2025/01/Carnaval2025-FPlaya.jpg)
En el marco de la Fiesta Nacional de la Playa de Río, presentaron la edición 2025 de los Carnavales de Concepción del Uruguay durante la tercera noche de la fiesta más convocante de la ciudad.
Martín Fernández -Presidente de la Comisión declaró a la radio FM 98.9 CDELU SPORTS – «el evento se desarrollará en el predio de la vieja estación del ferrocarril donde se monta un corsódromo con tribunas, palcos, plateas y servicio de cantina. Es un lugar donde se pasa la noche del Rey Momo a pleno porque el nuestro es un carnaval al que se viene a disfrutar en familia”.
![](http://3260.com.ar/web/wp-content/uploads/2024/12/saludo-fiestas2-dic24-scaled.jpg.webp)
“La Fiesta para festejar el Carnaval es un espectáculo hermoso y el público siempre acompañó, disfrutó y los invito a todos a venir nuevamente para vivir el Carnaval más histórico de país. “ «Es una experiencia fantástica con mucha empatía, empuje, brillos y plumas tiene alegría y es un evento y esplendoroso, único”.
DATOS PARA TENER EN CUENTA:
Se llevará a cabo los días 8, 15, 22 de febrero y 1 de marzo.
Las alegorías y temáticas que cada comparsa y agrupación que se presentarán en esta nueva edición de los Carnavales de Concepción del Uruguay son las siguientes:
-Comparsa Unidos do Bahía: “Perdona nuestros pecados”.
-Comparsa Urugua-i: “La máquina de la alegría”.
-Comparsa Mascarada: “Un viaje al corazón del carnaval”.
-Agrupación Tupimanja: “Sueños de tierra y río”.
Precios de las entradas
Las entradas anticipadas estarán a la venta desde el 3 al 7 de febrero, de lunes a viernes de 19 a 22 en las boleterías del predio Multieventos a un costo de 6.000 pesos para mayores y de 3.000 pesos para menores más un seguro de 1.000 pesos.
El sábado, las generales se venderán a 8.000 pesos.
Cultura
KE PERSONAJES HARÁN VIBRAR A CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
![](https://3260.com.ar/web/wp-content/uploads/2025/01/Keper2025.jpg)
Emanuel, Sebastián, Enzo y Joel integran los cuatro fantásticos de la histórica.
KEPER, es sinónimo de música, alegría, diversión, encuentro con amigos y admiración para sus vecinos de la ciudad que los vió nacer, crecer, trabajar y llegar al éxito internacional.
![](http://3260.com.ar/web/wp-content/uploads/2024/12/saludo-fiestas2-dic24-scaled.jpg.webp)
El lunes 19 de enero de 2025, será volver a encontrarse en el multieventos con decenas de miles de personas dispuestas a disfrutar en plenitud de su show.
Se puede escribir y describir infinidad de situaciones que cada uruguayense haya vivido, compartido con cada uno de ellos, sin embargo nos concentramos en invitar a cada habitante de la ciudad y turistas que no se pierdan un espectáculo que en el mundo es esperado.
Un dato muy valioso al momento de ir al predio multieventos, quedan en venta únicamente entradas generales, se sugiere ir temprano y escuchar la RADIO FM 98.9 CDELU SPORTS (www.cdelusports.com.ar) para saber hasta que hora se puede ingresar con sillones.
![](https://3260.com.ar/web/wp-content/uploads/2025/01/Ke-personajes.webp)
- EducaciónHace 3 semanas
ENCUENTRO NACIONAL DE MAESTROS RURALES
- CulturaHace 4 semanas
40 ° FIESTA NACIONAL DE LA ARTESANÍA
- TurismoHace 3 semanas
CARNAVALES DE CASEROS
- CulturaHace 2 semanas
MARIANELA OBISPO, BRINDARÁ UN SHOW EN EL FESTIVAL DE LAS COLONIAS
- CulturaHace 4 semanas
A HORAS DE LA FIESTA NACIONAL DE LA PLAYA DE RIO 2025
- DeportesHace 4 semanas
DEPORTES EN FIESTA NACIONAL DE LA PLAYA DE RIO 2025
- TurismoHace 2 semanas
VERANO A PLENO EN LA MÁGICA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
- CulturaHace 2 semanas
LA NUEVA LUNA «CHOQUE DE COMETAS» ESTARÁ EN EL FESTIVAL DE LAS COLONIAS