Generales
Hicimos una FIESTA DE LA PLAYA, muy potente.

En el marco de la Fiesta Nacional de la Playa de Río, el Presidente Municipal Dr Martín Oliva, brindó declaraciones exclusivas a la radio FM 98.9 “CDELU SPORTS”.
Algunas de las afirmaciones textuales las reproducimos a continuación:

“Esta Fiesta, es de los 80.000 uruguayenses, es de todos los habitantes de la histórica”.
“Hemos trabajado en una grilla de artistas que resulte atractiva, principalmente para nuestros vecinos sin dejar de lado el impacto en los visitantes.”
“Celebramos las playas que tenemos, pero con tanta cantidad de gente que se da cita hubiese sido imposible hacerla en Banco Pelay”. De todas maneras en Pelay hubo una parte de la Fiesta, con mucha actividad deportiva y algunos números artísticos”.
“Cuando la fiesta es tan masiva, el ciclo económico que se genera es muy grande, y beneficia a incontable cantidad de vecinos”.
“La fiesta de la Playa, quisimos que se haga de manera profesional. Así estaremos en el radar del país, para que nos elijan y vengan a la histórica. No nos van a elegir, si somos desconocidos”.
“Nos vamos construyendo también en la industria del turismo impactada, para que se sume al resto de las industrias que ya están instaladas en la ciudad (avicultura, metal mecánica, software, etc)”.
“Elevamos el nivel de prestaciones para que el país nos elija, Entre Ríos es un destino muy buscado por el turista”.
“Estamos terminando una obra, el teatro en la ex central caseros, con capacidad para casi 700 espectadores sentados. Lo podríamos utilizar, para hacer el pre Fiesta de la Playa”.
“Necesitamos que se construyan hoteles y otras opciones para ser receptivos de mucha más cantidad de turismo, por la fuerte presencia de deportistas de elite que nos visitan en el año somos referencia en el turismo deportivo, por eso el Estado Municipal acompaña en diferentes espacios”.
“Trabajamos para que la gente NOS ELIJA, si los tratamos bien van a volver y seremos más elejidos aún por otros tantos”.
“Algo debemos estar haciendo bien entre todos para que hayamos sido elegidos por UNESCO y UNICEF”.
“El primero de marzo, voy a anunciar una serie de obras que se sumarán a las muchas que ya están en proceso de construcción”.
“Les dejo un saludo y especial agradecimiento a la FM 98.9 CDELU SPORTS, por estar siempre acompañando los eventos deportivos y culturales de la ciudad”.
Por otra parte, el Intendente también dejó su mensaje para la radio en ocasión de la transmisión del seven de rugby. Se puede apreciar la nota en el siguiente link
Generales
IOSPER ES UNA CAJA DE SORPRESAS DAÑINAS A LOS INTERESES DE LOS AFILIADOS

El Insituto Obra Social de la Provincia de Entre Rios (I.O.S.P.E.R) es la obra social obligatoria de los empleados de la administración pública provincial. Cuenta con aproximadamente 300.000 afiliados, que a diario sienten que no son bien atendidos en las funciones y obligaciones que el Instituto tiene como sus obligaciones.
El último tiempo el gobierno provincial dispuso su intervención, a raíz de la misma se fueron «destapando» algunos temas que habrían sido en parte directamente responsables de la deficiente atención recibida.

En la página oficial del Gobierno de Entre Ríos se publicó «La auditoría técnica de la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) detectó un mecanismo irregular en la contratación de medicamentos. Se observó que el modelo aplicado hasta diciembre de 2024 generó pérdidas económicas superiores a 22.000 millones de pesos. Estas pérdidas afectaron directamente los recursos disponibles para los afiliados y expusieron un daño significativo a la institución.«
Frente a esta situación, la Comisión Fiscalizadora sigue sumando pruebas para presentar la denuncia ante el Tribunal de Cuentas, en tanto se decidió iniciar un proceso de renegociación de deuda con los actores del sector. Esto permitió mitigar parcialmente el impacto negativo del desmanejo previo y avanzar hacia un nuevo modelo de contratación, que busca reducir el déficit generado por la gestión anterior.
El nuevo esquema de aprovisionamiento y dispensa de medicamentos que impulsa la actual gestión permitirá una disminución del gasto, pasando del 50 al 35 por ciento aproximadamente. Además, mantiene al Colegio Farmacéutico de Entre Ríos como institución referente y suma a la Cámara de Farmacias de Entre Ríos. Esto ampliará la cobertura geográfica y brindará beneficios como mayores descuentos en medicación ambulatoria.
En el caso de los medicamentos de alto costo, las negociaciones ya lograron reducir el pasivo en más de 3.800 millones de pesos, con expectativas de superar los 4.200 millones. La auditoría identificó errores en facturación, descuentos no aplicados y sobreprecios contratados por la administración anterior. También detectó falta de control en las autorizaciones y procesos internos, lo que derivó en conductas inapropiadas.
Un ejemplo concreto es que una Dirección interna del Instituto, ajena a su ámbito de trabajo, realizó contrataciones simulando procesos fuera de los convenios vigentes. Estas irregularidades evidencian una gestión deficiente que perjudicó tanto a la institución como a sus afiliados.
Fuente: Secretaría Información E.R
Generales
VAMOS A PEDIR ALGO EN LA PROVINCIA, Y NOS TERMINAN PIDIENDO A NOSOTROS.

El Intendente de Caseros,(ER) Oscar Francou -de origen vecinalista – hizo declaraciones al medio CDELU SPORTS, algunas de las cuestiones puntuales se rescatan a continuación:
La coparticipación está planchada, mantiene los mismos niveles.
De la coparticipación el 60 % de los ingresos de la Municipalidad se afectan a sueldos y el 40 % restante lo destinamos a obras. Tenemos que mejorar los salarios del personal, pero no vamos a modificar la relación 60/40 que está vigente.

Este año no hemos podido hacer pavimentación de calles, no hay recursos para eso.
Hicimos cordón cuneta y cloacas, en terrenos loteados.
Con Vialidad hemos concretado convenios para que nos autoricen a iluminar el acceso de Ruta 39.
El acceso de tránsito pesado lo vamos a iluminar con recursos propios, Vialidad hizo el proyecto pero no tiene recursos.
En conjunto con San Justo trabajamos en la iluminación del acceso al Palacio San José.
Colaboramos con algunas necesidades del Palacio San José.

Estamos prontos a presentar un nuevo círculo de viviendas, con un nuevo formato constructivo. En su momento por el sistema de círculo de viviendas en Caseros se hicieron 120 viviendas.
A las 6 de la mañana estoy en el corralón municipal y de ahí a la calle a recorrero obras. Al medio día voy al edificio municipal.
Como Intendente no he podido tomar ni una semana de vacaciones. Estoy a disposición de los vecinos, que me encuentran en la calle o me llaman por teléfono y voy a escucharlos.
La declaración del Intedente se puede ver y escuchar ingresando al link https://www.facebook.com/coop9deoctubre/videos/1090076909538368
Generales
MODIFICACIONES EN DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD

El director administrador de la repartición, Exequiel Donda, explicó que la provincia propone un sistema de trabajo en conjunto con los gobiernos locales para lograr eficacia y eficiencia en la atención de los caminos rurales. Negó un traspaso de las zonales y aclaró que las transferencias serán de fondos para realizar las obras.
«Lo que proponemos es establecer un precio por kilómetro y transferir el monto a los gobiernos locales. Seguramente va a tener mejor impacto, más inmediatez y rendirá más que trasladar nuestras máquinas muchos kilómetros», explicó el director de Vialidad Provincial, al referirse al nuevo esquema de trabajo colaborativo que apunta a tener más «cercanía».

El funcionario argumentó el plan considerando que la repartición a su cargo tiene actualmente unos 35.000 kilómetros para atender y un plantel de maquinarias insuficiente. Expuso que el mantenimiento de vías de suelo natural demanda «una motoniveladora cada 120 kilómetros de camino y para atender esas situaciones necesitamos 200 motoniveladoras más, pero también otros 200 maquinistas, 80 retroexcavadoras, retroexcavadoras con oruga, carretones, etcétera».
Fuente: Secretaría Comunicación ER
- DeportesHace 1 semana
CONCEPCIÓN TIENE UN TANQUE GOLEADOR MUY TEMIDO POR LOS RIVALES
- DeportesHace 2 semanas
ENTRERRIANO CAMPEÓN EN BRASIL
- EducaciónHace 3 semanas
DIA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
- CulturaHace 4 semanas
JUBILEO 2025
- TurismoHace 4 semanas
PARQUE ISLAS Y CANALES VERDES DEL RIO URUGUAY INVITA A ESTUDIANTES A ACAMPAR
- EducaciónHace 4 semanas
EVALUACIÓN IMPACTO AMBIENTAL, CURSO DE POSGRADO EN UNER
- DeportesHace 2 semanas
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO LIBERTAD CRECE DESDE LOS CIMIENTOS
- TurismoHace 3 semanas
VIGILANCIA DE PLAYAS, MONITOREO DE CALIDAD