Conéctate con nosotros

Educación

II Jornada Binacional y I Trinacional de Docentes de Educación Superior del Río Uruguay

Publicada

el

Sumando nuevas apuestas de integración regional, se iniciaron los preparativos para la II Jornada Binacional de Docentes de Educación Superior del Río Uruguay, cuya primera edición se realizó el año pasado con más de 120 trabajos y más de 500 participantes (Ver crónica en Noticias UADER).

Este año, con la incorporación de instituciones de Brasil, será también la I Jornada Trinacional de Educación Superior, sumándose a las organizadoras del año pasado, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) por Argentina y la Universidad de la República (UDELAR) por Uruguay.

Destinada a docentes y estudiantes del nivel superior universitario y terciario, esta convocatoria se realiza en sintonía con las proclamas de la Conferencia Regional de Educación Superior 2018 (CRES), especialmente en torno a la noción de “La Educación Superior como bien público social”.

Toda la información vinculada a este importante evento académico, se irá actualizando en ESTE ENLACE

Hasta el 26 de julio se pueden enviar resúmenes para la actividad que tendrá lugar en Concepción del Uruguay en noviembre. Este año, se suman instituciones de Brasil a las organizadoras del año pasado, UADER (Argentina) y UDELAR (Uruguay). 

La jornada tendrá lugar en Concepción del Uruguay los días jueves 7 y viernes 8 de noviembre. Quienes deseen participar como ponentes, tendrán tiempo hasta el 26 de julio para enviar resúmenes extensos en alguno de los cuatro ejes temáticos propuestos.

“Queremos fortalecer el camino iniciado en 2023 con la primera jornada, poniendo en común saberes y experiencias entre países y pueblos hermanos, sobre enseñanza, investigación y extensión”, destacaron desde la Coordinación de Rectorado UADER en Concepción del Uruguay, ámbito desde el cual se trabaja en la organización.

Consultas: jornadabinacional.educacionsuperior@uader.edu.ar 

Educación

Postales de los actos por el día de la Independencia

Publicada

el

El país celebró el día de la Independencia, plazas y escenarios significantes para cada localidad fueron los escenarios elegidos para darle marco al acto homenaje.

Las redes sociales de Municipalidades y Comunas del Departamento Uruguay fueron nuestras fuentes en la colección de postales que ofrecemos a continuación.

Concepción del Uruguay, eligió la centenaria edificación de la Escuela Normal Superior del Profesorado «Mariano Moreno», que aloja a la Facultad de Humanidades de UADER

CASEROS, celebró en la Plaza Urquiza.

PRIMERO DE MAYO, celebró en Plaza San Martín.

BASAVILBASO, luego del acto protocolar cerró con la danza del PERICÓN NACIONAL.

COMUNA TALA, celebró la Independencia en el SUM del Barrio Los Ceibos.

Villa Mantero, anticipó la celebración al último día de clases antes del receso escolar de invierno

ACLARACIÓN: el interés de la redacción es brindar el mismo espacio a cada Municipio o Comuna de Departamento Uruguay. Aquellos cuyos actos no se ven reflejados en la publicación obedece exclusivamente a que al momento de nuestro cierre de la presente sus agentes de prensa no habían publicado sobre la celebración del día de la Independencia.

Continuar leyendo

Educación

DIA MUNDIAL DE LA ALERGIA

Publicada

el

Las enfermedades alérgicas afectan a un número creciente de personas en todo el mundo. Se estima que, para el año 2050, más de la mitad de la población podría presentar algún tipo de alergia, debido a factores como el cambio climático, la contaminación ambiental y los hábitos de vida modernos.

La especialista en Alergia e Inmunología Clínica,María Cecilia Cavallo, explicó que «las alergias más frecuentes incluyen la rinitis alérgica, el asma bronquial de causa alérgica, la dermatitis atópica, las alergias alimentarias y las reacciones a medicamentos. También se registran con mayor frecuencia alergias a picaduras de insectos, alergias respiratorias provocadas por pólenes, ácaros y hongos ambientales, además de cuadros de urticaria crónica y angioedema».

Entre los síntomas de alerta se destacan los cuadros persistentes de estornudos, congestión nasal, picazón ocular, tos nocturna asociada a cambios estacionales, ronchas, dificultades respiratorias, vómitos o angioedema tras la ingesta de ciertos alimentos o medicamentos. Ante cualquier síntoma repetido sin causa clara, consultar al especialista permite llegar al diagnóstico preciso,  evitar complicaciones y recibir el tratamiento oportuno.

Si bien no todas las alergias pueden prevenirse, en niños con antecedentes familiares se recomienda el control ambiental temprano, evitar el humo de tabaco, fomentar la lactancia materna y reducir el uso innecesario de antibióticos en los primeros años de vida. En adultos, mantener ambientes saludables, llevar una alimentación equilibrada y evitar la exposición a alérgenos o medicamentos sensibilizantes contribuye a disminuir el riesgo.

El tratamiento de las alergias se basa en evitar el alérgeno, cambiar hábitos alimentarios y del entorno, luego se utiliza medicación específica y, en casos indicados, aplicar inmunoterapia. Esta última busca modificar la respuesta del sistema inmunitario mediante la administración controlada del alérgeno al que la persona es alérgica, con el objetivo de que el cuerpo se vaya acostumbrando progresivamente y no reaccione con síntomas severos en futuras exposiciones. «La inmunoterapia es una herramienta eficaz y segura, que en muchos casos permite lograr la remisión de los síntomas», sostuvo la especialista.

Desde la cartera sanitaria se recomienda ventilar los ambientes diariamente, controlar la humedad, utilizar fundas antiácaros, lavar la ropa de cama con agua caliente, reducir alfombras y cortinas pesadas, minimizar el polvo en las habitaciones y evitar fumar dentro del hogar.

Continuar leyendo

Cultura

ACTOS POR EL «DIA DE LA INDEPENDENCIA»

Publicada

el

¡ VIVA LA PATRIA !

Ofrecemos las publicaciones oficiales compartidas por Municipalidades y Comunas del Departamento Uruguay, referidas a la fecha patria.

Vale aclarar que las que no aparecen en este listado es porque al momento del cierre de la presente publicación, no lo habían anunciado en sus sitios de referencia habitual.

CASEROS:

Herrera:

COMUNA TALA:

COLONIA ELIA

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas