Conéctate con nosotros

Cultura

MANCO HILACHA ES CIUDADANO ILUSTRE DE ENTRE RIOS

Publicada

el

Marco Tosi, celebrando su cumpleaños con amigos: Marcelino Moya sacerdote payador y dos maestros rurales Ceferino Benitez y Alfredo Jesús Córdoba.

En la última sesión del mes de julio de 2024 de la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos, entre otros declaró ciudadano ilustre de la Provincia de Entre Ríos a Marco Amadeo Ejidio Tosi popular e internacionalmente conocido como «MANCHO HILACHA».

El hombre que según sus propias palabras «le dió a la vida una mano».

Esta misma redacción publicó ( https://3260.com.ar/web/marco-tosi-el-manco-hilacha-fue-declarado-personalidad-destacada-de-la-cultura/ ) una nota el pasado 17 de diciembre de 2023 cuando  el Honorable Concejo Deliberante de Conepción del Uruguay, hiciese «la declaración de Personalidad destacada de la Cultura» a Marco Tosi.

Para quienes conocemos y hemos tenido el honor de compartir horas de charlas con Marco es un placer poder escuchar sus relatos, que son para coleccionar. Una persona simple, natural, íntegra, noble, gigante y resiliente por excelencia.

Felicitaciones Marco «Manco Hilacha», vaya la congratulación para tu compañera de ruta Mirta que lo acompaña a la par en cada uno de los emprendimientos y trabajos que le dan sustento a la vida cotidiana.

En cualquier encuentro con tantos amigos natural y espontáneamente surge «el decidor de cosas camperas», testimonio que puede apreciarse en el vínculo siguiente

https://www.facebook.com/estatierraquequierotanto/videos/1414282895899556

Publicidad

Cultura

DIA DEL FOLKLORE

Publicada

el

El folklore argentino es más que un conjunto de prácticas culturales; es la esencia viva de la identidad nacional, un puente que conecta el pasado con el presente. A través de danzas, música, rituales y costumbres, el folclore revela una riqueza y diversidad que reflejan las raíces profundas y la compleja historia de sus distintos pueblos y regiones.

En cada rincón del país, el folclore se manifiesta de manera única, celebrándose en festivales, reuniones familiares y la vida cotidiana, dando vida a un patrimonio cultural que sigue evolucionando.

Por qué el 22 de agosto se celebra el Día Internacional del Folklore

El 22 de agosto se celebra el Día Internacional del Folklore porque en esa fecha, en 1846, el arqueólogo inglés William John Thoms utilizó por primera vez la palabra “folklore” en un escrito publicado en la revista The Athenaeum de Londres.

La UNESCO decidió en 1960 institucionalizar esta fecha como el Día Internacional del Folklore, reconociendo la importancia de preservar y promover estas manifestaciones culturales en todo el mundo.

Continuar leyendo

Cultura

ENTRE RIOS CANTANDO

Publicada

el

La ciudad de Concepción del Uruguay será sede del encuentro organizado por ADICOER (Asociación de Directoras y Directores de Coro de la República Argentina), será 22 y 23 de agosto de 2025.

Agenda del encuentro:

Viernes 22 de Agosto -19:30 hs. Parroquia Santa Teresita. Santa Teresita 1049

* Coro UTN Regional Concepción del Uruguay. Dir. Mtro. Martín García

* Coro de la Universidad de Belgrano. Dir. Mtro. Maximiliano Mancuso

Sábado 23 de Agosto – 20hs. Auditorio Pte. Arturo Ilia. San Martín 697 (subsuelo)

* Ars Vocalis Coral Femenino. Dir. Mtra. Elizabeth Schimpf

* Coro Mayor de C. del Uruguay. Dir. Mtra. María de los Dolores Puga

* Coro de la Universidad de Belgrano. Dir. Mtro. Maximiliano Mancuso

Toda la actividad es libre y gratuita.

Continuar leyendo

Cultura

FERIA DEL LIBRO EN COLONIA ELIA

Publicada

el

Colonia Elía es una ciudad distante aproximadamente a 35 km de Concepción del Uruguay. Desde el área de la Secretaria de Cultura, Turismo y Deporte a cargo de la Profesora Guillermina Parlatto anuncian la edición de la primera feria del libro.

La convocatoria es para el Viernes 22 y Sábado 23 de agosto de 2025, toda la actividad con epicentro en el Salón de Usos Múltiples Municipal.

La actividad es con entrada libre y gratuita, iniciando el viernes 22 desde las 08:30 hs, en tanto que el sábado será desde las 10:30 hs.

La oferta de la feria además del eje convocante que es «EL LIBRO» tendrá intervención en

* Actividades infantiles

* Obra de teatro

* Talleres de lectura

*Títeres

*Editoriales

*Emprendedores locales

* Gran cierre musical para cerrar la feria con alegría

Información completa en el sitio https://www.facebook.com/municoloniaelia

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas